El Plan Abre Familia se afianza y lo estudian en varias partes de América latina

Este año llegará a una decena de barrios de la ciudad. Entre los logros se destaca el haber propiciado el regreso de chicos a las aulas
1 de agosto 2017 · 00:00hs

El Plan Abre Familia, que este año llegará ya a una decena de barrios de Rosario con un abordaje que releva problemas y necesidades críticas hogar por hogar, presentó ayer un balance preliminar de sus logros. Relevadas más de 2.500 familias, las primeras cifras muestran avances halagüeños en materia de documentación, incorporación a la escolaridad —el 60 por ciento de los jóvenes que la habían abandonado volvieron a estudiar— y capacitación laboral, en paralelo a mejoras de "infraestructura social" que se llevan adelante en el marco del Plan Abre (ver aparte). El director de Planeamiento Estratégico del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), Fabián Repetto, sostuvo que "la experiencia del Abre está siendo mirada por buena parte de América latina".

El paradigma que sostiene el plan es que el Estado no puede limitarse a ofrecer bienes y servicios en los territorios más vulnerables y menos integrados, sino que debe hacerse presente de forma más activa, articulando todas sus políticas sociales y con la participación permanente de los vecinos para definir qué intervenciones serán prioritarias.

el tiempo en rosario: cada vez mas calor, un pronostico que suena repetido

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

central: el caribe canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

"Antes la concepción era que el Estado se hacía presente a través de una serie de dispositivos, pero hoy, ante otros fenómenos, eso claramente no alcanza", afirmó el secretario General de la Municipalidad, Pablo Javkin.

Lanzado en 2013, intensificado durante los años siguientes y con el Abre Familia incorporado con fuerza a mediados de 2016, el Plan Abre contó con asesoramiento del Cippec desde sus inicios, por lo que la mirada de su director de Planeamiento Estratégico cobra especial valor.

"Hemos acompañado al Abre desde sus orígenes, tratando de analizar, aconsejar y hasta aprender de este tipo de experiencia de abordaje territorial que está mirando toda América latina", sostuvo Repetto, quien atribuyó al plan un "doble objetivo": de "retos importantes en infraestructura urbana, pero desde una perspectiva de inclusión social".

Prioridades

Junto a Repetto ayer participaron de un diálogo con la prensa tres figuras clave en la implementación del programa: Javkin por la Intendencia, y Jorge Elder y Cecilia Mijich por la provincia, respectivamente secretario de Desarrollo Territorial y subsecretaria de Coordinación del Plan Abre de la Región IV (Rosario).

Mijich recordó que las dos experiencias (Plan Abre y Abre Familia) constituyen una "estrategia prioritaria" para la gestión provincial, con el objetivo de llegar a "aquellos barrios con mayor vulnerabilidad y donde puede haber mayores indicadores de violencia urbana".

El Abre, recordó, ya se despliega en 33 barrios de la ciudad sobre "tres grandes ejes: uno de infraestructura social, con una fuerte inversión vinculada a servicios y cuestiones urbanas; otro que tiene que ver con la convivencia y la participación ciudadana, y otro por supuesto con los abordajes familiares".

Esa última dimensión es la que vertebra el Abre Familia. Al respecto, Elder recordó que se trabaja con la certeza de que "hay familias que no llegan a las estructuras tradicionales del Estado", aun cuando sus instituciones (como escuelas o centros de salud) estén próximas.

Por eso, explicó, se visita hogar por hogar, donde se realizan "entrevistas de acción" para detectar si esas familias tienen cubiertos sus "derechos sociales universales", por ejemplo la documentación; si les corresponden beneficios a los que no están accediendo (como la asignación universal por hijo, la jubilación o los subsidios por discapacidad). También se mira el "hábitat" (si hay hacinamiento, si existe baño) y se pone especial acento en la franja juvenil.

De hecho, entre los grandes logros del Abre Familia alcanzados en lo que va del 2017 en cinco barrios de Rosario (Santa Lucía, La Palmera, Las Flores Sur, Polledo y Cullen y Sorrento), El Eucaliptal de Villa Gobernador Gálvez y Cabín 9 de Pérez, se mencionaron una reducción de déficit de documentación cercano al 26 por ciento, la reincorporación a la escolaridad del 60 por ciento de los jóvenes que habían abandonado sus estudios y el ingreso al nivel inicial del 100 por ciento de los nenes de 4 y 5 años que no lo habían hecho.

"Esta etapa del Plan Abre que pone en primer plano a la familia nos parece un paso importante, con enormes complejidades", aseguró Repetto, avance que calificó como "una gran noticia para Rosario, para Santa Fe y para toda Argentina".

Aun así, advirtió, algunas de esas metas cumplidas, como la escolarización u otras "buenas políticas de primera infancia", constituyen "condiciones necesarias, pero no suficientes, para evitar la repetición intergeneracional de la pobreza".

Para eso, afirmó, serán indispensables "intervenciones de otro tipo". Por ejemplo, del "sector productivo" para que haya "condiciones de empleo decente". Una competencia que excede —al menos en términos de exclusividad— al nivel provincial e interpela a la Nación.

casa por casa. Las "entrevistas de acción" buscan detectar si las familias tienen sus derechos sociales cubiertos.

Inversión

El Plan Abre lleva invertidos mil millones de pesos en infraestructura: 500 millones en pavimentación, apertura de calles, mejoras hidráulicas y pluviales en 13 barrios de Rosario y su área metropolitana, y otros 500 millones en obras de cloacas hasta cubrir hoy el 80 por ciento de la ciudad.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Lo último

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Por el caso hay dos detenidos, un comerciante de 65 años y u muchacho que habría recibido la transferencia bancaria para fabricar los carteles
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Por Martín Stoianovich

Policiales

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Ovación
Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Por Luis Castro

Ovación

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Luciano Lollo tras su llegada a Newells: Es un gran paso en mi carrera

Luciano Lollo tras su llegada a Newell's: "Es un gran paso en mi carrera"

Policiales
Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido
La Ciudad

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó
Política

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
La Ciudad

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria