Encuesta: más del 80% de los rosarinos está preocupado por el medio ambiente

Referentes y organizaciones ambientalistas consideraron que los incendios y el humo advirtieron a la población sobre la crisis climática. Además, el 97% cree que la salud se ve afectada por estas condiciones
31 de octubre 2021 · 03:00hs

Una encuesta reveló que más del 80% de los rosarinos está preocupado por la conservación de los recursos naturales y el 97,6% cree que la salud de las personas se ve afectada por el estado del medio ambiente. Referentes ambientalistas y organizaciones destacan que la preocupación en alza es una señal de mayor involucramiento por parte de la sociedad y ponen el foco en los problemas que surgen a partir de los incendios en las islas y el humo que afectó a la ciudad durante meses, hechos que movilizaron a la sociedad rosarina a manifestarse para mostrar su descontento por esta situación y por la reiteración de las quemas.

El informe, realizado por la consultora Inmediata sobre una base de 409 personas y teniendo en cuenta a los habitantes de la ciudad mayores de 18 años (alrededor de 800.000 personas), fue encargado por la diputada provincial Lucila De Ponti (Frente de Todos). Como dato sobresaliente, se indica que el 80,4% de los rosarinos se encuentra “preocupado” o “muy preocupado” por la conservación de los recursos naturales del planeta. Además, del informe se desprende que el 97,6% de los encuestados considera que la salud de las personas se ve afectada por el estado del medio ambiente.

las mejores postales del maraton del diario la capital

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

La Mifepristona, combinada con el Misoprostol, optimiza el procedimiento de la interrupción temprana del embarazo con el que cuenta hoy la Argentina.

El LIF elaborará un medicamento clave para la interrupción del embarazo

Los datos se enmarcan en una semana en la que Rosario volvió a padecer los efectos directos de los incendios en las islas, ya que en la ciudad volvió a sentirse mucho olor a humo que se acentuó por las altas temperaturas y la escasa rotación del viento. A los focos que se vieron en cercanías al puente Rosario-Victoria y al que se notificó en las proximidades de Alvear, ayer se sumó una densa columna de humo en las islas frente a La Florida.

“Existe una conciencia respecto del daño que se genera hoy sobre nuestros ecosistemas. Esto significa un deterioro de la calidad de vida para generaciones futuras, que tendrán que enfrentarse a problemas mucho más graves si no empezamos a corregir ahora el impacto ambiental que tienen algunas de las principales actividades económicas de nuestra región”, manifestó la diputada Lucila De Ponti.

“Los incendios del año pasado en la isla generaron la imposibilidad concreta de respirar”, recordó a La Capital Damián Verzeñassi, director del Instituto de Salud Sociambiental de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario, sobre las cientos de miles de hectáreas que se consumieron por el fuego y que tuvieron una repercusión directa en la ciudad. Es por esto que la mayoría de la población tomó nota sobre el asunto, que dejó de ser un mero hecho ambiental para convertirse “en una cuestión de salud pública, ya que se empezó a ver gente que no puede respirar, hijos con broncoespamos, personas a las que se les dificultaba ver y hasta la imposibilidad de hacer cosas tan cotidianas como abrir las ventanas de una casa por el humo”.

incendio humo islas
Se observó una densa columna de humo este sábado, frente a La Florida.

Se observó una densa columna de humo este sábado, frente a La Florida.

“Esto generó un impacto que permitió estimular a mucha gente a movilizarse y a agendar este problema”, valoró el referente. Y a esto se sumó el referente de la Multisectorial por los Humedales, Ivo Peruggino, quien comentó: “El año pasado empezamos siendo 50 personas sobre el puente Rosario-Victoria y terminamos siendo 5.000, además de 10.000 en la marcha por los humedales a Buenos Aires. Vemos la participación en la calle y la gente toma conciencia cuando estas problemáticas tan tremendas afectan el día a día”.

“Respirar un aire cinco veces más tóxico del que la salud humana puede tolerar y estar todo el tiempo con la ciudad llena de humo, o con los patios y balcones llenos de cenizas, es algo que molesta y que puede estar relacionado con la preocupación que muestra la gente”, afirmó.

