Aseguran que crecieron las consultas por trastornos de ansiedad y depresión

Lo dijo Estefanía Niccia, médica psiquiatra. Es una tendencia que se viene dando desde hace algunos años y se profundizó en 2024. Los síntomas. Por qué ir al especialista sigue siendo un tema tabú

27 de julio 2024 · 06:30hs

Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), publicado en 2023, mostró que uno de cada cuatro argentinos tiene sintomatología ansiosa y depresiva. La investigación anticipaba que este año la tendencia se profundizaría, algo que parece estar ocurriendo.

En muchos casos, las manifestaciones de ansiedad y depresión no son aisladas, sino que se sostienen en el tiempo y por lo tanto requieren un diagnóstico y un tratamiento. Sin embargo, para muchas personas ir al psiquiatra sigue siendo una decisión difícil, por los prejuicios que existen.

Los datos que ofreció la UCA abarcaron un período de más de diez años, y según ese trabajo, el malestar psicológico se iba a profundizar en 2024, algo que parece estar ocurriendo, según lo que ven los especialistas en sus consultorios. Los psiquiatras, en el sector público y privado, advierten que este año las consultas se incrementaron y que incluso viene bajando la edad de quienes buscan ayuda para paliar su sufrimiento psíquico.

La cifra que mostró la UCA en ese momento había sido la más alta desde que se realiza esa medición, hace 20 años. Fue uno de los tantos informes que pusieron en la agenda la necesidad de hablar más sobre salud mental.

Estefanía Niccia, médica psiquiatra y docente universitaria, quien atiende pacientes en Rosario, dice sin vueltas: “Sí, hay más consultas, y más diagnósticos de trastornos de ansiedad y depresión”. Los que más recurren a la atención profesional son personas de mediana edad, a partir de los 30 años.

La experta, que acaba de publicar el libro Psiquiatría Humanizada, destacó que si bien hay un incremento en la cantidad de consultas, el hecho de pedir un turno a un psiquiatra sigue siendo un tema tabú, repleto de prejuicios. Ese “peso” es el que muchas veces impiden a una persona que lo necesita iniciar una terapia que le permita vivir mejor.

dra estefanía niccia.jpg

Prejuicios sobre la psiquiatría

Escribiste un libro cuyo título es Psiquiatría Humanizada, ¿eso implica que hay una que no lo es?

Es que justamente hay como una deshumanización de la psiquiatría, en relación a los prejuicios y temores que existen sobre la profesión. La mirada que tiene la sociedad, en general. Al paciente le cuesta acercarse a una consulta aunque esté sufriendo. Piensan que eso que les sucede les pasa a ellos solos y no dan el paso que les puede cambiar la vida. Porque hay muchas de estas situaciones que con el tratamiento adecuado mejoran, se estabilizan. En mi libro hay historias anónimas que ayudan a ver que estos padecimientos suceden mucho más a menudo de lo que imaginamos, y también que hay salida.

Existe el estigma de “ir al psiquiatra”…

Exacto. Y hay gente que directamente se niega a la medicación que necesita. El psiquiatra es un profesional preparado para indicar el tratamiento adecuado, y es cierto, muchas veces implica medicación, que no tiene por qué ser de por vida, que con un buen seguimiento y dosis correctas no tiene por qué tener efectos negativos sino todo lo contrario: mejora la calidad de vida.

¿Cuáles son los padecimientos más habituales?

El sufrimiento es variado y lo mismo las patologías, pero en los últimos años es muy frecuente la consulta por trastornos del humor, cambios bruscos del estado anímico. Los más habituales son el trastorno de ansiedad, y la depresión.

¿Cómo se manifiesta el trastorno de ansiedad?

Puede presentarse con ataques de pánico, cambios en la cognición, pensamientos negativos que persisten, vergüenza, sentimientos de humillación, dificultad para concentrase, tensión, insomnio, que afectan a la persona en su vida cotidiana; angustia, sentir que las situaciones lo superan, y todo esto pueden influir en el entorno social, familiar y laboral de ese sujeto. Hay cuestiones fisiológicas, síntomas físicos como las palpitaciones, la sudoración, contracturas musculares, morderse las uñas, hacer movimientos repetitivos.

¿Estas señales indican que hay una enfermedad que debe tratarse?

Para eso está el profesional. Porque hay una ansiedad que es funcional, que aparece frente a un estímulo particular: un viaje, un examen, algo que moviliza a la persona y eso le despierta emociones. El tema es que la respuesta sea acorde al estímulo y no exagerada. También se analiza si esa ansiedad se mantiene en el tiempo. Cuando la respuesta es exagerada y prolongada hay que prestar atención y entonces puede haber un diagnóstico. Cuanto antes uno consulte, mejor. Llegan personas que padecen años y años y que no han buscado ayuda profesional. Cada vez más angustiados, más aislados, con más dificultades en la vida social.

¿El enojo y la ira también forma parte del trastorno de ansiedad?

Sí. Puede darse. Es como la otra cara del aislamiento y la tristeza.

¿La persona suele darse cuenta de lo que le está pasando o muchas veces es su entorno el que le pide que vaya al psicólogo o psiquiatra?

Depende de la situación y de la patología. Puede ocurrir que la persona tenga conciencia de enfermedad o que sea notado por su entorno más cercano. En ocasiones el paciente viene porque la pareja, o los hijos, o los padres le insisten.

¿Las mujeres consultan más que los varones?

En general es así, aunque los hombres empezaron a asumir mucho más lo que pasa. También hay que decir que esto puede darse a cualquier edad aunque predomina más en adultos jóvenes, tanto las afecciones agudas en el campo de la ansiedad como las crónicas.

¿Cómo es una manifestación aguda?

El ataque de pánico lo es. Lo crónico es más del orden del estrés que se prolonga, una tensión basal, que incluso altera el metabolismo, modifica tejidos del cuerpo, altera los niveles de cortisol, de adrenalina, aumenta los lípidos, la insulina. Y puede producir infartos, accidentes cerebrovasculares y otros problemas de salud severos. A veces, hasta que no pasa algo del orden físico, la persona no lo advierte como un problema.

¿Y la depresión?

Hay diversas manifestaciones pero en general aparece un marcado desinterés por las actividades cotidianas, hay falta de voluntad, a la persona le cuesta levantarse. Se afectan varias áreas psíquicas. Pero al principio el paciente lo minimiza, hace grandes esfuerzos para seguir llevado su vida adelante. Después, cuando busca ayuda profesional, cuando está en tratamiento, ve cómo cambia el cuadro con la medicación adecuada, cómo su desarrollo personal, afectivo y profesional mejora.

¿Es común que las personas se automediquen?

Sí. Está el que dice tomo esto que me dio mi mamá, o un amigo me presta medio “clona” cuando estoy muy nervioso. Eso es malísimo porque son dosis inadecuadas y probablemente fármacos inadecuados. Suele ser totalmente contraproducente.

Mencionaste que hay más consultas… ¿en una franja de edad determinada?

Sin dudas. A partir de los 30 años se nota el incremento. Pero también hay personas de la tercera edad que se están animando a venir, quizá por primera vez. Es muy importante poner en palabras lo que nos pasa. Hablar de la salud mental con más naturalidad. Un buen tratamiento nos puede cambiar realmente la vida. El martes 6 de agosto, cuando presente el libro en la Sala Lavardén, vamos a estar charlando sobre esto.

Ver comentarios

Las más leídas

Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Quién es quién en Menem, la serie de Amazon Prime Video

Quién es quién en "Menem", la serie de Amazon Prime Video

Lo último

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no, no es el pistacho

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no, no es el pistacho

Santa Fe reclama que Nación transfiera la ruta 178 para no poner en riesgo más vidas

Santa Fe reclama que Nación transfiera la ruta 178 para "no poner en riesgo más vidas"

Jugará en el Chelsea: quién es la jugadora más cara de la historia del fútbol de mujeres

Jugará en el Chelsea: quién es la jugadora más cara de la historia del fútbol de mujeres

De la ola polar a la "primavera húmeda" en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Después de una semana de temperaturas heladas el clima se puso muy húmedo y más cálido. Qué tener en cuenta para no enfermarse

De la ola polar a la primavera húmeda en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Por Florencia O’Keeffe

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene
La Ciudad

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos
La Ciudad

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tiene el cerebro lleno de parásitos, le dijo Milei a una historiadora rosarina

"Tiene el cerebro lleno de parásitos", le dijo Milei a una historiadora rosarina

La millonaria cifra que Newells pediría por el pase de Keylor Navas

La millonaria cifra que Newell's pediría por el pase de Keylor Navas

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Construyó dos pisos de más en Puerto Norte y quieren saber si pagó compensación

Quién es quién en Menem, la serie de Amazon Prime Video

Quién es quién en "Menem", la serie de Amazon Prime Video

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Ovación
Ante Newells en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia
OVACIÓN

Ante Newell's en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newells en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ante Newell's en Mendoza, Berti pone a un goleador temible de Independiente Rivadavia

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Ralf Schumacher criticó con dureza a un piloto de la Fórmula 1 y dijo que está con un pie afuera

Fabbiani aclaró qué pasará con Keylor Navas este domingo en el debut en el Clausura

Fabbiani aclaró qué pasará con Keylor Navas este domingo en el debut en el Clausura

Policiales
Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país
Policiales

Fentanilo: cayó una banda de visitadores médicos que distribuía a distintos puntos del país

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso búnker del medio de barrio 7 de septiembre

Nuevo allanamiento y detenciones en el famoso" búnker del medio" de barrio 7 de septiembre

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

Ataque incendiario y nota con amenazas a un supermercado en Villa Gobernador Gálvez

La Ciudad
Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno

De la ola polar a la primavera húmeda en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

De la ola polar a la "primavera húmeda" en Rosario: ¿cómo afecta al sistema respiratorio?

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

Incendio en avenida Pellegrini: su auto quedó destruido en minutos

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados
Política

El Senado aprobó por unanimidad un aumento del 7,2 % para los jubilados y pensionados

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad
Política

El Senado también aprobó por unanimidad la emergencia en discapacidad

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe
Policiales

Robaron 200 mil euros de una estancia de la familia Born en Santa Fe

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: Lo que se vive acá no se ve en otra parte
Ovación

Alejo Veliz, emocionado con su regreso a Central: "Lo que se vive acá no se ve en otra parte"

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300
Economía

El dólar oficial volvió a subir y el blue en Rosario pasó la barrera de los $1.300

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores
Policiales

Quedaron presos dos presuntos miembros de la banda Los Menores

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa
Información General

Lionel Messi es el nuevo socio inversor de El Club de la Milanesa

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio
Ovacion

Con Paredes, la 5 de Boca volvió a tener un dueño con nombre y estilo propio

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle
La Ciudad

Tarifa única para taxis: cuánto se paga y qué cambia al tomarlos en la calle

La inflación de los trabajadores se aceleró al 1,8 % durante junio
Economía

La "inflación de los trabajadores" se aceleró al 1,8 % durante junio

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente
Economía

Los dólares paralelos se entonaron y las acciones bajaron en un día caliente

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro
Información General

Habrá controladores aéreos pero no pilotos: anunciaron un día de paro

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una orga terrorista
Política

Villarruel explota contra Bullrich: la acusó de integrar una "orga terrorista"

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros
Información General

El bolso más caro: se vendió el Birkin original a 8,6 millones de euros

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Por Matías Petisce

La Ciudad

Destacan un proyecto que reconoce y profesionaliza los jardines de infantes

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla
Información General

Ford retira 850.000 autos en Estados Unidos por una posible falla

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos
El Mundo

Lula promete que Brasil le cobrará aranceles de represalia a Estados Unidos

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa
Políticia

La Justicia confirmó otra condena contra el exjuez santafesino Víctor Brusa

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Volvieron los incendios en las islas pero todavía no se movilizaron brigadistas

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo
La Ciudad

Discapacidad: familiares y trabajadores del sector reclamaron en el Concejo