Baja el número de mujeres con más de cuatro embarazos

El dato lo aportó la  Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad en el Día de Acción por la Salud de las Mujeres, y lo vinculan al acceso a métodos anticonceptivos.
29 de mayo 2015 · 01:00hs

En los últimos 20 años el número de mujeres con más de cuatro embarazos o partos —llamadas multíparas— que llegan a las maternidades Martin y Roque Sáenz Peña se redujo de un 15 por ciento al 5 por ciento del total de atenciones realizadas. El dato fue aportado por la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad en el marco del Día de la Acción por la Salud de las Mujeres, y para la coordinadora técnica de la Dirección de Servicios de Salud, Nora Redondo, “es un indicador claro de que las mujeres están pudiendo decidir cuándo embarazarse y están teniendo acceso a todos los métodos anticonceptivos disponibles”.
  La funcionaria destacó las políticas de salud sexual y reproductiva en las que Rosario “es pionera”, pero además hizo hincapié en que esta disminución “también incide favorablemente sobre los indicadores de mortalidad materna e infantil”.
  El período de análisis tomado por el municipio entre 1995 y el 2014 no es caprichoso, ya que fue a partir de 1996 que una ordenanza creó en Rosario el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable, uno de los primeros del país, que incluso antecede a ley nacional.
  Desde entonces, tomando el total de asistencias en las maternidades municipales, se detectó que el número de mujeres con más de cuatro embarazos o partos había disminuido de un 15 por ciento del total a un 5 por ciento.
     En números absolutos, de los 5200 partos que se atendieron en ambas maternidades en 1995, 780 eran de mujeres multíparas; mientras que el año pasado, de los 6500 partos totales, apenas 325 eran de mujeres que habían cursado más de cuatro gestaciones.
  Otro dato que destacaron los profesionales de la salud es que desde 2009, cuando se autoriza la realización de ligaduras tubarias en los hospitales públicos, entre un 7 y un 8 por ciento de las mujeres deciden realizarse esa intervención después del parto.

Acceso. La coordinadora de la Dirección de Servicios de Salud del municipio explicó que “la disminución no es menor si se tiene en cuenta que el hecho de tener cuatro o más embarazos incrementa significativamente los riesgos de que la mujer sufra una hemorragia posparto, que es una de las principales complicaciones obstétricas y causa de muerte materna”.
  Sin embargo, para Redondo “lo principal y lo que este dato demuestra en forma contundente es que las mujeres están pudiendo decidir cuándo embarazarse, y que para eso tienen acceso en los centros de salud, a no más de diez cuadras de su casa, a todos los métodos anticonceptivos disponibles en forma gratuita y el asesoramiento médico necesario”.
  En ese sentido, hizo hincapié en el trabajo en el territorio que se lleva adelante en los más de cien centros de salud que funcionan en los barrios de Rosario —50 de la red municipal, 40 dependientes del gobierno provincial y vecinales que trabajan articuladamente con el municipio—.
      “Eso garantiza el acceso de las mujeres al asesoramiento y al método anticonceptivo ”, insistió la funcionaria.
  Eso se vuelca en las cifras de los centros de salud, donde en el último año 36 mil mujeres se realizaron un Papanicolau (PAP) y otras 2800 se colocaron Dispositivos Intrauterinos (DIU), además de la entrega mensual de 22.500 anticonceptivos orales e inyectables, y 55 mil preservativos.

Menos muertes. Para la especialista, “el hecho de que las mujeres puedan evitar un embarazo no deseado y elegir cuándo tener un hijo, tiene otras consecuencias y una ellas es el control pre-natal”.
     Tal es así, que Redondo afirmó que actualmente el 98 por ciento de los partos que se atienden en las maternidades municipales llegan con los controles necesarios y adecuados desde los centros de salud.
  A eso se suma que antes de salir de la maternidad a su casa, la mujer se reúne con el equipo de salud que la asiste y antes de ser dada de alta, decide un método anticonceptivo al cual accederá en el centro de salud de su barrio, que se lo entregará de modo absolutamente gratuito.
  “Todo eso, la posibilidad de las mujeres de planificar su familia y de llegar al parto con los controles realizados, incide favorablemente tanto en los índices de mortalidad materna como de mortalidad infantil”, insistió Redondo. En el caso de la mortalidad materna, la coordinadora explicó que “en Santa Fe las principales causas de fallecimiento son justamente las hemorragias posparto, la sepsis y la hipertensión”.
  Y aunque destacó que en Santa Fe, a diferencia de otras provincias del país , no es el aborto la principal causa de mortalidad materna, insistió en el hecho duro e inconstrastable de que “sigue habiendo 11 mujeres que cada año mueren y no deben morir, y tenemos que seguir trabajando para evitar que eso continúe sucediendo”.
  En ese sentido, la funcionaria adelantó que el próximo desafío es trabajar sobre las causas indirectas de esos decesos, mayoritariamente de mujeres con enfermedades previas graves, como lupus, cáncer u otras diversas patologías crónicas.   “En esos casos debemos ver si se trató primero de embarazos no deseados, y saber si esas mujeres tuvieron acceso a un aborto no punible en resguardo de la vida de la madre, tal como estable la ley”, anticipó Redondo.

El aborto y un debate pendiente en el Congreso

La parada de Cullen y Eva Perón, donde atacaron al interno de la línea 116 y asesinaron al chofer.

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

El municipio sigue con las tareas de fumigación en espacios verdes.

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

El debate en el Congreso de la Nación del proyecto de legalización del aborto fue nuevamente ayer un reclamo central en el marco del Día de la Acción por la Salud de las Mujeres. Así lo plantearon las organizaciones que forman parte de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que además este año cumple una década a la cabeza del pedido.
  “Hoy se cumplen diez años desde que la campaña comenzó con el activismo en torno a la legalización del aborto y ocho desde que ingresamos el proyecto por primera vez, y aún hoy continuamos en un país en el que muchas mujeres mueren por que no se les reconoce el derecho a decidir sobre su propio cuerpo”, remarcó Silvia Augsburger, integrante de la campaña, diputada nacional al momento de la presentación de la iniciativa y actual candidata a diputada provincial.
  La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito surgió en el año 2005, y elaboró el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, una iniciativa que busca que el Estado garantice el acceso a esta práctica de manera democrática y segura. 
      Sin embargo, el proyecto lleva ocho años a la espera de ser tratado.
  “Asistimos a un nuevo 28 de mayo sin que el debate parlamentario haya mostrado avances con respecto a la discusión sobre la legalización del aborto, un debate plenamente instalado en la opinión pública que, sin embargo, parece no llegar nunca al Congreso de la Nación, donde debe discutirse”, plantearon desde las organizaciones.
  Es más, hicieron hincapié en que el proyecto de legalización cuenta no sólo con el apoyo de más de 300 organizaciones, sindicatos, entidades de derechos humanos, universidades nacionales y personalidades públicas, sino incluso con la firma de 69 diputados nacionales, lo que constituye un récord histórico en el Congreso de la Nación.
  En ese marco, volvieron a exigir ayer a los tres niveles del Estado no sólo el inmediato tratamiento del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, sino además la aplicación de la ley de educación sexual integral en las escuelas, la efectiva aplicación del protocolo para los abortos no punibles y la conformación de consejerías pre y post aborto en cada efector primario de salud.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Lo último

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Día del Médico: ¿por qué se celebra cada 3 de diciembre en la Argentina?

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Platense o Godoy Cruz, uno de los dos a la final de la Copa de la Liga

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Ovación
Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC
Ovación

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis