La Asociación de Empleados del Diario La Capital: camaradería, fiestas y hasta equipo de fútbol

Hace 60 años los trabajadores fundaron una entidad dedicada a "consolidar más aún los afectos" entre quienes hacían cotidianamente el matutino
4 de octubre 2022 · 10:48hs

Ojalá siempre fuese así: el esfuerzo de todo el año terminaba en una gran fiesta. La espera por una noche única, la ocasión de estrechar lazos y, claro, los premios, la hacían ineludible y multitudinaria. Aunque la celebración era el emergente de una entidad destinada a “consolidar más aún los afectos” entre todos los que cotidianamente “participan de la tarea común que nos impone la edición de nuestro diario”.

En un atardecer del 1° de octubre de 1962, un grupo de trabajadores dejó constituida la Asociación de Empleados del Diario La Capital. Nació como una institución sin fines de lucro con el objetivo inicial de agasajar a los compañeros más antiguos y a los jubilados, y organizar la reunión anual, pero tuvo también una función social. Se encargó luego de ofrecer a sus asociados servicios tales como la entrega de ajuares para recién nacidos, de útiles escolares y obsequios de fin de año.

La primera comisión estuvo integrada por el presidente Ignacio Orgaz, el vice Arnaldo Sastre, el secretario Ramón Taborda y el tesorero Raúl Chudi junto a los vocales Mario Insinga, A. Cornaglia, Osvaldo Brizzio, Juan Katerbon y Juan Monzón con el asesoramiento legal de Alberto Delfino Cano. La renovación de la comisión se realizó en 1967 y fue elegido Aldo Fernández como presidente, quien ejerció esa función hasta 1973.

Las fiestas

Los relatos sobre la Asociación confluyen en uno épico: las fiestas. Organizada en renombrados salones, masivas y con sorteos con grandes premios, la cena anual de camaradería fue siempre la ocasión para homenajear a los empleados que cumplían 25 años de servicio y a los nuevos jubilados, a quienes se les entregaba una medalla recordatoria u objetos de valor, como un reloj de oro.

asociacionlfiestas08.jpg

Por protocolo y convicción, la Asociación participaba a toda la comunidad del diario del acontecimiento. De allí que las convocatorias reunían a los integrantes de la Dirección y al personal de la Redacción, Administración, Talleres e Intendencia acompañados de sus respectivas familias.

En todas se servían comidas y bebidas, había palabras de ocasión, se sorteaban los premios y la noche terminaba con música en vivo y grabada en un gran baile.

La reunión era una noche esperada por los integrantes de La Capital y Adriana Santamaría, quien trabajó en la Ventanilla de cobros, recuerda que era una velada de estreno y de gran despliegue de ropas y accesorios, sobre todo para las chicas del diario. Santamaría hace una salvedad: La Capital era una empresa de familias, esto es, no solamente gestionada por una familia, los Lagos, sino que en su plantel revestían los hijos, hijas, sobrinos u otros familiares de los empleados. De allí la arraigada cultura del trabajo y el compromiso del Diario La Capital. Era prácticamente una gran familia.

El Centenario

De entre las más recordadas, destaca claramente la de 1967, una celebración especial dada la cercanía del centenario del Diario La Capital. En todas las fiestas se accionaba un protocolo de cortesía y se cursaban invitaciones a los directivos del Decano de la Prensa Argentina.

“Un acontecimiento social de lúcidas proyecciones constituyó la cena anual”, calificó el diario en su edición del 21 de junio. Debido a la magnitud de la efeméride, ocuparon un lugar prominente entre las mesas el director Carlos Ovidio Lagos y su señora Sara Susana Shedden, Ovidio Constantino Lagos, Néstor Joaquín Lagos y su esposa Josefina Baschini, María Angélica Lagos, Eduardo Bustos Lagos y su señora Luisa Josefina Lagos.

El director Carlos Leopoldo Lagos y el secretario general de la Dirección Jorge Washington Lagos enviaron sus adhesiones que fueron leídas por el presidente, en ese momento, de la Asociación, Aldo Fernández, a los presentes; entre ellos, el administrador general Enrique Carné, el jefe de Redacción Felipe Ordóñez y el regente general de Talleres Vicente Lucca.

“Toda fiesta es siempre una manifestación de alegría, y cuando ésta se encuentra alentada por vínculos de una estrecha amistad y compañerismo se convierte en verdadera felicidad”, dijo el director Carlos Ovidio Lagos.

La reunión fue el 19 de junio de 1967 con la conducción del periodista Eduardo Gurovici en los salones de la Sociedad Rural, donde “autoridades y personal de la empresa confraternizaron en torno a una mesa cordial”. Dicha crónica deja un detalle que debe ser leído en su contexto: “Contribuyó al éxito de la reunión la presencia siempre grata de la mujer, que dio colorido y realce a la misma”. El diario tenía mayoría de hombres en su plantel, de allí que se tratase de un acontecimiento la ocasión de compartir con sus parejas las actividades sociales de La Capital.

asociacionlcofrendaovidio01.jpg
La Asociación participó siempre de los honores ofrecidos a la figura de Ovidio Lagos los 15 de noviembre en el parque Independencia.

La Asociación participó siempre de los honores ofrecidos a la figura de Ovidio Lagos los 15 de noviembre en el parque Independencia.

Para 1969 la fiesta se mudó al salón de San Cristóbal Seguros Generales de Dorrego 651. Desde la 21.30, comparecieron el director del diario Carlos Ovidio Lagos, el encargado de Relaciones Públicas del diario, Eduardo Bustos Lagos, y otras autoridades. La palabra estuvo a cargo del presidente de la Asociación, Aldo Fernández, quien agradeció “al comercio, instituciones y a todos los que han colaborado con la organización de la fiesta”. Mientras se sirvió la cena, se procedió al sorteo de valiosos obsequios y después “se organizó la reunión danzante” con la animación de dos orquestas, la típica de Luis Chera y la característica de Walter Gómez. La reunión terminó a las 3.

asociacionlcfiesta07.jpg
En 1969 el director Carlos Ovidio Lagos le entrega la medalla recordatoria al periodista y secretario de Redacción Salvador Coscarelli.

En 1969 el director Carlos Ovidio Lagos le entrega la medalla recordatoria al periodista y secretario de Redacción Salvador Coscarelli.

Hasta equipo de fúltbol

Y se trataba de compañerismo y deportes, la Asociación de Empleados del Diario La Capital tenía hasta su propio equipo de fútbol. Competía en los llamados torneos comerciales junto a cuadros de otras firmas que también auspiciaba el campeonato. El equipo de La Capital se coronó campeón en 1965 del pentagonal por la Copa Casa Angelini. Además de la tradicional casa de ropa para caballeros de San Martín al 900 jugaban los trabajadores de la tienda La Favorita, La Tropical y Suárez Plásticos.

Del equipo formaban parte Osvaldo P. Lomazzi , Oscar N. Bellini, Nicolás N. Giri, Carlos A. Pérez, Juan C. Vega, José Delogu, Juan M. Serrato, José Orgaz, Atilio R. Giorgio, Osvaldo F. Sfregola, Nicolás G. Yuvone, Anastasio Leschuk, Jacinto Setticasi y Néstor J. C. Ottone. Su delegado era Tomás S. Larese.

asociacionlcfutbol09.jpg

Con motivo del campeonato, se sirvió una cena de camaradería en la Sociedad Familia Piamotesa que incluyó a los agasajados, familiares, compañeros e integrantes de otros equipos.

Bodas de plata

Otra ocasión especial fue la de 1987, ya que la institución cumplía sus bodas de plata. La reunión fue en la Sociedad Rural y los más de 300 premios llamaron la atención de los concurrentes. Primero la expectativa se posó sobre un televisor color donado por la Dirección del diario, pero fue poca en comparación con el premio final, que estuvo a la altura de una celebración de las bodas de plata: un automóvil Fiat Spazio. El ganador, Carlos Stefani de la sección Expedición, tenía en su poder el número 084.

La fiesta terminó al ritmo del Dúo Frenesí y de la Orquesta Jazz Casino. La conducción estuvo a cargo de Raúl Pedemonte. Para esa época, el presidente de la Asociación era Claudio Villa, el vicepresidente Roque Decicco y el secretario Alejandro Palacios.

asociacionlcfiesta02.jpg

El septiembre de 1991 se realizaron elecciones en la Asociación y fue vencedora la Lista Celeste y Blanca que propuso a Lidia Saita de Ferrari como presidenta, Carlos A. Allende como vice, Antonio Mussa como secretario y Nicolás Yuvone como tesorero.

En 1992 la Asociación cumplió 30 años y lo festejó a lo grande en mayo en el salón Primavera de la Sociedad Rural. Estuvieron presentes el intendente de Rosario, Héctor Cavallero, otros funcionarios y el jefe de la Unidad Regional II de Policía, Juan Pablo Benítez.

Se homenajeó a la primera comisión directiva de la Asociación y se le entregaron placas recordatorias a Alberto Delfino Cano, Pedro D’Angelo, Ramón Taborda, Raúl Chudi, Rodolfo Orgaz, Guillermo López, Oscar Calderón y Osvaldo Brizzio. Antes y en el marco de la conmemoración, se ofició una misa en la basílica Nuestra Señora del Rosario en memoria de los socios fallecidos.

La conducción del evento estuvo a cargo de Carlos Mut y Carlos Buratti. Tras el brindis y la torta aniversario, hubo baile con orquestas y cotillón y fue premiada la mejor pareja de baile.

Punto final

En 1994 “la cena de camaradería” fue el 29 de abril en el salón Naranja de la Sociedad Rural. Con la participación del secretario general de la Dirección, Eduardo Luis Lagos, “la gran fiesta”, como se la llamó ese año, convocó a unos 1.100 invitados y fue nuevamente conducida por Carlos Mut y Carlos Buratti. El presidente de la Asociación, Carlos Allende, se dirigió a los presentes.

asociacionlcmedallas01.jpg
En 1994 (de der.a izq.) de bigotes, el delegado del equipo de fútbol Tomás S. Larese; el jefe de Imprenta, Antonio Santamaría, quien recibe el reloj de oro por sus Bodas de Plata de manos de Nicolás Yuvone, de Archivo; y Carlos Allende y Juan Caterbó, presidente e integrante de la comisión. Detrás, el periodista Carlos Mut conduciendo el evento.

En 1994 (de der.a izq.) de bigotes, el delegado del equipo de fútbol Tomás S. Larese; el jefe de Imprenta, Antonio Santamaría, quien recibe el reloj de oro por sus Bodas de Plata de manos de Nicolás Yuvone, de Archivo; y Carlos Allende y Juan Caterbó, presidente e integrante de la comisión. Detrás, el periodista Carlos Mut conduciendo el evento.

El premio principal del sorteo fue una scooter Siambretta que fue ganada por el periodista Víctor Cagnín. Más tarde, el show bailable con la actuación de Cecilia Petrocelli y su agrupación, y el conjunto Los Fénix. Ese año se montó un patio infantil con personal especializado.

“Alegría, camaradería y diversión”, condensó el diario en su crónica de 1994 para caracterizar el evento y quizás a todos los demás. Hubo dos fiestas más y en 1997 la nueva dirección del diario, ya en manos del mendocino Grupo Uno, decidió su cancelación. Hubo sí algunos actos de entrega de medallas. Sin su razón de ser, la Asociación de Empleados del Diario La Capital se disolvió, quizás al calor de los nuevos tiempos, más duros, menos amistosos y con conglomerados empresariales poco afectos a las manifestaciones de unión y solidaridad entre los trabajadores.

Ver comentarios

Las más leídas

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Lo último

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Ciro Seisas resaltó la importancia de las elecciones a convencionales constituyentes

Pullaro: En estas elecciones se discute el futuro de la provincia

Pullaro: "En estas elecciones se discute el futuro de la provincia"

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027

Con varios jugadores de peso en la boleta única, se elige uno de los 19 convencionales departamentales, que podría ser decisivo para las mayorías en la asamblea

Constituyente por Rosario: una batalla clave y con proyección a 2027
Pullaro: En estas elecciones se discute el futuro de la provincia
Politica

Pullaro: "En estas elecciones se discute el futuro de la provincia"

Son 42 los artículos a modificar en la Constitución de Santa Fe
Política

Son 42 los artículos a modificar en la Constitución de Santa Fe

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por Lucas Ameriso

Política

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Los comerciantes de Rosario comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Ovación
Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Central Córdoba sigue de festejos tras el gran triunfo ante Sarmiento por Copa Argentina

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Old Resian frenó en seco al Jockey rosarino y Duendes pudo cantar victoria

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

Un hombre murió atropellado por un auto mientras caminaba por el acceso sur de Rosario

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Otro revés para Leda: ahora la Iglesia chaqueña le bajó el pulgar

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas
La Ciudad

UNR: restaurarán las fachadas de Medicina y Ciencias Económicas

Milei defendió el volantazo cambiario: Todo marcha de acuerdo al plan
Economía

Milei defendió el volantazo cambiario: "Todo marcha de acuerdo al plan"

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec
Economía

La inflación de marzo se disparó al 3,7%, según los datos del Indec

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?
Información General

Agua caliente con limón: ¿realmente es tan beneficiosa para la salud?

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año
La Ciudad

Desbarataron ocho fiestas clandestinas en lo que va del año

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales
Ovación

Di María y Paredes salieron al cruce de las acusaciones por apuestas ilegales

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias
La ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con humedad persistente y posibles lluvias

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores
Economía

Vicentin: emplazan al directorio a presentar un plan de pago de salarios de los trabajadores

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar
La Ciudad

Elecciones: el transporte urbano de Rosario y el sistema Mi Bici Tu Bici será gratuito para ir a votar

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno
Economía

Un economista rosarino opinó sobre devaluación en redes y se ganó la furia del gobierno

Efecto amparo: Vialidad empezó a cortar el pasto de otras rutas santafesinas
La Región

Efecto amparo: Vialidad empezó a cortar el pasto de otras rutas santafesinas

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse
La Ciudad

Cursos gratuitos para adultos mayores sobre uso del celular: dónde se dictan y cómo anotarse