En 10 años las causas federales por drogas en Rosario subieron sólo el 5%

Pese al incremento del delito en el contexto del narcotráfico, los expedientes judiciales pasaron de 1.256 a 1.305 en ese lapso
19 de marzo 2023 · 03:00hs

El aumento exponencial de delitos vinculados al narcotráfico en Rosario no tuvo ni por asomo correlato con la cantidad de causas iniciadas por droga en la última década en la Justicia federal rosarina. Entre 2012 y 2021, los expedientes iniciados por el fuero nacional apenas aumentaron 5 por ciento, pasaron de 1.256 a 1.305. Y en el 37% de los casos fue a raíz de una investigación de la policía de Santa Fe.

Además, del total de causas por narcotráfico en todo el país, Rosario representa casi el 10 por ciento de los trámites con apenas el 2,5 por ciento de la población. Los datos oficiales, publicados en la web de la Procuración contra el Narcotráfico (Procunar) muestran una verdadera radiografía de la persecución penal contra las drogas en todo el país.

La zona del ataque, minutos después de la balacera, bajo control de las tropas federales.

Narcos atacaron a tiros una carrera de autos en México: 10 muertos

La emanación fue detectada en Presidente Roca, entre San Luis y San Juan.

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Y potencian la necesidad de reforzar la estructura de la Justicia federal en la provincia, y en especial en la ciudad en tiempos de fuerte avance de la criminalidad organizada. La semana pasada un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados avaló el proyecto que incrementa la cantidad de fiscales, defensores y jueces del fuero federal santafesino. Resta ahora que lo apruebe el pleno de la Cámara baja.

De prosperar la iniciativa, la ciudad sumaría 15 fiscales federales para investigar delitos vinculados al narcotráfico, frente a los seis actuales que se desempeñan en primera instancia, ante los tribunales orales y en la Cámara de Apelaciones.

Los datos adquieren relevancia ya que, de acuerdo a las investigaciones de los fiscales provinciales, al menos 8 de cada 10 delitos que se cometen en la ciudad están atravesados por la trama narco.

Causas  

Según los datos oficiales de la Procunar, en 2021, último año con información disponible, se iniciaron en Rosario 1.305 causas por estupefacientes. La cifra fue sensiblemente inferior a la registrada en 2020 cuando se abrieron 1.829 expedientes.

Si se comparan los datos de 2021 con lo registrado una década antes, la evolución sorprende por lo escaso: en 2012 las causas totales por drogas en la Justicia federal local fueron 1.256. La suba en esos 10 años fue de apenas 5%.

Como contrapartida, los crímenes en Rosario no dejaron de aumentar: mientras en 2017 se registraron 165 asesinatos en el departamento, el año pasado fueron 288. Una suba del 75 por ciento en apenas un lustro.

Dentro de los expedientes abiertos en 2021 por narcotráfico en la ciudad, el 37 por ciento se inició por investigaciones de la policía de Santa Fe, aunque eso no es de su competencia. Mismo porcentaje que lo aportado en la región por las fuerzas de seguridad federales (Gendarmería, Policía Federal, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria).

Otro dato destacado de las causas tramitadas en 2021 se relaciona con el tipo de delito imputado. En ese sentido, el 23% de los expedientes se inició por tenencia para consumo personal, pese que hace 15 años la Corte Suprema de la Nación declaró inconstitucional la penalización de esa conducta en el fallo Arriola.

Más aún: mientras las causas por tenencia para consumo personal en la ciudad aumentaron en una década y pasaron de 236 a 301, en el mismo lapso bajó la cantidad de incidentes por comercio de drogas que era de 965 y se ubicó en 771 casos.

Además, del total de causas por narcotráfico en todo el país, Rosario representa casi el 10 por ciento de los trámites con apenas el 2,5 por ciento de la población: en toda la Argentina las causas por narcotráfico fueron en 2022 14.137, de las cuales 1.305 se tramitaron en la ciudad.

En 2012, esa misma comparación era más beneficiosa para la ciudad: se habían abierto 24.652 causas y 1.256 eran de la ciudad. Apenas el 5 por ciento del total federal.

Al respecto, Santa Fe tiene una tasa de litigiosidad de 816 causas iniciadas cada 100 mil habitantes. Se ubica en el décimo puesto a nivel nacional que encabeza la Ciudad de Buenos Aires con 2.657 causas cada 100 mil habitantes, más del triple de la provincia.

En paralelo, la casi totalidad de las causas narco en la ciudad en la última década fueron tramitadas bajo el sistema inquisitivo (99%). Sólo el 1 por ciento restante se tramitó bajo la lógica del sistema acusatorio donde los fiscales investigan y acusan, y los jueces resuelven sobre la inocencia o culpabilidad de los imputados en tiempos más acotados y menos burocráticos.

Al respecto, el diputado nacional santafesino Roberto Mirabella (Frente de Todos), uno de los impulsores del fortalecimiento y modernización de la Justicia federal rosarina apuntó en el debate parlamentario que los procesos inquisitivos demoran en promedio 7 años en obtener sentencia, frente a los 12 meses que demanda en los distritos donde ya no rige este sistema.

El 30 % de las investigaciones son por marihuana

El vicepresidente de la Cámara Federal Penal de Rosario, Aníbal Pineda, advirtió que una de cada tres causas que tramita ese fuero en la ciudad por narcotráfico es por venta o consumo de marihuana, una droga de menor impacto en relación a la cocaína y otras sustancias.

“Mínimo el 30% de los ingresos que tiene el narco en Rosario es por la venta de marihuana. ¿Cuánto menos poderoso sería hoy si le sacáramos ese 30%?”, planteó abriendo el debate sobre la despenalización del consumo de esa sustancia.

“Entonces —siguió— repensemos qué hacemos con el tema de la marihuana. Más cuando muchos países se están planteando si legalizar o no el consumo”.

"Hoy hay una disputa y guerra en los barrios porque se están disputando el mercado. No podemos abocarnos únicamente a meter presos al narcotraficante o al que le lava el dinero. Hay que hacerlo porque son los que generan violencia y porque cuando el crimen organizado copa las organizaciones sociales o la política. Pero también hay que solucionar el tema del mercado y quién abastece ese consumo. El poder del narco radica allí”. redondeó.

Ver comentarios

Las más de leídas

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Lo último

En Uruguay ruegan por las lluvias: Montevideo sólo tiene reservas de agua para 10 días

En Uruguay ruegan por las lluvias: Montevideo sólo tiene reservas de agua para 10 días

La actividad económica aumentó 1,3% en marzo

La actividad económica aumentó 1,3% en marzo

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Rosario muestra un auspicioso porcentaje de ocupación hotelera de cara al fin de semana largo

La ciudad, que cuenta con una agenda repleta de actividades, protagoniza una marcada recuperación en cuanto a la cantidad de visitantes y turistas

Rosario muestra un auspicioso porcentaje de ocupación hotelera de cara al fin de semana largo
Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor
La Ciudad

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación, en la zona oeste de Rosario
Policiales

Hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación, en la zona oeste de Rosario

Barrio Toba: un modesto club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Toba: un modesto club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo

Agustín Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Por Mariano D'Arrigo

Política

Agustín Rossi lanza su candidatura a presidente y toca la fibra del primer kirchnerismo

Violencia en las escuelas: Los docentes estamos haciendo cada vez más trabajo social

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Violencia en las escuelas: "Los docentes estamos haciendo cada vez más trabajo social"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Allanan mutual en pleno microcentro y secuestran millonaria suma de dinero en dólares y pesos

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Un joven de 19 años fue baleado en barrio Domingo Matheu y está grave

Ovación
Florentino Pérez: Real Madrid no tolerará más incidentes racistas con nuestros jugadores
Ovación

Florentino Pérez: "Real Madrid no tolerará más incidentes racistas con nuestros jugadores"

Florentino Pérez: Real Madrid no tolerará más incidentes racistas con nuestros jugadores

Florentino Pérez: "Real Madrid no tolerará más incidentes racistas con nuestros jugadores"

El rosarino Beccacece condenó los episodios de racismo en el fútbol español

El rosarino Beccacece condenó los episodios de racismo en el fútbol español

Central: Miguel Ángel Russo fue elegido como el mejor técnico de la fecha 17

Central: Miguel Ángel Russo fue elegido como el mejor técnico de la fecha 17

Policiales
Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, volvió a la cárcel de Piñero tras ser operado
Policiales

Monchi Cantero, ex líder de "Los Monos", volvió a la cárcel de Piñero tras ser operado

Hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación, en la zona oeste de Rosario

Hallaron un cadáver maniatado en Uriburu y Circunvalación, en la zona oeste de Rosario

Desbaratan una banda que traficaba cocaína a España y tenía ramificaciones en Rosario y la región

Desbaratan una banda que traficaba cocaína a España y tenía ramificaciones en Rosario y la región

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a una cuadra y media de la comisaría 1ª

Rompevidrios: entran a robar en un negocio ubicado a una cuadra y media de la comisaría 1ª

La Ciudad
Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor
La Ciudad

Susto en el centro de la ciudad por una misteriosa emanación subterránea de vapor

Barrio Toba: un modesto club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo

Barrio Toba: un modesto club pide ayuda para recuperarse de robos y vandalismo

Violencia en las escuelas: Los docentes estamos haciendo cada vez más trabajo social

Violencia en las escuelas: "Los docentes estamos haciendo cada vez más trabajo social"

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Se vienen lluvias y tormentas pero ¿cuándo llega el frío a Rosario?

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo
La Ciudad

Fin de semana largo: cómo trabajará el comercio en Rosario el 25 y 26 de mayo

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social
Policiales

La provincia es querellante en la causa por los mensajes de desestabilización social

Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Creció un 35% la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto
Policiales

Video: un policía mató a tiros a un asaltante que intentó robarle la moto

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30
La Ciudad

La reapertura del Museo Estevez se pasa para el martes 30

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Acto en memoria de dos militantes víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Acto en memoria de dos militantes víctimas de la dictadura militar en Fisherton

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado
Policiales

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

Por Facundo Budassi

Economía

El empleo en Santa Fe creció más rápido que en Córdoba y ciudad de Buenos Aires

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca
OVACIÓN

Mauricio Macri confirmó que será candidato en las próximas elecciones de Boca

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Política

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

El Concejo empieza a analizar la saturación de colectivos por calle Santa Fe

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Concejo empieza a analizar la saturación de colectivos por calle Santa Fe

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Estévez: Quiero ser intendente para hacerme cargo de lo que vive Rosario y devolverle la esperanza
Política

Estévez: "Quiero ser intendente para hacerme cargo de lo que vive Rosario y devolverle la esperanza"

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba
Policiales

Video impactante: disparan en el cuello al encargado de una verdulería en Córdoba

Refuerzo: Rosario sumó sesenta nuevas camionetas policiales
Policiales

Refuerzo: Rosario sumó sesenta nuevas camionetas policiales

Residencias médicas: ofrecen 254 plazas para formarse en 25 especialidades
La Región

Residencias médicas: ofrecen 254 plazas para formarse en 25 especialidades

Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela
Policiales

"Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela"