Discapacidad: sistema en emergencia, deudas históricas y usuarios de segunda

El quiebre empezó con los transportistas que suspendieron la actividad. Ahora, todos los eslabones se ven afectados y las instituciones están cerrando 
28 de enero 2024 · 03:20hs

La situación que viven las personas con discapacidad y las prestaciones necesarias que forman parte de su cotidianidad, como lo son el transporte o las distintas instituciones a las que asisten, se encuentran en absoluta emergencia. Uno de los ejes fundamentales que desencadenó el quiebre del sistema es el económico, aunque también se esbozan otros que son políticos. Sin respuestas por parte del Estado, el insostenible desfasaje arancelario proyecta a corto plazo algo inminente: el cierre de los establecimientos para las personas con discapacidad.

Las prestaciones para personas con discapacidad se facturan, en su mayoría, a mes vencido y se cobran, en el mejor de los casos, a 60 o 90 días. En un contexto inflacionario arrasador y de constantes ajustes, la pérdida en relación a los aranceles es muy grande. El quiebre empezó primero con los transportistas por los aumentos del combustible que se dieron desde la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación. Ahora, todos los eslabones se ven afectados y las instituciones están cerrando.

“La situación es alarmante en todos los eslabones que conforman el sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad, como lo son el transporte, los centros de rehabilitación, los centros de día o los espacios terapéuticos. Si uno de ellos deja de funcionar, repercute y tiene graves consecuencias”, manifestó Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial para Personas con Discapacidad (Apridis).

>> Leer más: Advierten que el sistema de transporte para personas con discapacidad "está quebrado"

Y continuó: “Desde comienzo de mes, gran cantidad de pacientes no está pudiendo concurrir a los servicios de atención. La precarización de las prestaciones nos está llevando a un cese inminente en la actividad. Estamos trabajando con instituciones de todo el país y en la espera de respuestas urgentes del Estado”.

Las actividades de verano de muchos establecimientos fueron suspendidas porque los chicos no pueden llegar, ya que en muchos casos sus familias no consiguen trasladarlos o es una dificultad utilizar el transporte público. Además, porque los recursos económicos de las instituciones son cada vez más escasos. Este quiebre genera un estado de extrema gravedad para la salud de las personas con discapacidad, su inclusión y su autonomía.

En este sentido, la presidenta de Apridis reflexionó: “En lugar de armar proyectos, nos tenemos que dedicar a visibilizar la problemática y enviar notas a distintas entidades. Es invertir nuestro tiempo en luchar por los derechos ya adquiridos. Hoy nos los arrebataron. Estamos con muchísima angustia, somos personas que nos formamos para esto y nuestro propósito es mejorar la calidad de los servicios que brindamos, trabajar colectivamente”.

Deuda histórica y derechos adquiridos

La movilidad es una deuda histórica del Estado para las personas con discapacidad y desde Apridis la viven denunciando. A veces, en las aplicaciones móviles figura que está por llegar un colectivo con rampa y quienes lo esperan, se encuentran con que no es así, en otras ocasiones la rampa no funciona. Esto produce instancias que en vez de facilitar, complican la movilidad y la vida cotidiana de estas personas y sus familias.

“Las políticas públicas tienen que promover la autonomía de las personas con discapacidad. Una rampa que no funciona o una esquina que no tiene para cruzar es una barrera que pone el Estado. Hablamos de accesibilidad universal”, indicó Chapero.

>>Leer más: Nación demora respuestas a transportistas de personas con discapacidad, que siguen frenados

Si bien existen deudas pendientes, también hay derechos adquiridos. Desde Apridis manifestaron que “hubo un retroceso” con el nuevo gobierno nacional. En este contexto, plantearon: “Una cosa es la deuda pendiente y lo que tenemos que seguir trabajando, y otra lo que ya se logró. Hoy las personas no están accediendo a los espacios donde realizan sus actividades, es muy grave para su salud no concurrir a rehabilitación o que las instituciones lleguen a la instancia de cerrar sus puertas”.

¿Usuarios de segunda?

Las distintas instituciones destinadas al bienestar de las personas con discapacidad pidieron una reunión con el gobierno de la provincia de Santa Fe que se consumó con las nuevas autoridades de la Subsecretaría de Inclusión. El encuentro se realizó pero sin respuestas, ya que el pedido de “poner en agenda” a las personas con discapacidad no se concretó hasta el momento. También, estuvieron en diálogo con Iapos porque “la situación de sus afiliados es terrible”.

A partir de esta problemática, los trabajadores se comunicaron con el gobernador Maximiliano Pullaro a través de una nota formal a principios de enero pero tampoco obtuvieron una respuesta. Las instituciones, que a pesar de la crisis que vive el sistema de prestaciones siguen funcionando, no pueden contemplar afiliados de Iapos porque “es muy difícil, los valores son demasiado bajos”.

Parece que el usuario de Iapos es de segunda. Se piden muchísimos requisitos desde el gobierno provincial hacia las instituciones, pero no destinan los recursos que son necesarios para que esas exigencias se puedan cumplir. Entonces nos encontramos con profesionales absolutamente precarizados y establecimientos que están cerrando”, reveló Chapero.

En carne propia

Amparo tiene una discapacidad neurológica que sus médicos descubrieron cuando ella tenía seis meses, hoy tiene 18 y no puede realizar el tratamiento que necesita. Su mamá, Daniela, relató que como no puede manejarse sola en la vía pública, es necesario que se movilice en transporte o junto a un familiar que la acompañe. Por la mañana, Amparo asiste a un centro de día y a la tarde va a distintas terapias. Pero todo se cortó.

“Si tenemos que llevarla y traerla caminando es mucho tiempo, tardamos una hora de ida y otra de vuelta, muchas veces no asiste. No sé qué hacer, no puedo dejar de trabajar para llevarla porque nos quedamos sin comer. Los servicios de prestación como el transporte son fundamentales, necesitan estar inmersos en la sociedad”, expuso Daniela con respecto al desesperante escenario al que se enfrentan.

Además agregó: “No entiendo por qué son tan invisibles las personas con discapacidad. Muchas veces, cuando usamos el transporte público, los colectivos no paran. Todo se hace difícil, es como una agresión que se siente todo el tiempo”.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

Netflix: la miniserie británica de cuatro capítulos que promete ser la mejor del año

Netflix: la miniserie británica de cuatro capítulos que promete ser la mejor del año

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

El Colegio de Arquitectos y universidades reclaman que la Carta Magna santafesina tenga en cuenta el ordenamiento territorial de la provincia

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio
Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Ovación
Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico
Policiales

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo