Un grupo de contadores se movilizó esta mañana hasta la delegación local de la Afip para protestar por la compleja situación que enfrentan debido a los inconvenientes que deben sortear para realizar distintos trámites como presentaciones y pagos de impuestos, a través de internet.
Los profesionales en ciencias económicas pidieron una prórroga hasta el 31 de julio para poder afrontar los compromisos tributarios que no pueden cumplir por esos inconvenientes en los aplicativos del organismo recaudador.
Marcela Tienza, representante de los profesionales que se manifestaron esta mañana, describió la situación y aseguró que los profesionales de las ciencias económicas "no son escuchados" por el colegio que los agrupa y aseguró que "es la primera vez en más de 30 años" que los contadores tienen que salir a la calle para reclamar soluciones.
En declaraciones al programa "Ricciardino 830" que se emite por La Ocho, la profesional en ciencias económicas contó: "Somos un grupo de contadores bastante grande de Rosario que pertenece a otro grupo nacional. Todos los profesionales del país se están uniendo por primera vez, en un hecho histórico".
Tienza explicó que la medida de protesta de esta mañana, en donde entregaron un petitorio, "se debe a muchas circunstancias. La urgente tiene que ver con los aplicativos por página web que presentan constantemente errores. No se nos permite tener una solución de estos errores, y no podemos hacer un seguimiento de los mismos ante la Afip. Esto puede traer como consecuencias multas, pagos de intereses, y falta de presentaciones a términos".
"Los contadores de todo el país estamos trabajando constantemente mañana, tarde, noche, incluso de madrugada, cuando internet teóricamente no tiene tanta carga. Eso hace que no podamos tener una vida normal", remarcó Tienza.
"En general, la mayoría de los contadores del país sentimos una falta de apoyo de los consejos y colegios profesionales respectivos de cada provincia. Es por esa razón que estamos tratando de juntarnos y hacer un gran movimiento a nivel nacional. Hoy, en Rosario nos presentamos ante la Afip con un petitorio que fue consensuado con una gran cantidad de profesionales de todo el país, que también se trasladará a las otras provincias", agregó.
Tienza consignó que esta mañana se entregó un petitorio ante Afip para se establezca "una prórroga de vencimientos hasta el 31 de julio para que se tenga tiempo de que los aplicativo funcionen perfectamente en tiempo y forma. Los aplicativos no funcionan y las sesiones expiran a los dos minutos. Tenemos que volver a cargar todo. Los saldos de los patrimonios de los contribuyentes no se trasladan del año pasado a este. Y este año hay que cargarlos dos veces en dos impuestos al mismo tiempo. Entonces se producen errores constantemente. Es problema tecnológico, pero también burocrático".
"Los contadores somos los únicos que vemos la realidad y los contribuyentes no entienden todo lo que les explicamos, porque son cuestiones muy técnicas. Estamos trabajando constantemente contra reloj por problemas técnicos. Y no nos sentimos defendidos ni por la Afip ni por los colegios. Llegó la hora en que nos dimos cuenta que los contadores tenemos que actuar".
Es la primera vez. Tengo 30 años de profesión y siempre tuvimos problemas, pero en este momento se amplifican porque es muy complejo", agregó.