Inédito: en cinco semanas hubo solo 12 días de clases en Rosario

La inactividad no solo se debió a los paros docentes en el marco de las paritarias, sino que fue efecto de la violencia en la ciudad y los feriados

30 de marzo 2024 · 06:30hs

Las previsiones para que las actividades escolares se pusieran en marcha el 26 de febrero y continuaran sin sobresaltos fueron insuficientes. Los paros de los docentes, la violencia por el narcoterrorismo y los feriados hicieron que desde ese día hasta hoy hubieran solo 12 días de clase.

Las conversaciones del gobierno santafesino con el gremio de los maestros de las escuelas públicas (Amsafé) y del sector privado (Sadop) comenzaron en enero, pero el tiempo no fue suficiente para saldar un conflicto que se inició conjuntamente con el inicio del ciclo lectivo, el mismo lunes 26 de febrero.

Ese día, así como el martes 27, los educadores llevaron adelante su primera huelga, de 48 horas, en reclamo no solo de la recomposición de sus salarios, sino además del cumplimiento de la paritaria que los sindicatos habían acordado con la gestión de Omar Perotti, antes del 10 de diciembre.

>>Leer más: Amsafé ratificó el paro de esta semana y no habrá clases ni jueves ni viernes

Sin acuerdo, se anunciaron otros dos días en la segunda semana de clases. No obstante, al inicio de marzo una ola de violencia y crímenes en la ciudad provocaron también la paralización de actividades.

Además, la violencia

Antes de llegar al paro previsto por los gremios docentes para el primer jueves y viernes de marzo, los crímenes de dos taxistas conmovieron a la ciudad y pusieron en alerta a toda la red de servicios públicos, incluidas escuelas y centros de salud, que en varios casos también sufrieron amenazas y debieron cerrar sus puertas para la protección de sus trabajadores.

El primer homicidio tuvo como víctima a Héctor Figueroa, un taxista de 43 años asesinado a balazos cerca de la medianoche luego de que llevara a un pasajero a la esquina de Flammarión y Lamadrid, donde no le robaron ninguna de sus pertenencias y desde donde el cliente que había trasladado escapó junto con el asesino.

>>Leer más: La UTA confirmó que el paro de colectivos continúa este lunes

Un paro de taxis y la denuncia de "un mensaje mafioso" por parte del sector recién comenzaban a gestarse cuando, en la noche del miércoles, otro tachero, Alejandro Celentano, fue encontrado, en Alvear y Garmendia, con un disparo en la cabeza tras haber transportado a dos pasajeros. Los clientes también escaparon.

Manifestaciones, pedidos de justicia frente a la sede de Gobernación se llevaron adelante y cuando aún los rosarinos no salían del shock que habían provocado los dos crímenes, en la misma semana, el jueves 7, el chofer de la línea K fue baleado en la esquina de México y Mendoza. El hecho desató un paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por tiempo indeterminado que se mantuvo hasta el sepelio de Marcos Daiola, quien falleció el domingo tras haber permanecido varios días internado en el Hospital de Emergencia Clemente Álvarez (Heca).

image - 2023-04-12T150353.807.png
Los chicos de la José Mármol que el martes se movilizaron frente a Gobernación, este miércoles volvieron a las aulas.

Los chicos de la José Mármol que el martes se movilizaron frente a Gobernación, este miércoles volvieron a las aulas.

Sin respiro, horas antes del fallecimiento del chofer de la UTA, la ciudad se encontró frente a otra ejecución con arma de fuego, la de Bruno Bussanich, un playero de la estación de servicios Puma de Mendoza al 7600.

La cadena de hechos de violencia, además de la conmoción y el paro de actividades en el transporte y en las estaciones de servicio durante la noche, provocó la paralización de otros sectores que tomaron la determinación de resguardar a su personal, e incluso hubo algunos casos en el ámbito privado donde se reinstaló por esos días la modalidad del trabajo virtual tanto por falta de transporte como por seguridad para las personas. De hecho, pasado el fin de semana, ese lunes 11 y martes 12 de marzo, la ciudad toda casi no tuvo actividades.

Otras dos semanas de paro

En medio de tantas dificultades para volver al ruedo, recién el miércoles 13 los chicos regresaron a las aulas. A la semana siguiente, el conflicto docente volvió a impactar en las escuelas otras 48 horas, el martes 19 y miércoles 20. Y, en el medio, la ciudad y la región atravesaron un temporal que afectó fuerte a los barrios del oeste y noroeste de Rosario donde incluso en medio de las medidas de fuerza los docentes fueron a colaborar.

>>Leer más: En medio del paro, los docentes siguen ayudando a sus alumnos afectados por la tormenta

Este lunes, en tanto, una vez más una nota intimidante dejada en una unidad de la empresa Movi provocó un paro intempestivo del transporte desde las primeras horas de la mañana. Si bien la mayoría de las escuelas llegaron a recibir a sus estudiantes, quienes concurrieron al turno tarde, no asistieron e incluso hubo casos de establecimientos que esa misma mañana no recibieron a los chicos.

Para el martes y miércoles los gremios ya tenían previstas nuevas jornadas de protesta, lo que volvió a cerrar las escuelas. A eso les siguieron los feriados por Semana Santa y el 2 de abril que hicieron que este fin de semana sea extra largo hasta el martes próximo, con puente turístico incluido.

De este modo, los estudiantes volverán a clases recién el próximo miércoles 3 de abril.

De este modo, con imprevistos y decisiones tomadas debido al conflicto salarial, los estudiantes rosarinos arrancaron el 2024 con apenas una docena de días en la escuela en las primeras cinco semanas del ciclo lectivo.

Ver comentarios

Las más leídas

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Lo último

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

Lionel Scaloni no se sube al carro triunfador y hasta excusó a Raphinha por la paliza que no fue

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La exhibición del campeón del mundo fue emotiva, reduciendo a la mínima expresión a Brasil. Goleada histórica por 4 a 1
La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Por Rodolfo Parody

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle
La Ciudad

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado
La Región

Desplazaron a una directora por el abuso sexual de un menor en Gato Colorado

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco
Policiales

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue trepó este martes y pasó la barrera de los $1.300

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Ansés anunció nuevos préstamos para jubilados: cómo acceder

Preocupación en Newells: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Preocupación en Newell's: un jugador titular fue internado por un cuadro respiratorio

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Derrumbaron el monumento del santafesino Osvaldo Bayer en Santa Cruz

No te hagas el canchero al aire, el exabrupto de Gabriel Chumpitaz al explicar su proyecto sobre la ex-Esma

"No te hagas el canchero al aire", el exabrupto de Gabriel Chumpitaz al explicar su proyecto sobre la ex-Esma

Ovación
De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

De Julián Álvarez a Giuliano Simeone, presente y futuro de un equipo tremendo

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

Enzo Fernández la rompió en una noche soñada del seleccionado argentino

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

La selección argentina puso el juego bonito, con un baile y la clasificación al Mundial

Policiales
Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa
POLICIALES

Tres meses de prisión preventiva para expolicía ligado a la barra leprosa

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Prisión preventiva para presunto ladrón que sobrevivió a una fatal persecución policial

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Quedaron presos los policías acusados de armar causas para beneficio narco

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles que podría traer tormentas desde la tarde

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Presentan los primeros 44 colectivos cero kilómetro que saldrán a la calle

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tarifas de luz: el Amba paga hasta un 200 % menos que el resto de las provincias

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación
Zoom

Los Palmeras: Cacho Deicas compartió un mensaje sobre su recuperación

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario
Economía

Gremios del transporte definieron la modalidad del paro en Rosario

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas
Economía

Milei busca apoyos en el FMI mientras el Central pierde reservas

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar
El Mundo

Israel detuvo y liberó al codirector del documental palestino que ganó un Oscar

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido
La Ciudad

Circulaba en moto y el test de alcoholemia le dio un 1.200 % más de lo permitido

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan
La Ciudad

Tiene cáncer, le robaron su perro de compañía y ruega que se lo devuelvan

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Moda rápida y barata: por qué cada vez más argentinas compran en Shein

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó
La Ciudad

Una mujer tuvo un paro cardíaco en el microcentro y la Policía la reanimó

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa
POLITICA

Elecciones en Santa Fe: aún restan confirmar 14 mil autoridades de mesa

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero dependerá de cada chofer
LA CIUDAD

Paro de la CGT: los taxistas adhieren, pero "dependerá de cada chofer"

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo
Política

Archivos de la dictadura: Rossi dijo que la desclasificación ya se hizo

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte
Información General

Revelan cómo fueron las dos veces que el Papa Francisco estuvo al borde de la muerte

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta
Información General

Suben las comisiones de los bancos: cuánto cuesta extraer dinero y mantener la tarjeta

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero
POLICIALES

Violentaron el frente de una óptica y se llevaron una computadora y dinero

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales
Información general

El gobierno prohibió los centros de estudiantes en cárceles federales