Encuesta: más del 80% de los rosarinos está preocupado por el medio ambiente

Referentes y organizaciones ambientalistas consideraron que los incendios y el humo advirtieron a la población sobre la crisis climática. Además, el 97% cree que la salud se ve afectada por estas condiciones
31 de octubre 2021 · 03:00hs

Una encuesta reveló que más del 80% de los rosarinos está preocupado por la conservación de los recursos naturales y el 97,6% cree que la salud de las personas se ve afectada por el estado del medio ambiente. Referentes ambientalistas y organizaciones destacan que la preocupación en alza es una señal de mayor involucramiento por parte de la sociedad y ponen el foco en los problemas que surgen a partir de los incendios en las islas y el humo que afectó a la ciudad durante meses, hechos que movilizaron a la sociedad rosarina a manifestarse para mostrar su descontento por esta situación y por la reiteración de las quemas.

El informe, realizado por la consultora Inmediata sobre una base de 409 personas y teniendo en cuenta a los habitantes de la ciudad mayores de 18 años (alrededor de 800.000 personas), fue encargado por la diputada provincial Lucila De Ponti (Frente de Todos). Como dato sobresaliente, se indica que el 80,4% de los rosarinos se encuentra “preocupado” o “muy preocupado” por la conservación de los recursos naturales del planeta. Además, del informe se desprende que el 97,6% de los encuestados considera que la salud de las personas se ve afectada por el estado del medio ambiente.

Los datos se enmarcan en una semana en la que Rosario volvió a padecer los efectos directos de los incendios en las islas, ya que en la ciudad volvió a sentirse mucho olor a humo que se acentuó por las altas temperaturas y la escasa rotación del viento. A los focos que se vieron en cercanías al puente Rosario-Victoria y al que se notificó en las proximidades de Alvear, ayer se sumó una densa columna de humo en las islas frente a La Florida.

“Existe una conciencia respecto del daño que se genera hoy sobre nuestros ecosistemas. Esto significa un deterioro de la calidad de vida para generaciones futuras, que tendrán que enfrentarse a problemas mucho más graves si no empezamos a corregir ahora el impacto ambiental que tienen algunas de las principales actividades económicas de nuestra región”, manifestó la diputada Lucila De Ponti.

“Los incendios del año pasado en la isla generaron la imposibilidad concreta de respirar”, recordó a La Capital Damián Verzeñassi, director del Instituto de Salud Sociambiental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, sobre las cientos de miles de hectáreas que se consumieron por el fuego y que tuvieron una repercusión directa en la ciudad. Es por esto que la mayoría de la población tomó nota sobre el asunto, que dejó de ser un mero hecho ambiental para convertirse “en una cuestión de salud pública, ya que se empezó a ver gente que no puede respirar, hijos con broncoespamos, personas a las que se les dificultaba ver y hasta la imposibilidad de hacer cosas tan cotidianas como abrir las ventanas de una casa por el humo”.

incendio humo islas
Se observó una densa columna de humo este sábado, frente a La Florida.

Se observó una densa columna de humo este sábado, frente a La Florida.

“Esto generó un impacto que permitió estimular a mucha gente a movilizarse y a agendar este problema”, valoró el referente. Y a esto se sumó el referente de la Multisectorial por los Humedales, Ivo Peruggino, quien comentó: “El año pasado empezamos siendo 50 personas sobre el puente Rosario-Victoria y terminamos siendo 5.000, además de 10.000 en la marcha por los humedales a Buenos Aires. Vemos la participación en la calle y la gente toma conciencia cuando estas problemáticas tan tremendas afectan el día a día”.

“Respirar un aire cinco veces más tóxico del que la salud humana puede tolerar y estar todo el tiempo con la ciudad llena de humo, o con los patios y balcones llenos de cenizas, es algo que molesta y que puede estar relacionado con la preocupación que muestra la gente”, afirmó.

No naturalizar

Si bien la problemática de los incendios escaló a niveles nunca vistos el año pasado, Verzeñassi aseguró que “el ecocidio es algo que pasa desde hace muchos años”: “Se trata de un avance del proceso de destrucción de los humedales. Hay organizaciones que vienen denunciando cómo se transforma el humedal en campos de producción agroindustrial y para countries”. Consideró que en Rosario esto “se sabía y se escuchaba”, pero que “no formaba parte de la agenda”.

Que algo tan básico como respirar se haya convertido en algo imposible, obligó a que nadie puede decir que lo que pasa en el humedal es ajeno para los que estamos del otro lado del río. Por supervivencia, empezamos a atender a este problema”, agregó.

Tanto él como Peruggino rescataron el hecho de que la comunidad se muestre advertida por estos hechos. Verzeñassi dijo: “En este contexto, por el motivo que sea, que en Rosario haya preocupación y se agenden los temas ambientales es un gran avance”. En tanto, el referente de la multisectorial aportó: “Está bueno que la sociedad se meta cada vez más en estos temas. Lamentablemente, el sector empresarial y político todavía no está a la altura de las circunstancias”.

>>Leer más: Los incendios recrudecen en las islas frente a Rosario y en siete provincias del país

Es por esto que Verzeñassi manifestó que es el momento de hacerse cargo de la situación por parte de los actores protagonistas: “No podemos seguir manteniendo los ritmos de consumo energético y de bienes y servicios, con base en el petróleo".

Peruggino, por su parte, aseguró que hay una “transición” inevitable hacia “otra manera de producir”, con la mirada puesta en la agroecología y las energías renovables. “Son procesos que, tarde o temprano, van a llegar y que deben ser urgentes porque el contexto nos demanda y nos obliga”, planteó.

En este contexto, si bien la amplia preocupación muestra un mayor involucramiento por parte de la sociedad, Verzeñassi indicó que no se debe dar lugar a la naturalización del problema.

“Mi miedo es que se transforme en el problema ambiental de cada día y que no se lleguen a soluciones de fondo. Hay que sostener espacios de reflexión, pero que también los representantes estén atentos. El año pasado fue terrible en términos de salud, porque vimos en nuestros cuerpos el impacto de la destrucción ambiental”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Lo último

Netflix: 11 series del momento para maratonear todo el fin de semana

Netflix: 11 series del momento para maratonear todo el fin de semana

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Se llama Viajá Rosario y cuenta con una flota de entre 1500 y 1700 taxis de Rosario.

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Por Matías Petisce

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Ovación
Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Policiales
Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

La Ciudad
Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada
Economía

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro
La Ciudad

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado
Economía

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario
La Ciudad

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025
Politica

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok
Economía

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok

Anuncian visas doradas para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones
El Mundo

Anuncian "visas doradas" para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones

Salud mental: Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario
La Ciudad

Salud mental: "Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario"

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria
Economía

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: Las cárceles eran una joda
La Ciudad

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: "Las cárceles eran una joda"

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo
Información General

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses
Economía

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad
Policiales

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios
La Ciudad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero
La Ciudad

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero