El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Héctor Floriani, los decanos de las doce facultades y los directores de las tres escuelas que dependen de la UNR, se reunieron ayer con los representantes de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores (Coad) para manifestar su acompañamiento en la lucha por la recomposición salarial y la defensa de la universidad pública. El cónclave llegó en la antesala de un paro que mantendrá a la UNR sin clases durante toda la semana próxima (ver aparte).
En el marco de un encuentro por demás de simbólico, Floriani remarcó que su tarea y la de los decanos "no tiene que ver sólo con los salarios de los trabajadores sino también con la defensa de la educación pública, porque creemos que está en riesgo y entre todos la tenemos que defender".
"Sientan que formamos parte del pedido de mejora salarial docente. El gobierno de la Universidad, con todos sus integrantes, acompaña a los representantes legítimos de los trabajadores docentes en su reivindicación por una recomposición salarial", puntualizó.
En tal sentido, puso de relevancia que su presencia junto a los líderes sindicales docentes es "un gesto de acompañamiento en una relación constructiva, institucional, que va más allá de opiniones personales, matices políticos o miradas ideológicas".
"Convergemos en la necesidad de sostener nuestra universidad, que necesita salarios dignos y oportunidades de desarrollo profesional. El reconocimiento remunerativo a la labor docente es una pieza clave", recalcó.
Por su parte, la secretaria general de Coad, Laura Ferrer Varela, destacó que "el rector pensó que la mejor forma de compartir con nosotros lo que estamos viviendo era venir a esta casa, que es la de todos los docentes universitarios y desde donde luchamos y compartimos las peleas día a día para tener mejores condiciones de trabajo, de salarios y desarrollo académico dentro de la universidad".
Decanos de varias facultades manifestaron que desde las unidades académicas se están coordinando diversas actividades para poner en valor las acciones de la universidad y hacerlas visibles a la sociedad.
En este sentido, las autoridades y los representantes del gremio acordaron reunirse en lunes próximo, a las 9, para coordinar en conjunto estas manifestaciones en defensa de la universidad pública.
El encuentro tuvo lugar en la sede gremial y estuvieron presentes los decanos de Ciencia Política, Franco Bartolacci; de Ciencias Económicas, Adriana Racca; de Humanidades y Artes, José Goity; de Arquitectura, Adolfo del Río; de Ciencias Agrarias, Guillermo Montero; de Ciencias Bioquímicas, Esteban Serra; de Ciencias Veterinarias, Arsenio Alfieri; de Derecho, Marcelo Vedrovnik; y los vicedecanos de Ciencias Exactas, Zenón Luna; de Odontología, Darío Masía y de Psicología, Fernando Re. También participaron los directores del Instituto Politécnico, Patricia Zeoli; del Superior de Comercio, Gabriela Zamboni y de la Agrotécnica de Casilda, Graciela Mandolini.