Corazón de barrio La República: territorio de lucha

El Luchador nació un 1º de mayo de 1932. Sus fundadores provenían de los movimientos obreros.
2 de noviembre 2018 · 13:10hs

Al ingresar a la sede del Club Social y Deportivo El Luchador puede leerse sobre una pared la consigna: "Aquí se respira lucha". Debajo de la inscripción, que marca a fuego los orígenes y el devenir de la institución, niños y niñas corren detrás de una pelota mientras unas chicas montan la red para jugar al volley. A un costado, en una pileta de natación cubierta y climatizada, se escuchan los braceos contra el agua. Son nadadores de todas las edades que vienen del barrio para ejercitarse en las aguas cálidas.

Del otro lado del patio, una puerta conduce al buffet del club. Ahí los más viejos juegan con los naipes, cerveza o café de por medio, y desprenden risas, gastadas y enojos en una mesa redonda que acapara la atención de todos los que pasan.


Un poco más acá, en un salón con parrillas, mesas y sillas, un profesor de guitarra guía la clase en la que participan chicos de seis a doce años. Puntean melodías de inicio, repitiendo el ejercicio bajo la atenta mirada del profe. Estamos en la zona oeste de Rosario, en el corazón del barrio La República, territorio de lucha.

Todos del mismo barro


El Luchador nació un 1º de mayo de 1932. Sus fundadores provenían de los movimientos obreros, eran trabajadores que se reunían en las esquinas del barrio. En el contexto de la depresión económica que hacía estragos en la población, movilizaron la idea de formar un club social y deportivo que diera respuestas a las necesidades del territorio.

lucha5.jpg

El primer espacio fue un sótano ubicado en Carriego al 1500, donde se formó la primera comisión directiva que decidió el nombre originario: Club Social y Deportivo Obrero El Luchador. Además de competir en ligas de fútbol locales, el club acunaba una biblioteca popular abierta al barrio, donde se ofrecían talleres de alfabetización y apoyo escolar.

La bandera siempre llevó los mismos colores: rojo, negro y verde."Los colores tienen que ver con el anarquismo, con cómo pensaban sus fundadores. El nombre "Luchador", viene de las luchas de las clases obreras, por las reivindicaciones sociales que planteaban sus primeros miembros", cuenta Alberto Blasco, socio del club hace más de 25 años.

Club El Luchador

En 1938 el club se instaló en su sede actual, en unos terrenos alquilados en calle Lima al 1300. En la década del 40 vivió sus años dorados. Se construyeron la cancha de básquet y luego la pileta, se editó un periódico y hasta se tejió la idea de una universidad popular. Por las noches, el club se llenaba de música con orquestas de renombre y grandes bailantas populares. La masa soceitaria alcanzó esos años las 1.700 personas.

Con el golpe militar del 55, la institución se vino a pique. En pocos años, quedaron apenas 250 socios y la sede cultural y administrativa del club fue vaciada por el gobierno de facto. Volvió la democracia y un grupo de vecinos conformó la comisión directiva haciendo renacer el proyecto social, deportivo y cultural.

lucha6.jpg

La experiencia tuvo años de crecimiento, con una importante contribución en el ámbito deportivo de la ciudad. Pero llegó el golpe del 76 y los sueños volvieron a desmoronarse. Con el retorno de la democracia en los 80 las familias se apropiaron de la sede, que estaba casi abandonada. Volvieron a realizarse tareas educativas, prácticas de deportes, reuniones sociales y culturales.

Pero llegaron los 90 y con ellos un nuevo modelo de sociedad configurada por el avance del neoliberalismo en nuestro país y en el mundo. Lo individual sobre lo colectivo, lo privado sobre lo público, el mérito sobre la igualdad de oportunidades, fueron ideas que quebraron las bases de aquellos espacios que le pertenecen al pueblo, como los clubes de barrio. POco quedaba del club cuando estalló en 2001 la crisis social, política y económica.


La República que renace


Frente a la crisis, empezaron a organizarse las primeras asambleas barriales. El club ya casi no tenía ritmo institucional y los intereses económicos avanzaban sobre la vida social. Un grupo de amigos pusieron en acción un proyecto de recuperación de El Luchador y también del Club El Federal, ubicado a tres cuadras que tampoco era ajena a la situación social y económica del contexto. Las dificultades fueron muchas, pero la organización colectiva fue ganando los espacios.

lucha1.jpg

"Empezamos a juntarnos entre un grupo de amigos convencidos de que pensar el barrio implica sentirnos juntos en un mismo territorio, definiendo y decidiendo cómo queremos vivir. A partir de eso empezamos a pensar en el trabajo en dos instituciones, el Luchador y El Federal, donde nacimos, como punto de encuentro y espacio de formación para generar acuerdos en cuanto a cómo queremos vivir". Nicolás Rigatuso fue protagonista de la recuperación de los clubes, hoy es parte de la comisión y dirige las divisiones inferiores del futsal de El Federal.

Desde sus inicios, el proyecto buscó enraizarse en La República y también en barrio Bella Vista, abriendo espacios de participación en diversas disciplinas. Para Juan Manuel Dezorzi, jugador de futsal del club y miembro de la comisión, la idea del proyecto "es trascender la barrera de los espacios y poder tener influencia en sectores y espacios específicos. Las intervenciones se dan en lo cotidiano, en la granja, en el club, en la plaza, pensando que es necesario ocupar estos espacios. Por eso hemos realizado un montón de actividades: El Che en los barrios, Carnavaleando, la República de los niños, que buscan abrir la participación fuera de los clubes".

lucha2.jpg

Decenas de chicas y chicos de distintos barrios llegan todos los días a El Luchador para hacer natación, practicar vóley o futsal. Otros se acercan para participar en los talleres de la Universidad Popular de Artes Rosario Oeste. Su coordinador, Eduardo Dezorzi dice que con este proyecto "se retoma una iniciativa de los fundadores del club, una universidad para todo el barrio". La experiencia de El Lucha combina deporte, arte y cultura como procesos de integración y construcción colectiva en el territorio.

