"La condición sine qua non para recibir las propuestas es que todos los oferentes debían presentar la nota que se hacían cargo del cien por ciento de los trabajadores de Monticas. Si no, no tenía validez la propuesta", sostuvo el flamante funcionario, en referencia a los 240 empleados de la empresa que dejó de operar luego de que se decretara la caducidad de la licencia y cuyo futuro laboral era incierto.
Zanda sostuvo que había "dos frentes abiertos muy importantes: los trabajadores, cuya continuidad está asegurada, y los usuarios, que desde que Monticas dejó de funcionar sufren una baja en el servicio, ya que estamos en emergencia".
También indicó la necesidad de mejorar el sistema con la incorporación de más inspectores y de tecnología. "Muchas de las quejas son por los horarios y los GPS en las unidades va a favorecer el sistema", indicó.
También aseveró que "el objetivo es que en los primeros días de abril ya estén los nuevos prestadores en los cuatro corredores".
El corredor 1 es el que cubre la ruta Rosario-Zavalla-Casilda, el 2 une Rosario-Funes-Roldán-Carcarañá, el 3 va a Tortugas, Frontera y Montes de Oca, y el 4 cubre Arteaga, Chañar Ladeado, Rufino y Venado Tuerto. Serodino se presentó para hacerse cargo del corredor 2, Vía Sero pretende los corredores 1 y 2, Recreo ofertó para el 1 y el 3, y UTE se presentó en los cuatro.