"Estamos muy complicados y lo peor de la segunda ola aún no pasó"

Así lo admitió la ministra de Salud, Sonia Martorano, en el marco de un fin de semana en el que hubo que habilitar más respiradores
10 de mayo 2021 · 03:05hs

La vuelta a la presencialidad en las escuelas comenzará hoy tras un fin de semana “hipercrítico” en la ocupación de las camas de terapia intensiva. No sólo por el vértigo en el que estuvieron sumergidos los directores de hospitales en la logística de las derivaciones, sino en la alta demanda de los nuevos pacientes que requirieron ser oxigenados. Como dato, los cuatro nuevos respiradores que se iban a conectar hoy en el hospital Provincial, tuvieron que usarse antes de tiempo y se ocuparon al instante en que fueron habilitados este fin de semana. “Estamos muy complicados y todavía no llegamos al pico. Las clases vuelven en gran medida por los 33 respiradores que llegaron a la provincia. Es imperativo seguir bajando los contagios”, destacó la ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano.

  Pese a que Nación divulgó en un informe emanado la semana pasada una baja del 11 por ciento de los nuevos contagios para los departamentos Rosario y San Lorenzo, la situación sigue siendo muy crítica y la tasa muy elevada.

  Al momento de notificarse las nuevas restricciones por parte del gobernador Omar Perotti, el mapa de la bota santafesina dejó a 14 departamentos en alto riesgo epidemiológico, lo cual provocó la reducción de alarma en las dos ciudades antes mencionadas.

  Pero el fin de semana que culminó ayer dejó a muchas autoridades preocupadas. De los 9 respiradores que arribaron a Rosario (de unos 29 que envió el gobierno nacional y el Pami), los cuatro instalados en el hospital Provincial se debieron usar antes de tiempo. Los otros dos del Heca corrieron igual suerte junto a otros cuatro instalados en los policlínicos Pami I y II.

  “Los números están altísimos. El sector privado tiene a esta hora (domingo a la tarde-noche) 12 camas libres y hay 6 en el público, aunque no hubo colapso y todos los pacientes tuvieron garantizada su atención”, puntualizó Martorano.

  La situación fue el correlato al “gran tapón” que tuvo la ciudad luego de un estrés de camas que vivieron Rafaela y Santa Fe. Ambas localidades recibieron más respiradores.

Más jóvenes en las terapias

De todos modos, y según admitieron las autoridades sanitarias, este fin de semana ingresaron a las guardias muchos pacientes con cuadros de insuficiencia respiratoria. “El techo es el límite humano, no se puede atender más y más gente. Es un recurso finito”, enfatizó la ministra, quien admitió estar “muy preocupada por la situación compleja que se está viviendo en los hospitales”. En tal sentido, avaló las medidas adoptadas por Perotti en las “nuevas” restricciones que se extenderán algunas hasta el viernes y otras hasta el 21 de mayo. “Hay que parar con socializar,estamos en el peor momento, este virus está muy agresivo. Vemos pacientes de 30 años que a las 6 horas presentan un cuadro pulmonar muy difícil”.

  Para que no queden dudas, Martorano enfatizó: “Estamos en un momento muy delicado. No llegamos al pico ni por casualidad, bajó un poco la incidencia pero se aumentan las camas y enseguida se ocupan (las últimas fueron 33 en total de las cuales 29 envió Nación y otras 4 Pami)”.

  Y la otra diferencia además de la agresividad del virus y la reducción del sector etario que ocupa las internaciones (promedio de 53 años) es que la tasa de ingreso a las terapias es muy superior a la primer ola. “Ahora, estamos buscando mayoritariamente lugar para internar menores de 50 años”, subrayó Martorano al indicar: “La situación de camas críticas va a seguir. No llegamos al peor momento”.

  Ayer se derivaron pacientes de Rosario a Villa Constitución para citar un ejemplo, pero en un sistema sanitario donde entran y salen pacientes de la región. “Los colegas médicos están muy enojados y tienen razón, una parte de la gente sigue como si nada”, apuntó una fuente sanitaria.

  Si bien Rosario salió del “virtual colapso” que imponía el alarma epidemiológico y sigue el alerta la situación puede empeorar si siguen las inconductas.

“Si no venían los 33 respiradores para la provincia, no se podían empezar las clases presenciales y se debieron cerrar actividades”, razonó Martorano para pedirle a los ciudadanos “máxima colaboración, sobre todo durante estas dos semanas”.

“Es momento de cuidarse, sino no habrá más lugar ni recursos para poner más respiradores”, remarcó la funcionaria.

  En tal sentido, la ministra insistió en que “todo el mundo tuvo atención médica, pero la demanda de camas de internación fue realmente muy alta”.

Hipercrítico

El director del Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud santafesino, Rodrigo Mediavilla repasó los índices de sábado y domingo. “94 por ciento de ocupación en la pública y lo privado en Rosario. Rafaela sigue en un 90 por ciento, Santa Fe con una buena inyección de respiradores está en un 88 por ciento”, destacó el funcionario.

  Cuando se lo consultó por el saldo del fin de semana, Mediavilla no dudó. “Complicadísimo. Derivaciones hacia adentro y fuera de la ciudad. Vinieron desde San Justo, Santa Fe, Las Parejas. De Armstrong a San Lorenzo, de Rosario a Villa Constitución. Una situación hipercrítica”, graficó el funcionario.

  A ello se le agrega la patología no Covid, que también satura las camas. “Tuvimos un alivio de dos camas en el Provincial pero al rato se ocuparon con heridos en balaceras”, graficaron.

  Mediavilla también bregó para promover la baja de contagios como “la solución”. “Emplear más camas siempre es llegar tarde porque la persona ya está enferma. Hay que disminuir a quienes puedan contraer el virus. Seguimos altísimo. El domingo fue peor que el viernes y todavía no vino lo peor”, alertó.

  En la descripción, queda el reconocimiento al trabajo estresante que padecieron los directores de los hospitales, recibiendo y trasladando pacientes. “La ampliación de las camas fue por el estiramiento del recurso humano, pero todo tiene un límite”, finalizó Mediavilla en un contexto de alta ocupación de camas críticas.

Vacunación a personas con discapacidad

El gobierno continúa con el operativo de vacunación a personas con discapacidad en instituciones de toda la provincia. Ya fueron inoculadas 19.060 beneficiarios de un total de 42.946 personas inscriptas. Se completó la vacunación en Hogares, y se continúa en Centros de Día, Centros de Formación Laboral y Centros Educativos Terapéuticos.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Lo último

Las idas y vueltas de Nazareno Funez para recalar en Central Córdoba y jugar la Libertadores

Las idas y vueltas de Nazareno Funez para recalar en Central Córdoba y jugar la Libertadores

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Una oferta pública y gratuita para formarse en el mundo del teatro y los títeres

Una oferta pública y gratuita para formarse en el mundo del teatro y los títeres

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Ubicado sobre Peatonal Córdoba, el local cerrará sus puertas a fin de mes y los dueños se despiden con descuentos en todos los productos

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos
La Ciudad

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa
Policiales

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Ovación
Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Con futuro incierto, Di María suena en México y su nombre vuelve a instalarse en Central

Central retomó las prácticas, con lesionados en la mira de cara a River

Central retomó las prácticas, con lesionados en la mira de cara a River

Tres futbolistas argentinos figuran entre las 50 jóvenes promesas mundiales: dos juegan en el mismo club

Tres futbolistas argentinos figuran entre las 50 jóvenes promesas mundiales: dos juegan en el mismo club

Policiales
Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa
Policiales

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

La Ciudad
Una oferta pública y gratuita para formarse en el mundo del teatro y los títeres
La Ciudad

Una oferta pública y gratuita para formarse en el mundo del teatro y los títeres

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Avanza a buen ritmo la obra de renovación de redes de agua potable

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con una nueva temporada de música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con una nueva temporada de música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos