Con el advenimiento del inicio de clases, el gobierno nacional anunció que el plan "Ahora 12" también regirá para 27 artículos que se encuentran en la canasta básica escolar. La medida tendrá vigencia hasta el 31 de marzo.
Con el advenimiento del inicio de clases, el gobierno nacional anunció que el plan "Ahora 12" también regirá para 27 artículos que se encuentran en la canasta básica escolar. La medida tendrá vigencia hasta el 31 de marzo.
El secretario de Comercio, Miguel Braun, destacó "el compromiso con las familias" por parte de la industria del libro y, además, "el de librerías y fabricantes en términos de la reducción de márgenes para ofrecer esos precios y poder cumplir con el abastecimiento de productos que necesitan las familias que envían a sus hijos al nivel inicial y escuela primaria.
Esta oportunidad surgió de un acuerdo del gobierno con dos cámaras del sector: la Cámara de la Industria de Artículos de Librería (Cial) y la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla). Desde esta última, manifestaron que "la premisa es fomentar el acercamiento de los consumidores a librerías, con el valor agregado del asesoramiento experto para decidir la compra escolar adecuada a cada nivel educativo".
La lista de productos incluye bolígrafos, cartuchos, correctores, lapiceras, lápices, marcadores, gomas, sacapuntas, cartuchera, adhesivos, témperas, tijera, cuadernos, repuestos, papel glasé, artículos de geometría y medición. Las nóminas con los precios de los productos y las librerías adheridas al programa podrán encontrarse en la página www.capla.org.ar.
En tanto, la Secretaría de Comercio informó que si el consumidor no encuentra los productos o sus similares con los precios de referencia indicados, podrá comunicarse al teléfono de Defensa del Consumidor: 0800-666-1518.
Por Ricardo Luque