Diario La Capital, el principal hábito de los rosarinos

15 de noviembre 2020 · 07:00hs

El Diario La Capital cumple 153 años. El decano de la prensa argentina celebra este nuevo aniversario renovando el compromiso con sus lectores. Apostando a un proceso de reconversión digital, para estrechar los vínculos con los usuarios, pretende mantener su sitial de principal hábito de los rosarinos. Desde aquel 15 de noviembre de 1867, la ciudad se levanta y se informa a través de sus páginas. Y hoy canaliza sus contenidos, y sus ambiciones de seguir construyendo futuro, a través de una apuesta multiplataforma que afirmará sus pasos y extenderá su horizonte.

El diario más antiguo del país, por trayectoria y prestigio se ubica en un nivel referencial en los medios de comunicación nacionales. La Capital es líder en Rosario y su región, y busca estar a la altura de los desafíos que imponen las nuevas tecnologías y el nuevo escenario de las empresas informativas.

Envuelto en la pulseada política existente en aquel entonces entre Rosario y Buenos Aires, por convertirse en la capital de la Nación, el diario nace por iniciativa de Ovidio Lagos, apoyado de Justo José de Urquiza.

Embed

La primera edición sale a la calle el 15 de noviembre de 1867. En ese tiempo, el diario era vespertino y sus ediciones eran anunciadas con la estampida de un cañón. En aquel entonces, estas publicaciones eran consideradas tribunas políticas, un lugar de debate de ideas y avisos clasificados que paulatinamente se fue modificando.

El 19 de agosto de 1868, la editorial se instaló en un predio ubicado en Santa Fe 104 y su formato cambió. Más tarde, se convirtió en matutino y en 1870 la imprenta se mudó a la calle Puerto (hoy San Martín) al 100. Los años 1874 y 1887 representaron vitales aportes para la transformación en los procesos de impresión a través de la adquisición de nueva maquinaria.

En 1889 “Editorial Diario La Capital” se instala en su tradicional edificio de calle Sarmiento 763, donde además se planta una impresora Marinoni “a reacción” de origen francés, revolucionaria en su tiempo.

Ya en 1903, el formato del diario en folios de gran tamaño cambió. Para 1905 la edición del diario tenía 16 páginas, y en 1906 ofrecía su primer suplemento ilustrado, de 28 páginas, con tapa a todo color. Fueron tiempos de aggiornamiento.

Recién en 1967, las noticias, como hoy se conocen coparon la tapa y el resto de la edición en detrimento de la publicidad y la propaganda, comunes a los periódicos de entonces. Durante 111 años, el diario se hizo “en caliente”, con el empleo de linotipos que moldeaban en plomo y antimonio fundidos cada letra y cada línea de texto.

El viejo taller del Diario La Capital fue renovado en 1978, cuando incorporó el proceso de fotocomposición, llamado en composición “en frío”.

A mediados de 1998, la planta de Santiago y Rivadavia albergó la realidad de un sueño moderno: la poderosa rotativa Goss Urbanite, una máquina de impresión de trece cuerpos, 165 toneladas de peso y casi 36 metros de largo.

Además de la rotativa, incorporó dos apiladores contadores digitalizados programables de diarios, cuatro máquinas atadoras automáticas, perforadoras, dobladoras, insoladoras y otros equipos de última generación.

Apoyado en esa incorporación, el 6 de julio de 1998 La Capital puso a disposición de los habitantes de Rosario y su zona de influencia una edición renovada, moderna y en colores, destinada a satisfacer las necesidades informativas y publicitarias de un público objetivo calculado en más de dos millones de personas de cinco provincias argentinas.

05.jpg

Arquitectura: las columnas del pueblo

En 1889 el diario se instala en su tradicional edificio de calle Sarmiento 763. De carácter neoclásico, el actual edificio consta de dos plantas y un subsuelo. La estructura está conformada por un sistema de vigas y columnas de hierro que se combina con muros portantes en la parte más antigua.

Las reformas de la década de 1920 estuvieron bajo de la dirección de los arquitectos José Gerbino y Leopoldo Schwarz, incluyeron el uso de hormigón armado y sirvieron para adaptarse a las exigencias de ese momento del trabajo periodístico.

