Motorizadas por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), numerosas organizaciones sociales se movilizaron este martes hasta la sede local del Ministerio de Educación para solicitar una reunión con el ministro de Educación santafesino, José Goity, a quien le pedirán ayuda escolar para más de 4.100 niños, niñas y jóvenes de barrios carenciados que pretenden continuar con sus estudios.
En una nota manuscrita dirigida al ministro de Educación, las organizaciones sociales señalaron que "en este día tan especial en donde la comunidad educativa de todo el país saldrá a manifestarse en defensa de le educación pública, seriamente amenazada por las políticas de ajuste que aplica el gobierno de Javier Milei, solicitamos en forma urgente una ayuda escolar para que nuestros niños y jóvenes puedan acceder dignamente al sistema educativo con sus elementos y vestimenta mínimas".
Las agrupaciones plantean en la misiva que "a pesar de las estigmatizaciones y las 'soluciones mágicas' propuesta, como la baja en la edad de imputabilidad, nuestros j óvenes no quieren entrar en el circuito perverso de la droga o la delincuencia, sino que quieren poder estudiar y tener una vida digna", para agregar luego que "los pibes quieren tener una vida digna y los gobiernos deben garantizarlo".
En ese sentido, las organizaciones sociales hicieron referencia a un relevamiento realizado en los últimos meses de 2023 a través del cual detectaron la presencia de 4.112 niños, niñas y jóvenes, con su correspondiente certificado de escolaridad" en esa situación, el que podría realizarse nuevamente en caso de ser requerido.
CCC ayuda escolar Celina.jpg
Las organizaciones sociales llevaron un petitorio al Ministerio de Educación para solicitar una ayuda escolar para más de 4.000 niños y jóvenes.
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
>> Leer más: Marcha federal por la educación: 5 claves para entender el conflicto de las universidades
En diálogo con La Capital, el máximo referente de la CCC, Eduardo Delmonte, señaló que "tenemos 110 grupos barriales, que abarcan Rosario, Villa Gobernador Gálvez y el cordón industrial. Con el gobierno de (Omar) Perotti hicimos un relevamiento y detectamos más de 4.100 niños, niñas y jóvenes, todos con certificado de escolaridad, en situación de vulnerabilidad pero que pretendían seguir estudiando".
>> Leer más: Bullrich plantea llevar a los 12 años la edad de imputabilidad de menores que cometan delitos
En ese sentido, destacó que "se logró un acuerdo (para el pago de una ayuda escolar) que consistía en $28 mil para cada chico, al que accedieron algo más de 700 alumnos y alumnas. Después eso se interrumpió y queremos reflotarlo".
"Hoy la gente elige entre comer o comprar una mochila o zapatillas. Por eso pretendemos conseguir esta ayuda para estudiantes de los niveles primarios, secundarios y algunos universitarios. Queremos darle una posibilidad a los pibes de poder estudiar", amplió.
"Encima ahora se discute la baja en la edad de imputabilidad de un pibe de 15 años que mata en lugar de buscar el porqué ese chico se convirtió en sicario. Queremos instalar la cuestión de fondo en toda esta problemática", explicó Delmonte.