Para Blasco, que fue presidente e integró el equipo de futsal, el lucha "es un lugar de contención, un club de barrio que integra. Acá pasa eso, vienen chicos de una escuela a practicar deportes, hacer sus clases de gimnasia, utilizan la pileta. También viene gente mayor a nadar, jubilados. Hay fútbol desde los 5 años".

lucha4.jpg

Clubes en la pantalla grande

Estee viernes 2 de noviembre, a las 20.30, en el cine El Cairo se proyectarán dos capítulos de cuatro series web ganadoras de la convocatoria Estímulo a las Industrias Culturales. Entre ellos, se podrá ver "La Leona" (Club Sportivo Alberdi) y "Aquí se respira lucha, capítulo dedicado a la historia conjunta de los clubes El Luchador y Federal, que forman parte del universo transmedia De Barrio Somos. La muestra se realiza en el marco de la celebración por los 10 años de Espacio Santafesino, con entrada gratuita.


De Barrio Somos | Historias de clubes en 360º

El proyecto transmedia da forma a un recorrido multiplataforma por las historias de clubes de la ciudad de Rosario, de la mano de personajes que le otorgan tridimensionalidad, articulando una serie de medios on y offline que buscan aprovechar las potencialidades narrativas de cada lenguaje. Es una iniciativa del #DCMteam de la Universidad Nacional de Rosario.

De Barrio Somos incluye un webdoc (o documental interactivo), propuestas de realidad virtual que combinan tecnología 360 + Cardboard, una serie documental para TV y web (8 capítulos de 13 minutos), un libro de crónicas, un juego de mesa, un álbum de figuritas con trackers de realidad aumentada, una kermesse transmedia y contenidos para redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Más contenidos en www.debarriosomos.com.ar



Ver comentarios

Las más leídas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Lo último

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

El análisis de datos de los jugadores de Centralen lo que va del torneo Apertura 2025

Malas noticias para Central: River recupera a cuatro piezas claves para el choque con los canallas

Malas noticias para Central: River recupera a cuatro piezas claves para el choque con los canallas

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Vialidad Nacional confirmó que esa decisión estará vigente desde el momento en que finalice el actual contrato hasta el inicio del siguiente con el nuevo adjudicatario

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Por Rodolfo Parody

Ovación

La selección argentina tiene una dura exigencia frente al Uruguay de Marcelo Bielsa

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos
Economía

Vicentin: dos detenidos y veinte allanamientos en la causa por delitos económicos

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de una colección de arte precolombino

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones
LA REGION

Cosecha gruesa y un problema sin resolver: rutas nacionales de la región colapsadas por camiones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El raro caso de los dos primeros jugadores de Central en llegar a las cuatro amarillas

El PF del Ogro Fabbiani en Newells: En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar

El PF del Ogro Fabbiani en Newell's: "En el plantel nadie se hace el tonto para trabajar"

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Vicentin: más de 20 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires por delitos económicos

Ovación
Malas noticias para Central: River recupera a cuatro piezas claves para el choque con los canallas
OVACIÓN

Malas noticias para Central: River recupera a cuatro piezas claves para el choque con los canallas

Malas noticias para Central: River recupera a cuatro piezas claves para el choque con los canallas

Malas noticias para Central: River recupera a cuatro piezas claves para el choque con los canallas

Scaloni confirmó el equipo para enfrentar a Uruguay, con sorpresas

Scaloni confirmó el equipo para enfrentar a Uruguay, con sorpresas

Los hinchas de un club argentino hicieron tendencia el pedido para que su equipo vaya al Mundial de Clubes

Los hinchas de un club argentino hicieron tendencia el pedido para que su equipo vaya al Mundial de Clubes

Policiales
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

La Ciudad
Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario
La Ciudad

Puente Rosario-Victoria: no cobrarán peaje hasta que asuma el nuevo concesionario

Incendios en edificios: invitan a concientizarse sobre siniestros y cómo extinguirlos

Incendios en edificios: invitan a concientizarse sobre siniestros y cómo extinguirlos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Perros abandonados en Rosario: los rescates aumentaron de la mano de los reclamos

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia
El Mundo

Rescataron a una bebé en Gaza tras el ataque aéreo que mató a su familia

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Por Alvaro Torriglia

Economía

El Gran Rosario registró 10 mil nuevos desocupados en 2024

Alvarez Agis: Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso
Economía

Alvarez Agis: "Se recuperó la actividad pero no el empleo y el ingreso"

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril
Economía

El gobierno espera un acuerdo con el FMI para fines de abril

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014
El Mundo

Reanudan la búsqueda del avión de Malasia desaparecido en 2014

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos
Información General

Un pueblo de Toscana pide el estado de emergencia por una invasión de mosquitos

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión
La Ciudad

Discapacidad: qué hacer si recibiste la carta documento y cómo mantener la pensión

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido
Política

Acorralado, el extitular de la Afip declaró como arrepentido

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario
La Ciudad

Mes de la Memoria: la agenda de actividades culturales y conmemorativas en Rosario

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?
Zoom

¿Por qué se regalan flores amarillas cuando llega el 21 de marzo?