La fachada es de composición clásica. Cuenta con un basamento de mármol, y un primer nivel con almohadillado. En tanto, el segundo nivel remata en el eje central con un frontis quebrado que en su interior contiene un escudo con la palabra “La Capital”.

Es muy importante la relevancia que adquiere ese segundo nivel. Ese significado queda expuesto en el balcón, las ménsulas que los sostienen, y se utilizaron una serie de columnas compuestas, que en el sector del balcón son apareadas, están moduladas y se repiten en el resto de la fachada.

En su interior se destaca un sector de pasillo que da a las oficinas principales. Hay un patio cubierto de doble altura, cubierto por un vitral con una iconografía muy particular, que representa la unión indisoluble entre el diario y el desarrollo de la ciudad.

Ese vitral está compuesto por tres fragmentos, y cada uno contiene una figura principal. Cada una refiere al paso del tiempo. El pasado, el presente y el futuro están presentes.

En la primera figura, inscripto en un círculo, aparece el río, el puerto y los trabajadores.

En el sector central, se pueden observar en primer plano las rotativas del diario, que sostienen el edificio. Y también hay un canillita que aparece con un rol destacado distribuyendo diarios.

En el tercer tramo del vitreaux, también inscripto en un círculo aparecen figuras alegóricas donde se ve la Catedral, unos edificios rascacielos entre los que se puede reconocer una representación del edificio Minetti. Está fechado en 1935, y adelante hay referencias a un tren y un aeroplano.

Como destacó Ovidio Lagos: “Las columnas de La Capital pertenecen al pueblo”. Esa frase de su fundador resume el trabajo, la constancia y el arraigo de este diario, que supo siempre atender las demandas y las necesidades de sus lectores.

Los hechos más importantes en la ciudad y la región, en estos 153 años, fueron relevados en sus páginas, productos y servicios. Los periodistas y las personalidades más destacadas firmaron sus editoriales. De esa manera, acompañando el crecimiento de la ciudad, La Capital sigue protagonizando y otorgando testimonio de la historia de Rosario.

06.jpg

El camino de la prensa

Con el propósito de socializar la historia del Diario La Capital y rescatar el camino que la prensa escrita ha transitado en la ciudad, el 15 de noviembre de 2004 nació el Museo Diario La Capital.

A través de este espacio los visitantes pueden acercarse a la historia del decano de la prensa argentina. Ese recorrido incluye dos etapas. La primera consiste en un pasaje por la historia del diario y el contexto sociopolítico en el que se desarrolló. Allí se pueden apreciar los procesos de confección del matutino desde 1867 hasta la actualidad. Se reflejan los cambios tecnológicos y los cambios que sufrió la manera de informar.

En tanto, la segunda etapa, que se inicia con la irrupción del color, contempla la realización de actividades interactivas, donde el asistente puede descubrir cómo se elaboran las noticias, que luego asumirán la forma de crónica, entrevista o nota de opinión para narrar lo que sucede en la ciudad, en el país y en el mundo.

En esas propuestas se pone el acento en el trabajo en equipo y en la forma coordinada con que trabajan periodistas, diseñadores gráficos, fotógrafos, infógrafos y dibujantes. Esos ejercicios exponen cómo se organiza el matutino más antiguo del país.

Por sus características, el Museo Diario La Capital es único en su tipo en Latinoamérica. Con perspectivas originales aborda la historia de este medio gráfico, el más importante de la ciudad y la región. Permite un recorrido por sus interiores y el reconocimiento de su colección permanente que incluye las distintas maquinarias que se utilizaron a lo largo de su existencia.

De esa manera, apoyado en su distinguido pasado y con una clara apuesta el futuro, el diario pretende seguir ostentando este codiciado sitial en las preferencias de los rosarinos.

Ver comentarios

Las más leídas

Alerta roja en Newells: ganaron Aldosivi y Talleres y el rojinegro quedó en una situación crítica

Alerta roja en Newell's: ganaron Aldosivi y Talleres y el rojinegro quedó en una situación crítica

Newells necesitaba un tropezón de Aldosivi, pero ahora está más amenazado que antes

Newell's necesitaba un tropezón de Aldosivi, pero ahora está más amenazado que antes

Clasicos de Rosarina: Newells ganó en 5ª y 8ª división, Central en 6ª y empataron en 11ª

Clasicos de Rosarina: Newell's ganó en 5ª y 8ª división, Central en 6ª y empataron en 11ª

Nicki Nicole se separó de Lamine Yamal y la estrella de Barcelona explicó los motivos

Nicki Nicole se separó de Lamine Yamal y la estrella de Barcelona explicó los motivos

Lo último

Jockey Club impuso su presente a Gimnasia y jugará la final del Regional del Litoral con Duendes

Jockey Club impuso su presente a Gimnasia y jugará la final del Regional del Litoral con Duendes

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Después del otoño tardío, ahora las hormigas anticipan un verano muy caluroso

Después del "otoño tardío", ahora las hormigas anticipan un verano "muy caluroso"

Música de lujo en El Círculo: se presenta la Red de Coros y Orquestas Infanto Juveniles

La actividad será el lunes 3 de noviembre y participarán grupos de Granadero Baigorria, Timbúes y Alcorta. En lo que va del año ya se realizaron seis encuentros
Música de lujo en El Círculo: se presenta la Red de Coros y Orquestas Infanto Juveniles
El tiempo en Rosario: un domingo para disfrutar a pleno la Maratón La Capital
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo para disfrutar a pleno la Maratón La Capital

Estudian en la UTN, crearon un videojuego con datos satelitales y serán evaluados por la Nasa
La Ciudad

Estudian en la UTN, crearon un videojuego con datos satelitales y serán evaluados por la Nasa

Grassi anticipó que el cramdown de Vicentin beneficiará a todo el sector agroexportador
Economía

Grassi anticipó que el cramdown de Vicentin beneficiará a todo el sector agroexportador

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada
Zoom

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Estudiantes de Santa Fe crearon un novedoso prototipo para atender pacientes pediátricos

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Estudiantes de Santa Fe crearon un novedoso prototipo para atender pacientes pediátricos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta roja en Newells: ganaron Aldosivi y Talleres y el rojinegro quedó en una situación crítica

Alerta roja en Newell's: ganaron Aldosivi y Talleres y el rojinegro quedó en una situación crítica

Newells necesitaba un tropezón de Aldosivi, pero ahora está más amenazado que antes

Newell's necesitaba un tropezón de Aldosivi, pero ahora está más amenazado que antes

Clasicos de Rosarina: Newells ganó en 5ª y 8ª división, Central en 6ª y empataron en 11ª

Clasicos de Rosarina: Newell's ganó en 5ª y 8ª división, Central en 6ª y empataron en 11ª

Nicki Nicole se separó de Lamine Yamal y la estrella de Barcelona explicó los motivos

Nicki Nicole se separó de Lamine Yamal y la estrella de Barcelona explicó los motivos

Detienen a un prófugo en un allanamiento por el robo a un chofer de Uber

Detienen a un prófugo en un allanamiento por el robo a un chofer de Uber

Ovación
Agustín Canapino no saca el pie del acelerador en el Turismo Carretera y se quedó con la pole en Paraná
Ovación

Agustín Canapino no saca el pie del acelerador en el Turismo Carretera y se quedó con la pole en Paraná

Agustín Canapino no saca el pie del acelerador en el Turismo Carretera y se quedó con la pole en Paraná

Agustín Canapino no saca el pie del acelerador en el Turismo Carretera y se quedó con la pole en Paraná

Víctor Cuesta y el presente de Newells: En este momento complicado y difícil, se vio una mejora

Víctor Cuesta y el presente de Newell's: "En este momento complicado y difícil, se vio una mejora"

Duendes impuso autoridad en el complemento y sacó el primer boleto a la final del Regional del Litoral

Duendes impuso autoridad en el complemento y sacó el primer boleto a la final del Regional del Litoral

Policiales
Detienen a un prófugo en un allanamiento por el robo a un chofer de Uber
Policiales

Detienen a un prófugo en un allanamiento por el robo a un chofer de Uber

Lo detuvieron por pegarle a su pareja con un palo mientras estaba borracho y armado

Lo detuvieron por pegarle a su pareja con un palo mientras estaba borracho y armado

Denuncian al exjuez Bailaque por pisar 14 años la causa del robo de 400 fusiles FAL en Fray Luis Beltrán

Denuncian al exjuez Bailaque por pisar 14 años la causa del robo de 400 fusiles FAL en Fray Luis Beltrán

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

La Ciudad
Después del otoño tardío, ahora las hormigas anticipan un verano muy caluroso

Por Matías Petisce

La Ciudad

Después del "otoño tardío", ahora las hormigas anticipan un verano "muy caluroso"

Música de lujo en El Círculo: se presenta la Red de Coros y Orquestas Infanto Juveniles

Música de lujo en El Círculo: se presenta la Red de Coros y Orquestas Infanto Juveniles

El tiempo en Rosario: un domingo para disfrutar a pleno la Maratón La Capital

El tiempo en Rosario: un domingo para disfrutar a pleno la Maratón La Capital

Estudian en la UTN, crearon un videojuego con datos satelitales y serán evaluados por la Nasa

Estudian en la UTN, crearon un videojuego con datos satelitales y serán evaluados por la Nasa

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China
La Ciudad

Changuitos y pasillos llenos en La Favorita: qué se puede encontrar en el Mall China

Central es una tromba, se lleva puesto todo lo que se pone por delante y ya está en una final por un título

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central es una tromba, se lleva puesto todo lo que se pone por delante y ya está en una final por un título

El dólar aflojó un poco tras las elecciones pero terminó el mes con tendencia alcista
Economía

El dólar aflojó un poco tras las elecciones pero terminó el mes con tendencia alcista

Más colectivos y una nueva base para el Sies: detalles del presupuesto 2026 de Rosario
La Ciudad

Más colectivos y una nueva base para el Sies: detalles del presupuesto 2026 de Rosario

Vicentin en manos argentinas: Grassi le gana la pulseada a Dreyfus
Economía

Vicentin en manos argentinas: Grassi le gana la pulseada a Dreyfus

Informe de la Bolsa de Comercio: la economía volvió a caer en septiembre
Economía

Informe de la Bolsa de Comercio: la economía volvió a caer en septiembre

Vapeo: Santa Fe avanza para controlar su uso mediante la ley
Salud

Vapeo: Santa Fe avanza para controlar su uso mediante la ley

Santa Fe actualizará salarios pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
La Ciudad

Santa Fe actualizará salarios pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo

Fin de semana con cortes de tránsito en el Monumento y el parque Independencia
LA CIUDAD

Fin de semana con cortes de tránsito en el Monumento y el parque Independencia

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera
Policiales

Condenan a miembros de la banda narco que operaba en Arroyo Seco y Fighiera

Habló el escrutinio definitivo: Martín Lousteau fue electo diputado por Caba
Política

Habló el escrutinio definitivo: Martín Lousteau fue electo diputado por Caba

La marca de remeras made in Rosario que llegó a Lali, al Chiqui Tapia y a Fito Páez
Negocios

La marca de remeras made in Rosario que llegó a Lali, al Chiqui Tapia y a Fito Páez

Santa Fe: el proyecto de presupuesto 2026 prevé un ahorro de $1,75 billones
Economía

Santa Fe: el proyecto de presupuesto 2026 prevé un ahorro de $1,75 billones

Reforma laboral: advierten un aniquilamiento que no le servirá ni a los empresarios
Política

Reforma laboral: advierten un "aniquilamiento que no le servirá ni a los empresarios"

Nadie las tiene en cuenta, pero las hormigas anticiparon el otoño en medio de la primavera

Por Matías Petisce

La Ciudad

Nadie las tiene en cuenta, pero las hormigas anticiparon el otoño en medio de la primavera

Murió un hombre que había sido baleado en la zona oeste
Policiales

Murió un hombre que había sido baleado en la zona oeste

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal 
POLICIALES

Atropellan a mujer policía al escapar de un control frente a la Terminal