La empresa que colocó la pantalla del Museo del Deporte se niega a repararla

La provincia confirmó que el dispositivo va a cumplir tres años roto. Hubo una denuncia penal y una seguidilla de intimaciones. Estiman que volverla a poner en funcionamiento demandaría unos 200 mil dólares
9 de julio 2022 · 03:00hs

Ni autocine. Ni un lugar de encuentro para disfrutar este verano de los partidos del campeonato Mundial de futbol. La pantalla gigante del Museo del Deporte Santafesino, de la zona sur, no podrá encenderse por algún tiempo. La instalación va a cumplir tres años rota y, si bien está en garantía, la empresa proveedora de los equipos se niega a arreglarla. Todo el incidente terminó en una denuncia penal y una interminable seguidilla de intimaciones para que se repare el aparato que costó u$s 1,2 millón, y apenas se usó ocho veces. Estiman que volverla a poner en funcionamiento demandaría otros 200 mil dólares.

Así lo confirmaron desde el Ministerio de Cultura de la provincia que, aseguran, vienen desde febrero de 2020 intentando incluir las proyecciones en el exterior del Museo del Deporte como parte de sus propuestas de esparcimiento sin mucho éxito.

“La primera vez que pusimos un pie en el museo nos indicaron que la pantalla estaba rota”, recordó un funcionario del área.

La pantalla gigante instalada en la zona de Ayacucho al 4800 volvió a ser noticia esta semana, cuando desde el Concejo Municipal se presentó un proyecto que propone utilizar las instalaciones para emplazar un autocine.

El sistema de proyección LED se inauguró el sábado 9 de junio de 2018, a pocos días del comienzo del Mundial de Rusia. Por entonces, desde la oposición ya se había cuestionado el monto de la inversión, u$s 1,2 millón, y con el paso del tiempo se sumaron más voces críticas.

Desde el Ministerio de Cultura de la provincia confirmaron este viernes que la pantalla presenta un desperfecto en algunos módulos (que exhiben un error de lectura que se traduce en lineas negras) y que si bien el aparato está en garantía, la firma proveedora de la instalación Dinalight SRL, que después pasó a llamarse Comex, se niega a repararla.

Si bien por estos días cualquier presupuesto puede entrar en tela de juicio, se calcula que la reparación costaría otros 200 mil dólares.

Una compra bajo investigación

Leonardo Osenda es abogado del Ministerio de Cultura de la provincia y desde que asumió está detrás de las gestiones realizadas hace cinco años para comprar la pantalla gigante del Museo del Deporte.

“En febrero, desde el ministerio me dicen que existía un problema con la pantalla del museo. Cuando voy a buscar el expediente encuentro que en la compra no intervino Cultura, sino otras áreas del gobierno. Por eso decidimos hablar con la Sindicatura de la provincia y realizar una auditoría para ver cómo fue que se adjudicó la obra”, recordó.

La investigación arrojó algunos indicios que el organismo considero ameritaban una denuncia penal para que la Justicia determine si existieron irregularidades en las gestiones que terminaron en la adquisición de la pantalla instalada en la zona sur.

Mientras tanto, siguieron las intimaciones a la empresa proveedora del equipo para que cumpla con la garantía acordada.

Los hallazgos de la auditoría   

La compra de la pantalla gigante se inició hace cinco años. La licitación pública para la contratación de la “Provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema pantalla de exterior para el museo del deporte de la ciudad de Rosario” lleva el número 827/17.

Allí se establecen los requerimientos técnicos de los equipos: una pantalla electrónica LED de video para exterior de 24 por 14 metros que debería estar compuesta por la cantidad necesaria de gabinetes con características bien precisas (píxel rgb led cree, resolución 60 x 60 píxeles, distancia de visualización 8 a 300 metros, interfaz de video analógica y digital y conectividad de red, entre otras chucherías), la provisión del hardware y software necesario para el control de la pantalla y una garantía mínima de 36 meses y servicio de posventa.

Seis empresas presentaron sus ofertas para proveer los equipos y el servicio técnico: Led SA (con un presupuesto de u$s 1.233.096), Viditec SA (u$s 1.572.817), Dinalight SRL (u$s 1.304.330), Proyecciones Digitales SA (u$s 1.460.000), Post Ingeniería SA (u$s S 1.372.258) y Multiled SA ($ 31.000.000).

Como los montos excedían el presupuesto oficial se pidió que se mejoraran las ofertas. Entonces, Dinalight cotizó el servicio en u$s 1.231.430 y Post Ingeniería redujo a u$s 1.331.090. La primera se quedó con la licitación cotizada en pesos en $ 23.705.027. Las otras ofertas fueron desestimadas.

Un mes después se modificó la moneda de adjudicación, volviendo al presupuesto en dólares. Dinalight propuso un cambio de tecnología, incrementando en un año la garantía del equipo, de 3 a 4, y reduciendo el precio de la operación a u$s 1.010.138.

Lo que cuestionó la Sigen, explicó Osenda, es el cambio unilateral de los componentes de la pantalla y la forma en que este cambio se aprobó ya que no se dio intervención a las áreas técnicas de la provincia. “Hay dos objeciones: el cambio de las características técnicas de la pantalla y la forma en la que fue aprobado”, sostuvo el abogado.

Con esas observaciones, los expedientes recalaron en el Ministerio Público de la Acusación. En octubre del año pasado se inició una investigación para determinar si existieron errores u omisiones en la adjudicación de los contratos que pudieran configurar un delito.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Lo último

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves en el que sigue el calor con algunas nubes

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025