Kayakistas buscan retomar un viejo hábito: limpiar las orillas del río Paraná en las islas

La actividad se hará una vez por mes y ya sumó más de 30 voluntarios que encontraron residuos diversos, con predominio de los plásticos. Un llamado de atención en el inicio de temporada

12 de diciembre 2024 · 06:25hs

La basura en el río Paraná es un problema visible en ambas orillas. A las campañas de recolección de residuos que se realizan de este lado, se suman iniciativas que buscan limpiar las costas de las islas. De esta manera, nació una iniciativa que ya convocó el mes pasado a más de 30 kayakistas, quienes recolectaron cientos de kilos de residuos. Ahora buscan replicarla mensualmente y, de paso, retomar un viejo hábito para contribuir a la limpieza del río.

La jornada era habitual hasta hace algún tiempo. Diversas guarderías de Rosario organizaban encuentros en los que los kayakistas remaban y, además, traían toda la basura que podían para disponerla de este lado.

La idea surgió de Olivia Reda, una kayakista que tiene su vida ligada al río, pero que tuvo una pausa por una cirugía de columna a sus 20 años. Tras superar ese obstáculo, pudo retomar la actividad y, a la par, quiere que se recuperen los encuentros para limpiar las islas. Una de las primeras salidas fue el mes pasado y buscará replicarla una vez por mes.

image - 2024-12-11T140356.014.png
Los voluntarios trajeron más de 30 bolsas en la primera jornada.

Los voluntarios trajeron más de 30 bolsas en la primera jornada.

La zona elegida para limpiar fue frente al parque España porque, contó Reda, “hay mucha basura y la gente no suele ir”. Después de la recolección, tocó la tarea de cargar todo en la cubierta de los kayaks y traerlo a la ciudad.

Embed

Por las posibilidades que brindan los kayaks y las condiciones, lo ideal es usar bolsas vacías de comida para perros (las de 15 kilos, donadas por una veterinaria) y bolsas de arpillera (que aportó una verdulería). A eso, sumaron guantes que les facilitó una ferretería para manipular mejor los residuos. En total, trajeron 30 bolsas.

“Queremos visibilizar la acción pero, sobre todo, contagiar el hábito de quienes van al río de forma frecuente”, comentó Reda.

Plásticos y metales

La mayor cantidad de residuos son plásticos y metales que dejan personas que van hacia las islas y no los traen de regreso.

Esto es algo que se replica de este lado del río. En octubre, la campaña Más Río Menos Basura recolectó, gracias al trabajo de alrededor de 100 voluntarios, unos once contenedores de basura que encontraron entre Costa Alta y la Rambla Catalunya. La mayoría de los residuos fueron sorbetes y botellas de plástico, además de colillas de cigarrillos.

image - 2024-12-11T140321.847.png
El telgopor es uno de los materiales más contaminantes.

El telgopor es uno de los materiales más contaminantes.

“Lo que vemos, generalmente en verano por el turismo y la gran cantidad de gente que cruza, son botellas plásticas y de vidrio, tapitas, chapitas, bolsas y colillas de cigarrillos”, detalló Reda, para sumar que los residuos “muchas veces no se ven porque la costa está compuesta por arena y limo, que tapa los residuos. Muchas cosas se encuentran con la bajante y en verano se potencia”.

El plástico es un problema global y esta región no está exenta. Según datos de la ONU, el 19% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero provienen del uso y producción de los plásticos y apenas se recicla un tercio de las 430 millones de toneladas que se producen anualmente.

Limpieza en las islas

De todos modos, Reda también señaló que mucha basura es arrastrada por el río y que hay algunos residuos llamativos (encontraron un televisor y juguetes) que suelen quedar desperdigados tras las crecidas y que, en realidad, eran pertenencias de los isleños.

La limpieza de los kayakistas no fue sólo en la orilla sino que también se internaron en las lagunas dentro de las islas. El río, tras la crecida, “se lleva la basura para adentro” y es necesario también sanear los cursos internos.

image - 2024-12-11T141307.391.png
La orilla, en plena sesión de limpieza.

La orilla, en plena sesión de limpieza.

A pesar de no ser jurisdicción santafesina, el gobierno provincial lleva adelante distintas tareas de concientización (además de diversos acuerdos que firmó con Entre Ríos para actuar conjuntamente) para disminuir el impacto que los residuos tienen en las islas.

kayak isla basura
Parte de la basura que se recolectó en la última jornada.

Parte de la basura que se recolectó en la última jornada.

Sólo por mencionar un factor de importancia, el Ministerio de Ambiente provincial hace hincapié en no arrojar metales o vidrios ya que, por el sol, se puede dar el “efecto lupa”, un potencial precursor de un incendio.

