El remís trucho se naturalizó en los barrios y cubre el déficit del transporte público

Sobre todo en los sectores periféricos y atravesados por la inseguridad, los vecinos apelan a estos vehículos porque no tienen colectivos ni taxis
17 de septiembre 2022 · 03:00hs

Ante la falta de transporte público en horario nocturno, los vecinos rosarinos de muchos barrios de la ciudad apelan a distintas estrategias para llegar o salir de sus hogares sin correr riesgos, principalmente por la inseguridad. Y hasta enfrentan un dilema moral porque, conscientes de su ilegalidad, deben echar mano al remises truchos como un salvoconducto para no quedar expuestos a robos y arrebatos en zonas peligrosas.

Un informe de Vecinales Unidas que recoge datos de más de 30 entidades barriales de todos los distritos de la ciudad alertó que sobre los múltiples y recurrentes irregularidades en el servicio de transporte urbano de pasajeros.

Solo hay  8 remiserías autorizadas en la ciudad.

Denuncian que en Rosario hay más de 4 mil remises truchos circulando

Memoria colectiva. Emotivo homenaje a exalumnos desaparecidos 

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

La ausencia de colectivos durante la noche y la madrugada, demoras en las frecuencias, el mal funcionamiento de la aplicación ¿Cuándo Llega? y los desvíos son todas situaciones que se expondrán en una reunión que mantendrán en los próximos días con directivos del Ente de la Movilidad.

Las historias se replican en todos los barrios. Y un denominador común es la obligada naturalización del uso de los precarios remises truchos, que a esta altura cumplen una función social y de resguardo para trasladar a las personas desde las profundidades de los barrios complejos, algo que a esta altura ya no hacen taxis ni colectivos.

“No podemos denunciar a las remiserías truchas porque nos quedamos sin viajar”, dicen varios referentes barriales consultados, algo que es de conocimiento de las autoridades. Y exponen que muchas veces se arriesga la vida en las paradas de micros porque la espera se extiende más de la cuenta. Eso afecta a trabajadores de distintos rubros y también a niños, mujeres y adultos mayores.

“No quiero que vengan al barrio y terminen cerrando las remiserías porque nos salvan, y muchos trabajan en ellas, ya que muchos taxis y colectivos no ingresan a varios sitios después de las 22 o 23”, expresó un vecinalista que pidió reserva.

Por ejemplo, en la vecinal de La Florida, sufren la falta de la línea 153 después de las 22. “La frecuencia se empieza a espaciar. Y cuando uno consulta en la aplicación, no anda. Se trata de tener previsibilidad por seguridad, porque la gente consulta y sale un minuto antes de que pase el colectivo para no quedar expuesto a robos y arrebatos”, recalcó Jésica Cantaruti, referente del barrio.

Aportó que las personas entonces deciden trasladarse “de manera colectiva en autos particulares, se utilizan más las bicicletas, aunque también es arriesgado por los robos. La noche ha cambiado ciertas prácticas, porque la gente ya no sale, o elige ofertas cercanas para ir caminando, pero en general tenemos pocas líneas en esta zona”.

Trucho pero con un rol social

En Cristalería se pone de manifiesto la paradójica dinámica con los remises ilegales. Desde la vecinal Francisco Lai indicaron que “la gente que trabaja en salud o gastronomía la pasa mal, porque hay que salir y después volver a tu casa a las 12 de la noche o más tarde. El 102 no sale hasta las 4 o 5 de la mañana. El 107 es más frecuente, pero funciona hasta la 1, y el 153 pasa cada dos horas de noche”, indicó Claudia.

A eso se suma que, como ocurre en tantos territorios periféricos donde arrecian los robos y las balaceras, los taxis no buscan ni llevan pasajeros a partir de cierto horario porque consideran a Cristalería como “zona roja”.

Y aunque no lo manifiesten abiertamente, los residentes de esos lugares apelan a los informales vehículos de alquiler para movilizarse, incluso porque muchos son conducidos por vecinos que conocen, lo cual les brinda cierto resguardado y tranquilidad.

“Hay mujeres que salen a las 4.30, principalmente aquellas que trabajan en salud. Acá el 102 Rojo es el mayor problema. Podés llegar tarde al trabajo, perder un turno al médico. Y si no pasa el colectivo, en cada esquina arriesgamos la vida”, sentenció Claudia.

Según la vecinalista, en ese contexto roban sin distinción hasta “a los chicos que van a la escuela. Tampoco tenemos presencia policial, y cuando vienen los efectivos están perdidos porque no conocen el barrio”. La referente retomó un problema estacional que se siente en toda la ciudad ¿Por qué cuando terminan las clases no hay colectivos? ¿Y los trabajadores?”, interpeló.

