El barrio La Florida, en la zona norte de Rosario, se vio sacudido en la noche del miércoles por dos episodios muy violentos. Primero fue una balacera contra un auto en Arribeños al 1100, donde dos hombres en moto dispararon cuando había varios vecinos con niños en la cuadra. El otro, registrado minutos después, tuvo como escenario el bar ubicado en Rondeau al 3900, donde un joven bajó de una moto con el casco puesto, se dirigió hasta una mesa donde había tres personas, dejó una nota, volvió sobre sus pasos e intentó disparar su arma hacia los clientes. Afortunadamente, el arma no funcionó o estaba descargada.
A la luz de estos episodios, la secretaria de la Asociación Vecinal Florida Norte, Silvia Giacobe, trazó un panorama de situación en torno a los hechos de violencia o de inseguridad en ese sector de la ciudad. "Siempre fuimos un barrio tranquilo. Balaceras y amenazas eran hechos muy excepcionales. Recuerdo dos o tres episodios de ese tipo en los últimos ocho años. Nada, en comparación a otros barrios que sí están en el día a día con estas cuestiones”, sostuvo la referente del barrio.
En declaraciones al programa “Todos en La Ocho”, Giacobe dijo que en los últimos tiempos “se percibió en al zona un poco más de presencia” de móviles policiales. “El problema es que Rosario es una ciudad muy extensa. Por más que (las autoridades) pongan buena voluntad, en un mes de gestión pueden hacer milagros. Al recorrer caminando el territorio de mi vecinal veo patrulleros, no sé si alcanzan, pero andan. Y no estoy defendiendo a la gestión, es una realidad”, insistió.
“Como vecinalista, tengo la esperanza de que el problema de la inseguridad se termine o por lo menos se tenga un mayor control de lo que ocurre dentro del Servicio Penitenciario. No estoy dentro de las políticas estatales de seguridad. Somos vecinos que dedicamos nuestro tiempo a mejorar las condiciones del barrio”, agregó.
Giacobe describió la situación de lo que se vive en una amplia zona que comprende a La Florida, Alberdi, Lomas de Alberdi y Florida Norte. “Lo que está ocurriendo en ese sector es el robo de medidores de luz. No solo el cable, te roban el aparato. Y además sacan las bajadas de luz. En enero, bulevar Rondeau fue muy castigado con el robo de las bajadas de luz y de medidores. Otros robos habituales en este barrio de casas bajas, son los de las cañerías de los tanques de agua. Uno se levanta a la mañana y cree que está lloviendo y no. Es el agua que cae de los tanques”.
>> Leer más: Video: intentaron balear un bar en La Florida y dejaron una nota intimidatoria
La referente de la Vecinal Florida Norte mencionó otro punto importante dentro de la misma problemática. “En la zona norte hay muchas casas en venta, pero deshabitadas. Son viviendas que pertenecían a antiguos vecinos del barrio, que fallecieron y que sus hijos ya tienen sus casas en otras zonas. Esas propiedades no se venden o no se alquilan. Entonces los ladrones utilizan esos inmuebles deshabitados para ingresar, accediendo por los techos a las casas habitadas.