Contaminación por arrastre

“Nos encontramos con residuos nuevos y otros que son viejísimos. Te das cuenta por las etiquetas o con las latas, porque algunas están desteñidas por el sol”, contó Olivia.

>> Leer más: Peces muertos en el río Paraná: para qué se usan los plaguicidas cipermetrina y el butóxido de piperonilo

En la jornada de Más Río Menos Basura pasó algo similar y es algo recurrente el hecho de encontrar desechos que, incluso, son de otros países. Este año, la nota la dio un envoltorio plástico de arroz de una marca paraguaya.

El punto de preocupación más grande se lo lleva el telgopor. Olivia explicó que “es muy problemático porque se desgrana y contamina muchísimo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Lo último

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Aunque la medición de la presión arterial es un servicio clave para prevenir problemas de salud, no todas lo ofrecen. Qué dice el Colegio de Farmacéuticos

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México
Ovación

Messi y un festejo provocador en el amistoso entre Inter Miami y América de México

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei usa herramientas de Menem y Kirchner para afianzar su poder

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Vacaciones gasoleras: creció la venta de elementos de camping y playa en Rosario

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre
Policiales

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis
La Ciudad

La plataforma rosarina de viajes compartidos, pionera en el país, sigue vigente como alternativa a la crisis

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Humo negro en Arroyito: qué pasó en la cancha de Central

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

Seis muertos y siete heridos en un tremendo choque frontal en la ruta 9

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

La lluvia se hace rogar, pero rige un alerta naranja por tormentas severas para Rosario

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Ovación
Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Por Carlos Durhand

Exclusivo suscriptores

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

Central: Facundo Mallo y Carlos Quintana tendrán su primer partido oficial con Ariel Holan

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

La historia de Central en Mendoza, la ciudad que lo vio campeón en la Copa Argentina 2018

Newells: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Newell's: qué opinaron exleprosos sobre la llegada de Alejo Montero, el Tractor de Agropecuario

Policiales
Barras bravas: en Newells y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando
EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Barras bravas: en Newell's y Central la caída de los jefes deja en suspenso la disputa por el mando

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: mataron a puñaladas a un hombre

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

En 18 días de enero hubo nueve  homicidios en Rosario, cuatro vinculados a la violencia narco

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

La Ciudad
Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Por qué no todas las farmacias de Rosario miden la presión arterial

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

EPE: cómo hacer el reclamo por artefactos dañados por los cortes de luz

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

El tiempo en Rosario: el alerta pasó de naranja a amarillo y la lluvia se demora

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Expanden los lugares para tramitar la firma digital gratuita

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones
Tendencias

Eterna nostalgia: qué paso con las golosinas que marcaron generaciones

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo
Policiales

Detuvieron a una joven con drogas de diseño en el ingreso a una fiesta en el Hipódromo

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI
Politica

Milei llegó a EEUU para la asunción de Trump y reunirse con el FMI

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio
Información General

Alberto Nisman: a 10 años de la muerte del fiscal, dudas, espionaje y misterio

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio
Información General

Alberto Nisman: el kirchnerismo insiste con la teoría del suicidio

Alberto Nisman: el gobierno pidió que el asesinato no quede impune
Información General

Alberto Nisman: el gobierno pidió que "el asesinato no quede impune"

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control
La Ciudad

Detienen a un cuidacoches de Oroño que increpó a agentes de control

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: tiene 9 años y le explotó una bala calibre 38 en el pecho

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial
La Ciudad

Asistencia Perfecta: qué día cobran los docentes de Santa Fe el incentivo provincial

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell
Información General

Se cumplen cinco años del brutal crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería
Policiales

Una mujer murió tras chocar con su moto contra un móvil de Gendarmería

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Por Matías Petisce

La Ciudad

El calor en Rosario no se aguanta más: cuándo llegan las lluvias y tormentas

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales
LA CIUDAD

Llega al Parque Urquiza la tercera edición del Festival Faro con su mixtura de estilos musicales

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor
La Ciudad

La EPE programó cortes de luz en Rosario de cara a un sábado de lluvia y calor

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp
La Ciudad

Un funcionario municipal fue víctima de hackers: qué hacer cuando te roban el WhatsApp

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: Es un honor y una bendición

Por Gonzalo Santamaría

Zoom

Pablo López, reemplazo de Cacho Deicas en Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú
Información General

Inundaciones en Brasil: declaran emergencia en Florianópolis y Camboriú

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores
La Ciudad

Pami II: se descompuso un aire acondicionado y algunos pacientes llevaron sus ventiladores

Denuncian el paso de la motosierra en el Instituto Nacional del Agua
Política

Denuncian el paso de la "motosierra" en el Instituto Nacional del Agua

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis
La Ciudad

Dengue: el laboratorio municipal elaboró repelentes y definió a quiénes entregarlos gratis