No naturalizar

Si bien la problemática de los incendios escaló a niveles nunca vistos el año pasado, Verzeñassi aseguró que “el ecocidio es algo que pasa desde hace muchos años”: “Se trata de un avance del proceso de destrucción de los humedales. Hay organizaciones que vienen denunciando cómo se transforma el humedal en campos de producción agroindustrial y para countries”. Consideró que en Rosario esto “se sabía y se escuchaba”, pero que “no formaba parte de la agenda”.

Que algo tan básico como respirar se haya convertido en algo imposible, obligó a que nadie puede decir que lo que pasa en el humedal es ajeno para los que estamos del otro lado del río. Por supervivencia, empezamos a atender a este problema”, agregó.

Tanto él como Peruggino rescataron el hecho de que la comunidad se muestre advertida por estos hechos. Verzeñassi dijo: “En este contexto, por el motivo que sea, que en Rosario haya preocupación y se agenden los temas ambientales es un gran avance”. En tanto, el referente de la multisectorial aportó: “Está bueno que la sociedad se meta cada vez más en estos temas. Lamentablemente, el sector empresarial y político todavía no está a la altura de las circunstancias”.

>>Leer más: Los incendios recrudecen en las islas frente a Rosario y en siete provincias del país

Es por esto que Verzeñassi manifestó que es el momento de hacerse cargo de la situación por parte de los actores protagonistas: “No podemos seguir manteniendo los ritmos de consumo energético y de bienes y servicios, con base en el petróleo".

Peruggino, por su parte, aseguró que hay una “transición” inevitable hacia “otra manera de producir”, con la mirada puesta en la agroecología y las energías renovables. “Son procesos que, tarde o temprano, van a llegar y que deben ser urgentes porque el contexto nos demanda y nos obliga”, planteó.

En este contexto, si bien la amplia preocupación muestra un mayor involucramiento por parte de la sociedad, Verzeñassi indicó que no se debe dar lugar a la naturalización del problema.

“Mi miedo es que se transforme en el problema ambiental de cada día y que no se lleguen a soluciones de fondo. Hay que sostener espacios de reflexión, pero que también los representantes estén atentos. El año pasado fue terrible en términos de salud, porque vimos en nuestros cuerpos el impacto de la destrucción ambiental”, concluyó.

Ver comentarios

Las más leídas

Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al estadio 

Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al estadio 

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Heinze: Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse

Heinze: "Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse"

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

Lo último

El Tata Martino habló sobre el estado físico de Messi

El Tata Martino habló sobre el estado físico de Messi

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

Un ciclista sufrió heridas graves en un siniestro vial en Puerto General San Martín

Un ciclista sufrió heridas graves en un siniestro vial en Puerto General San Martín

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

La segunda edición de la competencia fue en el marco de los 156 años de vida del Decano de la Prensa Argentina.
Las mejores postales del maratón del diario La Capital
En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

Rosario se consolidó en 10 años como ciudad gastronómica

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se consolidó en 10 años como ciudad gastronómica

Un polista de Venado Tuerto perdió la vida tras descompensarse y caer de su caballo

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Un polista de Venado Tuerto perdió la vida tras descompensarse y caer de su caballo

Un ciclista sufrió heridas graves en un siniestro vial en Puerto General San Martín
La Región

Un ciclista sufrió heridas graves en un siniestro vial en Puerto General San Martín

Condenan a un hombre que abusó de una mujer tras ofrecerle ayuda
Policiales

Condenan a un hombre que abusó de una mujer tras ofrecerle ayuda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al estadio 

Insultos y trompadas en el ingreso de la comitiva leprosa al estadio 

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Heinze: Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse

Heinze: "Esto es triste, es duro, pero hay que levantarse"

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

Central lo ganó con un golazo de Malcorra de tiro libre que hizo estallar el Gigante

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

En la nada misma del clásico, todo terminó siendo de Central

Ovación
Canelo Álvarez retuvo sus títulos supermedianos con una victoria unánime sobre Charlo
Ovación

Canelo Álvarez retuvo sus títulos supermedianos con una victoria unánime sobre Charlo

Canelo Álvarez retuvo sus títulos supermedianos con una victoria unánime sobre Charlo

Canelo Álvarez retuvo sus títulos supermedianos con una victoria unánime sobre Charlo

