Como todos los años, a partir del mes de marzo, comienza a funcionar el sistema de atención presencial del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNR, que atiende en más de 25 centros de atención ubicados en la zona norte, oeste y sur de la ciudad.
Como todos los años, a partir del mes de marzo, comienza a funcionar el sistema de atención presencial del Consultorio Jurídico Gratuito de la UNR, que atiende en más de 25 centros de atención ubicados en la zona norte, oeste y sur de la ciudad.
“Volvimos a estar presentes en los barrios de Rosario, asesorando a los vecinos sobre sus derechos. Si bien nuestro sistema de atención virtual estuvo funcionado durante todo el año, creemos que nuestra presencia en los centros de atención es sumamente necesaria. La cantidad de consultas que recibimos es cada vez mayor, y por eso uno de nuestros objetivos de este año es incrementar la cantidad de lugares a los que asistimos”, manifestó Cristian Fdel, referente del CJG de Rosario.
En ese sentido, aseveró que “el año pasado recibimos más de 4 mil consultas en el período comprendido entre marzo y diciembre. Esto nos hace pensar que hemos generado una verdadera política pública desde la UNR. Es por ello que días atrás iniciamos una convocatoria dirigida a la comunidad universitaria para sumar nuevos integrantes al grupo de CJG”.
Además, enfatizo: “Con mucho éxito, a partir de la convocatoria, se han sumado más de 30 nuevos voluntarios al espacio, y en virtud de ello, el martes pasado realizamos el 1º Encuentro General del CJG. Allí pudimos fijar una agenda estratégica de trabajo para el 2021, que con la continuidad de la pandemia por Covid-19 y la actual crisis económica, presenta muchos desafíos ante las necesidades y demandas de los vecinos”.
-El sistema de atención virtual por el cual los vecinos pueden comunicarse por un simple mensaje de Whatsapp al 341-6859740.
-El sistema de atención presencial conformado por más de 25 centros de atención ubicados en vecinales, centros comunitarios, clubes, comedores, etc.
En zona sur: Club Lamadrid ( Grandoli 5079), Asociación Civil “Alas para crecer” (Pavón 4620), Club Alice (Ayacucho 4850), Vecinal “22 de julio” (Grandoli 4065), Club Social y Deportivo Voluntad (San Martin 4650), Centro Comunitario “Mi Angel” (Ameghino 90), Ministerio Fuentes de Aguas Vivas (Margis 5034), Cooperativa Piamonte (Piamonte 2373), Asociación civil "Mujeres luchadoras" (Battle Ordoñez 634), C.C.“Manitos solidarias” (Ulises 7026).
En zona norte: Hogar Nuestra Casa (Genova y la vía), Centro comunitario “Maná del cielo” (Almafuerte 2255), Cooperativa Cartoneros Unidos (Carrasco 2249), C.C. Eden I (Robles 3320), C.C. “Hacer por un mundo mejor” (Polledo y Ugarte), C.C. “Hacer por un mundo mejor” (Colombre 1697), C.C. “Manos libres” (Rouillón 1300).
En zona oeste: Centro de jubilados y pensionados “Talita Cum” (Lobo 4125), Centro comunitario “Corazón Contento” (Espinoza 5120), C.C. "Codo a Codo" (Felipe Moré 3798), ATR (Casa Blanca 4244), C.C. Alitas de Amor ( Seguí 4900), Club Unión y Progreso ( Seguí 5300), C.C. "Abre tu corazón" (Virasoro 3680), C.C “El milagro” (Valparaíso 3212), C.C. "Unión y Fe" (Pasaje Lisandro de la Torre 3541) Club Unión 78 (Pedro Lino Funes 3840).
Por Patricia Martino
Por Mila Kobryn
Por Alicia Salinas