Coronavirus en Rosario: la ciudad reportó 3.201 casos y la provincia de Santa Fe informó 8.937

El número de este jueves es uno de los más alto de la pandemia, pero por debajo de los picos de los últimos días. En solo 20 días, Rosario sumó 49.340 infectados, más del 20% del total de la pandemia. Rosario no reportó decesos
20 de enero 2022 · 20:10hs

La ciudad de Rosario registró 3.201 casos de coronavirus este jueves de los 8.937 positivos que reportó la provincia de Santa Fe. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 220.330 casos, al tiempo que a nivel provincial son 633.918. En tanto, Rosario no reportó decesos este jueves, pero la provincia de Santa Fe informó 5 muertes.

El número de este jueves es uno de los más altos de la pandemia, pero por debajo de los picos de los últimos días, como los 3.727 de este miércoles, los 3.547 que se reportaron el jueves pasado, los 3.400 que fueron informados el miércoles pasado, los 3.331 de este martes y los 3.233 que habían sido reportados el jueves 6 de enero. No se toma en cuenta los 4.754 que corresponderían al viernes, porque el corte se hizo el sábado a las 2 de la mañana y no a las 16 del día anterior como es habitual.

El calor dominará el tiempo en Rosario este sábado.

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Fito vuelve a tocar a su ciudad natal, esta vez con dos shows el fin de semana en la ex Rural.

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

De este modo, en lo que va del mes Rosario acumula 49.340 infectados, con seis días en los que superó los 3 mil casos y hasta el momento constituyen el récord de la pandemia en la ciudad. Es decir que en los 20 días que van de enero, Rosario reportó más del 20 por ciento del total de la pandemia.

Un aspecto que abona el notable incremento en la curva de casos de coronavirus en Rosario es la evolución que tuvieron los contagios día a día en las últimas semanas. Por ejemplo, mientras este jueves se notificaron 3.201 casos, el jueves 13 de enero habían sido informados 3.547, el jueves 6 de diciembre fueron 3.233 positivos y una semana antes hubo 1.209 contagios.

Otro dato sumamente revelador y que habla de la rapidez de los contagios de coronavirus en Rosario es que en la última semana hubo un 30 por ciento más de casos, según las estadísticas oficiales del municipio. Es que esta última semana (del lunes 10 al domingo 16) se notificaron 19.643 contra los 16.132 (del lunes 3 al domingo 9/1). Una semana anterior (del lunes 27 de diciembre al domingo 2 de enero se habían informado 5.525, mientras que una semana antes (del lunes 20 al domingo 26 de diciembre) se habían informado 1.133.

Embed

Estos números son mucho más contrastantes si la comparación se hace con varias semana atrás, puesto que en las últimos 35 días los casos tuvieron un crecimiento exponencial, ya que pasaron de los 575 infectados que se informaron en la semana del lunes 13 de diciembre al domingo 19 contra los más de 19.643 de esta última semana.

Por su parte, la ciudad de Santa Fe reportó 1.363 contagios en las últimas 24 horas, llegando a un total de 80.495.

Del total de casos informados desde el comienzo de la pandemia, 46.280 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 587.638 por laboratorio.

Hasta el momento en la provincia fueron aplicadas 6.883.964 vacunas de las 6.989.304 dosis que recibió Santa Fe.

Fallecidos

En este contexto, el número de fallecidos en la provincia por Covid empezó a descender después de algunos meses con muchos decesos. Este jueves la provincia de Santa Fe reportó 5 víctimas fatales, ninguna de las cuales corresponde a Rosario. El total de víctimas fatales por coronavirus en Santa Fe asciende a 8.710 personas, y en Rosario ya suman 3.910, con una tasa de letalidad de 2,14%.

Las 5 víctimas fatales que se reportaron este jueves pertenecen a: 2 a la ciudad de Rafaela (77 y 90 años), Funes (43), Reconquista (53) y Santa Fe (69 años).

Tratando de encontrar algo alentador en este marco tan desesperanzador, hay que decir que en los últimos dos meses bajaron mucho las muertes en Rosario en comparación con meses anteriores, puesto que en noviembre se reportaron cinco muertos y en diciembre fueron 20. Con excepción de los primeros meses de la pandemia, estos dos meses es donde se han reportado menos decesos por Covid. En lo que va de enero se informaron 11 muertes por Covid-19.

Vacunación

En la ciudad de Rosario, según el informe semanal de la Secretaría de Salud Pública, hay actualmente 24.432 casos activos de covid-19 (son los que están transitando la enfermedad y todavía no se recuperaron).

Además, 185.060 rosarinas y rosarinos se recuperaron de la enfermedad, registrando un porcentaje de recuperación del 90,3 %.

Según datos extraídos de Sicap (Sistema de Información de los Centros de Atención Primaria) desde el 29 de diciembre de 2020 a la fecha fueron vacunadas 975.290 personas. Los datos corresponden a vacunatorios municipales y provinciales de Rosario y suman un total de 2.082.589 dosis aplicadas.

Embed

En cuanto a la ocupación de camas, hasta el momento el nivel de ocupación en el sector público es de un 98% en camas críticas de adulto, 89% en camas generales y 19% en camas covid.

En la provincia hay 78.325 pacientes activos, mientras que 546.883 son las personas recuperadas, lo que implica una tasa de recuperación de 91 por ciento.

Hasta el momento se notificaron 1.562.375 de los cuales fueron descartados 895.502 casos.

Embed

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Ovación
Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán
Ovación

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis