Momentos de tensión se vivieron este mediodía en inmediaciones de avenida Circunvalación y Maradona, en la zona oeste de Rosario, donde un grupo de personas que había sido desalojado de terrenos que habían usurpado en reclamo de viviendas dignas hicieron un piquete sobre la traza e impidieron el paso de vehículos. La policía intervino y desalojó la avenida y se registraron incidentes. Pasadas las 12.3o, la traza quedó despejada.
Unas 60 familias usurparon -"por tercera vez", según ellos mismos contaban- dos terrenos ubicados a la vera de avenida Circunvalación y Maradona, en el extremo de la zona sudoeste, lindero al barrio toba. Los manifestantes aseguraron que se trata de familias lideradas en su mayoría por madres solteras. Al ser desalojados de forma pacífica de ese lugar, decidieron cortar Circunvalación para hacer llegar sus reclamos por viviendas dignas a los gobiernos provincial y municipal.
Los manifestantes subieron entonces a la traza y cortaron el tránsito sobre Circunvalación. La tensión fue creciendo en la zona cuando comenzaron a prender fuego a cubiertas a lo ancho de la calzada.
En su reclamo, una de las mujeres que lideraban la toma de terrenos señaló: "Como madres solteras tenemos apoyo de los vecinos y como no nos mostraron una orden de desalojo, decidimos cortar la avenida de Circunvalación", al tiempo que estimó en 130 personas el grupo que decidió tomar "dos terrenos" sobre ese sector de la ciudad.
>> Leer más: Corte en Circunvalación luego de un desalojo por usurpación de terrenos en la zona oeste
Poco después la policía intervino -el municipio había hecho un pedido para garantizar la transitabilidad- y se produjeron incidentes. Hubo corridas y piedrazos, denuncias de violencia policial por parte de los usurpadores y personas desmayadas.
Consultado sobre la toma de terrenos, el secretario de Gobierno, Gustavo Zignago, destacó más temprano: "No permitiremos que haya gente que, en base a una necesidad, aliente negocios con las mafias". En declaraciones a LT8, sostuvo: "Esta es una maniobra extorsiva. No permitiremos que haya gente que, en base a una necesidad, aliente negocios con las mafias. Por detrás de estas situaciones siempre hay un vivo", afirmó.
"No se trata de una cuestión romántica, acá hay gente que seguramente tiene necesidades de viviendas y que tendrán que resolver el gobierno provincial y nacional en función de las competencias que tienen", agregó."
El secretario de Gobierno municipal fue más allá al indicar que "el domingo (la usurpación) comenzó con unas 60 personas y a la par de las maniobras de parcelamiento, que son claramente indicativas de la maniobra extorsiva y del fraude y la estafa que iba a suceder con los referentes que tienen a la cabeza, iban a estar explotando esa necesidad. Eso generó las denuncias de los particulares. Por detrás de eso siempre hay un vivo y es algo que no podemos abordar con liviandad".
"Si hay tanta necesidad, ¿para que va a parcelar los terrenos? Desde la Municipalidad no vamos a convalidar ninguna acción que se valga de la necesidad de la gente y ninguna acción de ningún mafioso que se valga de esa necesidad", recalcó Zignago.