El clásico rosarino se habla en Russo

El clásico rosarino se habla en Russo

Malcorra fue el genio que frotó la lámpara en el clásico

Malcorra fue el genio que frotó la lámpara en el clásico

Policiales
Condenan a un hombre que abusó de una mujer tras ofrecerle ayuda
Policiales

Condenan a un hombre que abusó de una mujer tras ofrecerle ayuda

Por primera vez en Rosario se registran cuatro años consecutivos con más de 200 homicidios

Por primera vez en Rosario se registran cuatro años consecutivos con más de 200 homicidios

Madre e hijo fueron condenados por venta de drogas en el Gran Rosario

Madre e hijo fueron condenados por venta de drogas en el Gran Rosario

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una mujer que vestía la camiseta de Central

La Ciudad
Las mejores postales del maratón del diario La Capital
La ciudad

Las mejores postales del maratón del diario La Capital

El LIF elaborará un medicamento clave para la interrupción del embarazo

El LIF elaborará un medicamento clave para la interrupción del embarazo

El polideportivo ahora es bien de Argentino

El polideportivo ahora es "bien" de Argentino

Llegó el día: hoy se corre el Maratón del diario La Capital

Llegó el día: hoy se corre el Maratón del diario La Capital

Buscan en Africa a los dos marplatenses desaparecidos en España
Información General

Buscan en Africa a los dos marplatenses desaparecidos en España

Madre e hijo fueron condenados por venta de drogas en el Gran Rosario
POLICIALES

Madre e hijo fueron condenados por venta de drogas en el Gran Rosario

Rinesi: Somos más libres de toda manipulación cuando hay un Estado para auxiliarnos
Política

Rinesi: "Somos más libres de toda manipulación cuando hay un Estado para auxiliarnos"

Iapos: Centro de Gestión para que los afiliados puedan reclamar ante plus médico
REGIÓN

Iapos: Centro de Gestión para que los afiliados puedan reclamar ante plus médico

El radical Santiago Mascheroni será secretario de Justicia de Pullaro
Política

El radical Santiago Mascheroni será secretario de Justicia de Pullaro

Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes
La Ciudad

Confirman que Leda Bergonzi no estará en el predio de la ex Rural el próximo martes

Tras el escándalo de las fotos con una modelo, renunció Insaurralde al gabinete de Kicillof
Política

Tras el escándalo de las fotos con una modelo, renunció Insaurralde al gabinete de Kicillof

El polideportivo ahora es bien de Argentino

Por Javier Parenti

La Ciudad

El polideportivo ahora es "bien" de Argentino

Habrá numerosos cortes de calle por obras hasta el lunes en distintos puntos de Rosario
La ciudad

Habrá numerosos cortes de calle por obras hasta el lunes en distintos puntos de Rosario

Massa celebró el cambio en Ganancias, pidió por el IVA y volvió a instar a un gobierno de unidad
Política

Massa celebró el cambio en Ganancias, pidió por el IVA y volvió a instar a un gobierno de unidad

Juicio al Carnicero paraguayo por el crimen de un empresario en Buenos Aires
Información General

Juicio al "Carnicero" paraguayo por el crimen de un empresario en Buenos Aires

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Por Laura Vilche

La ciudad

Historia de la mujer que importó el método Suzuki y llenó a Rosario de músicos

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Vecinos de Gálvez piden que alejen la aspersión de agroquímicos de la planta urbana

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales

Los pibes de Central y Newells dieron el ejemplo en la Rosarina

Por Juan Iturrez

Ovación

Los pibes de Central y Newell's dieron el ejemplo en la Rosarina

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Por Martín Stoianovich

Policiales

Ver morir a personas baleadas, la tragedia que se volvió habitual en las calles de Tablada

Desde el lunes el tren Rosario-Cañada suma una frecuencia a la tarde y se viene la Sube

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

Desde el lunes el tren Rosario-Cañada suma una frecuencia a la tarde y se viene la Sube

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery
Policiales

Apartaron a los fiscales Socca y Moreno de la causa por la que denunciaron a su par Edery

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso
La Ciudad

Rescataron un nene que estaba a punto de caer desde el balcón de un octavo piso

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales
Revista Sociedad

Quién es Bruno Riboldi, el agroinfluencer rosarino que revoluciona las redes sociales