En el Heca estudian el uso del aceite de cannabis para el tratamiento de quemaduras

La investigación, inédita en el país, busca determinar la seguridad del uso de aceites para el tratamiento del dolor. Se utiliza la producción del Lif.
3 de octubre 2023 · 05:46hs

La inquietud de los médicos surgió después de la pandemia, cuando empezaron a recibir en su consultorio a pacientes que les contaban que utilizaban aceite de cannabis para morigerar distintos dolores. "Pero en realidad no sabíamos qué composición tenían los aceites que usaban, ni cómo los tomaban", recuerda Ariel Talarn, jefe de la Unidad de Quemados del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) y director de un estudio científico sobre la utilización de cannabis en el tratamiento del dolor de pacientes con quemaduras moderadas y graves.

La investigación es inédita en el país. Se trata de un ensayo clínico en fase II para evaluar la eficacia del cannabis en las terapias del dolor que se emplean en personas que sufrieron quemaduras, así como para determinar los efectos adversos comunes a corto plazo y los riesgos que acarrea el medicamento.

Feria de Librerías de Viejo, un clásico rosarino.

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

El tiempo en Rosario: se espera abundante caída de agua. 

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

El proyecto comenzó a delinearse en marzo del año pasado, con el relevamiento de las investigaciones relacionadas con ese tema. En mayo de este año fue aprobado por el comité de ética de la Secretaría de Salud municipal y en julio ingresó el primer paciente al protocolo de investigación. Actualmente ya hay tres pacientes reclutados.

Los investigadores pretenden alcanzar a 60 personas con quemaduras moderadas, graves y muy graves. La mitad recibirá aceite de cannabis como parte del tratamiento del dolor, otros 30 pacientes recibirán un placebo (con la misma presentación, color y sabor que el aceite) y seguirán con la terapéutica habitual, que incluye el uso de opiáceos como morfina y pregabalina.

Para esto, se firmó un acuerdo con el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), que produjo los 60 frascos que se utilizarán en el estudio, tanto los que contienen aceite de cannabis con 100 por ciento de CBD, el componente no psicoactivo en la planta de cannabis, como los que tienen una sustancia inocua.

La hipótesis del trabajo es que el agregado de aceite de cannabis al tratamiento habitual de pacientes quemados mejora la respuesta analgésica y no tiene efectos adversos ni complicaciones serias. Específicamente, se busca detectar la presencia de malestar luego del agregado de aceite de cannabis al tratamiento convencional de pacientes quemados y evaluar la respuesta analgésica según el requerimiento de opioides para un control adecuado del dolor, disminución de la picazón (prurito), mejoría de sueño y ansiedad.

"En las personas que sufrieron quemaduras el tratamiento del dolor es fundamental para evitar la aparición de dolor patológico que llevará a los pacientes a la manifestación de dolor crónico, y con ello al desmedro en su calidad de vida. Para esto, por protocolo, usamos morfina; que es un opioide con muchos efectos indeseables, como constipación, malestar, desasosiego, somnolencia, mareos, nauseas, vómitos, disminución del apetito y un riesgo de dependencia cuando el paciente recibe el alta. Lo que aspiramos a demostrar es que con el uso del cannabis se puede disminuir las dosis de morfina ", señala el médico, que está al frente de un equipo en el que participan Laura Taljame (cirujana) y Janina Toneguzzo (clínica), además del equipo de enfermería, psiquiatría, estadística, farmacia, biotecnología e ingeniería química. Todos, trabajadores de la salud pública.

cannaheca2.jpeg

Más evidencia

En los últimos años se produjo un aumento del uso del aceite de cannabis en la población en general. También un crecimiento de la cantidad de evidencia sobre el uso terapéutico de sus componentes a partir de la habilitación de protocolos de investigación. La cepa que se emplean para uso medicinal no es la misma que la utilizada para fines recreativos, ya que las primeras tienen mayores niveles de CBD, mientras que las recreativas tienen mayor proporción de THC.

El conocimiento científico acerca de los beneficios del cannabis provocó que cada vez más países autorizaran su uso medicinal. En Argentina, los antecedentes se remontan a 2017, con la aprobación de la ley 27.350, cuyo objetivo fue otorgar "un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud”. Tres años después, la Anmat incluyó al cannabidiol como medicamento para el tratamiento de la epilepsia farmacorresistente.

>>Leer más: A poco de abrir, los consultorios de cannabis ya completan todos los turnos

Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, fue una de las primeras provincias en abordar el uso del cannabis desde la salud pública. En 2016 sancionó la ley 13.602, que lo incorpora dentro del formulario terapéutico provincial (Iapos) “para el tratamiento de síndromes, trastornos, enfermedades poco frecuentes, patologías como epilepsias, cáncer, dolores crónicos, fibromialgia, glaucoma, esclerosis múltiple, tratamiento del dolor, estrés postraumático y toda otra condición de salud, existente o futura, que la autoridad de aplicación de la ley considere conveniente”.

A su vez, el LIF desarrolló una especialidad medicinal a base de cannabidiol poniéndola a disposición para su uso en epilepsia farmacorresistente. El año pasado aprobó el circuito establecido en el ámbito de salud pública santafesina para la prescripción y distribución del Aceite de Cannabis marca LIFSE.

Una unidad muy especial

La Unidad de Quemados del Heca es una de las dos especializadas que existen en la salud pública de Rosario. La otra está en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela y recibe a la población infantil. Al hospital de avenida Pellegrini al 3200 ingresan entre 100 y 120 pacientes por año con lesiones de distinta gravedad. De acuerdo a su extensión y profundidad, las quemaduras se dividen en grados: I corresponde a una quemadura leve; II, moderada; III, grave; IV, muy grave y V, crítica.

A la investigación sobre el uso de aceite de cannabis se incorporan las personas con quemaduras de grado II, III y IV; quienes generalmente requieren largas internaciones debido al tiempo que lleva el tratamiento, que incluye cirugías e injertos cutáneos en las quemaduras profundas.

A pesar de los fármacos disponibles, los pacientes quemados que cursan internaciones en las unidades de quemados padecen el dolor propio de la patología y vinculado a los procedimientos necesarios para su atención. El consumo de muchos fármacos (polifarmacia) y las altas dosis de opioides que reciben. tienen efectos indeseables.

>>Leer más: El LIF empieza a distribuir cannabis medicinal

Por eso, el estudio se propone mejorar la calidad de vida y de internación de estos pacientes. Para los médicos, teniendo en cuenta los resultados obtenidos publicados sobre la utilización de cannabis en el manejo del dolor, la administración de aceite de cannabis podría ser un coadyuvante efectivo en estos pacientes.

"No hay investigación en el país sobre el uso de cannabis en pacientes quemados. Por eso uno de los objetivos de nuestro trabajo es presentar los resultados a la Anmat para conseguir la indicación de cannabis para el tratamiento de quemaduras", sostuvo Talarn. De esta forma, se podrá garantizar el acceso de los pacientes de la salud pública a los aceites, que en el mercado tienen un precio elevado.

Ver comentarios

Las más leídas

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Lo último

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional

Preocupa la falta de insumos médicos para tratamientos con diálisis a nivel nacional

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

Día del Mate: siete tipos de yerba para preparar la mejor infusión

La institucionalidad, la legalidad y el respeto a la Constitución es lo que exige la democracia y el pueblo de Santa Fe

La institucionalidad, la legalidad y el respeto a la Constitución es lo que exige la democracia y el pueblo de Santa Fe

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Un grupo de reclusos prendió fuego colchones y protagonizó una revuelta. En el lugar había 44 detenidos, cuando la capacidad es para 16.
Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados
Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro
Policiales

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti
Economía

Walter Agosto aseguró que se bajó 14% la deuda durante la gestión de Omar Perotti

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios
Economía

Créditos UVA: la Cámara baja santafesina les dio una buena señal a los deudores hipotecarios

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo
La Ciudad

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región
La Ciudad

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

El gerente de la empresa que echó al personal con un PowerPoint justificó los despidos

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Ángel Di María volvería a Central para jugar la Copa Libertadores

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Asesinaron de un disparo a una mujer en zona oeste de Rosario

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Medicina: los alumnos podrán suspender los exámenes si se sienten maltratados

Ovación
Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030
Ovación

Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030

Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030

Marruecos, España y Portugal firmaron un acuerdo por sus candidaturas para el Mundial 2030

Central v. Racing: este jueves comienza la venta de entradas

Central v. Racing: este jueves comienza la venta de entradas

Continúa el furor por Messi: Inter Miami ya agotó los abonos para la temporada 2024

Continúa el furor por Messi: Inter Miami ya agotó los abonos para la temporada 2024

Policiales
Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de El Brujo Ungaro
Policiales

Crimen de Virginia Ferreyra: rechazaron pedido de la defensa de "El Brujo" Ungaro

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Motín en la comisaría 24ª de Granadero Baigorria: los presos exigen ser trasladados

Desarticulan una banda dedicada al narcomenudeo en San Lorenzo

Desarticulan una banda dedicada al narcomenudeo en San Lorenzo

La defensa de Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado

La defensa de "Pillín" Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

La Ciudad
Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario
La Ciudad

Asueto por el Día del Empleado Público: cómo funcionarán este viernes los servicios en Rosario

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: Es una propuesta que te transporta en el tiempo

Feria de Librerías de Viejo en Rosario: "Es una propuesta que te transporta en el tiempo"

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Alerta naranja por tormentas fuertes para Rosario y la región

Plan de bacheo: cronograma de cortes de tránsito en el área central

Plan de bacheo: cronograma de cortes de tránsito en el área central

La defensa de Pillín Bracamonte sostiene que ha corregido su pasado
POLICIALES

La defensa de "Pillín" Bracamonte sostiene que "ha corregido su pasado"

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias
LA CIUDAD

Nuevo paro en la salud pública: Amra reclama reapertura de paritarias

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

Por Javier Felcaro

Política

Massa garantizó a gobernadores el pago de sueldos y medio aguinaldo

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La disputa por la banca 50 de Diputados tendrá la semana próxima su capítulo final

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Por Claudio González

La Ciudad

El reelecto intendente de Rufino y su esposa, absueltos en una causa de corrupción

Milei aseguró que ya están todos definidos los integrantes de su gabinete
Política

Milei aseguró que "ya están todos definidos" los integrantes de su gabinete

Milei precisa sus planes: Caputo en Economía, ajuste y estanflación
Economía

Milei precisa sus planes: Caputo en Economía, ajuste y estanflación

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger
El Mundo

Murió a los 100 años el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos
El Mundo

Atentado terrorista en Jerusalem: tres muertos y seis heridos

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná
La Región

Qué reveló la autopsia del piloto que estrelló su helicóptero en el río Paraná

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán
LA REGIÓN

Operativo verano: reforzarán controles y la seguridad en Roldán

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas
La Ciudad

Abdicó La Reina del Low Cost: bajó de las redes sus ofertas turísticas

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada
La Ciudad

Abrieron las piletas del parque Alem: cuánto cuesta la entrada

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei
Política

El economista y periodista Manuel Adorni será el vocero de Javier Milei

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás es hombre muerto
El Mundo

Para Israel, el cerebro del brutal ataque de Hamás "es hombre muerto"

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí
El Mundo

Según Hamás, el bebé argentino secuestrado murió en un ataque israelí

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la bienvenida

Por Rodolfo Montes

Politica

El peronismo recibió a Villarruel en el Senado, y le dio la "bienvenida"

Declaró la viuda de Trasante: Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él
Policiales

Declaró la viuda de Trasante: "Fue terrible ver la sangre y no poder hacer nada por él"

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?
La Ciudad

¿Es cierto que los mosquitos pican más a algunas personas que a otras?

Erbetta mostró preocupación por el colonialismo financiero
Política

Erbetta mostró preocupación por el "colonialismo financiero"