>> Leer más: La ordenanza antilavado también pone bajo la lupa a los taxis y remises

Esperas eternas

En la zona sudoeste, en el otro extremo de la ciudad, la realidad es casi calcada. Mabel Arce, de la vecinal Julio Roca, cuenta que, ante la falta de servicio de colectivos, “lamentablemente los vecinos tienen que caminar por Camilo Aldao al 3900 (abundan los asentimientos irregularidades y son frecuentes las balaceras) porque los colectivos entran solo por avenidas, bulevar Seguí al 5300 o Rouillón al 3800”.

“Después de varios años logramos que el 122 Verde entre al barrio, pero no está cumpliendo, y las frecuencias son pésimas. La gente se tiene que bajar en el Fonavi de Rouillón y Biedma y caminar hasta Garibaldi y Patagones, pasando por Vía Honda”, una de las zonas más castigadas por las balaceras y los robos.

En ese territorio complejo también apelan a los remises truchos para movilizarse. “Se usa la bicicleta, también pero es un riesgo por los robos. O hay que caminar hasta Felipe Moré y Juan Domingo Perón, son 15 cuadras para tomar un colectivo. Los taxis no entran, únicamente si los tomás en el centro y depende la hora. Por eso desgraciadamente los remises ilegales, sobre todo a la noche, son los que nos salvan”, expreso la mujer.

Recordó que por el déficit de transporte público, la gente que regresa de trabajar a las 22 o 23.30 “espera hasta una hora, igual que los chicos cuando van a la escuela, ese es todo un tema, por la inseguridad. Les roban las mochilas, que apenas tienen útiles, ya no les importa nada. Sabemos que la empresa no es que no quiere entrar, sino los choferes por su seguridad, pero ¿a nosotros quién nos defiende?, los usuarios somos los últimos orejones del tarro”, sentenció la vecinalista.

En barrio Rucci están un poco mejor porque cuentan con una mini estación de colectivos que sirve como punta de línea, pero cuando cae el sol ocurre la misma situación. “No tenemos mucho problemas porque los colectivos desembocan en la mini estación y después parten, o pasan para Villa Olímpica o Nuevo Alberdi, pero durante la noche baja la frecuencia”, marcó José Bouman, miembro de la vecinal.

“Sabemos que hay algunos reclamos de los vecinos de barrio Olímpico y Parque Ybarlucea porque durante la noche no entran los colectivos por la inseguridad, tienen que caminar mucho y quedan expuestos”, sumó.

También es vox populi que en barrio Rucci funcionan remises truchos a los que la gente recurre para movilizarse ante la ya agotadora deficiencia en el servicio de transporte público. Pero el irregular servicio se naturalizó de tal manera que, a esta altura, cumple una función social que posterga y solapa la solución integral y definitiva de otras problemáticas.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Lo último

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Un video de Messi en pleno entrenamiento se hizo viral en redes sociales

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Delegados de las diversas líneas de colectivos están reunidos en la sede de la UTA deliberando cómo seguirán las acciones tras el crimen del chofer
Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Por Lucas Ameriso

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal
Ovación

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto
Policiales

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
La Ciudad

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura
La Ciudad

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político
Política

Pullaro se reúne con Frigerio: agenda económica y reordenamiento político

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Ovación
Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball
Ovación

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Argentina venció a Congo y clasificó a la próxima ronda en el Mundial femenino de Handball

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Con aporte rosarino, Argentina fue 3ª en el Sudamericano U17 de básquet femenino

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Central-River: Salta ya se bajó y Córdoba se queda con la semifinal

Policiales
Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros no estaba dirigido al chofer
Policiales

Crimen del chofer: el fiscal confirmó que el ataque a tiros "no estaba dirigido al chofer"

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Murió un adolescente baleado luego de agonizar varias horas

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Crímenes al azar: los otros casos con víctimas ajenas a los conflictos de fondo

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

Investigan la muerte de un ladrón retenido por vecinos para impedir un asalto

La Ciudad
Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio
La Ciudad

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompañó a la familia al cementerio

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

A 40 años de democracia, el Politécnico homenajeó a exalumnos desaparecidos en la última dictadura

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Se levanta el paro de colectivos a la medianoche

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei
Política

Luis Petri será el ministro de Defensa del gobierno de Javier Milei

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: Hay que ayudarlo
Zoom

Susana Giménez habló sobre Javier Milei: "Hay que ayudarlo"

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: La Argentina sí está estallada
Política

Juan Grabois le respondió a Alberto Fernández: "La Argentina sí está estallada"

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias
Política

Francos confirmó pedido de eliminación de las Paso y el llamado a extraordinarias

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral
La Región

Levantan las barreras del peaje de la autopista a Santa Fe por un conflicto laboral

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región