La Cámara Civil y Comercial de Rosario anuló la polémica resolución de un juez de primera instancia que, previo a la carrera del TC2000 disputada en abril pasado, le ordenó a la Municipalidad cumplir con obras de insonorización en el autódromo Juan Manuel Fangio. Los jueces también pidieron a los demandantes que actúen bajo una representación unificada ya que las acciones aisladas pueden generar un desorden en la causa.
De acuerdo a una resolución fechada el 4 de mayo pasado, los jueces de la sala II del Tribunal Superior hicieron lugar al recurso de nulidad interpuesto por la demandada (el municipio) y ordenaron que "en adelante los comparecientes por la parte actora (vecinos) actúen bajo representación unificada en uno o más profesionales que designen".
Este última requisitoria obedece a que los magistrados creen que los vecinos contrarios al autódromo deben tener una sola representación legal, para su mejor tratamiento. En rigor, el juicio iniciado en 2009 por ellos desencadenó otras demandas aisladas,
Mientras tanto, el expediente bajará nuevamente para que el juez Civil y Comercial Nº 2, Luis Ramunno, prosiga con la investigación. El magistrado había dictado la polémica resolución del 28 de marzo pasado, a través de la que le ordenó al Palacio de los Leones que completara las obras de insonorización para la carrera de Súper TC2000, que finalmente se disputó con éxito entre el 21 y 23 de abril pasado.
El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad, Alejandro Schwartzman, aclaró que si bien es una resolución "muy técnica y de trámite del expediente, significa un triunfo de la gestión municipal, ya que anula un dictamen que no tenía fundamentos".
Mientras tanto, Ramunno aguarda una pericia técnica sobre los decibeles que emitieron los motores de los autos durante la competencia que estuvo a cargo de el Laboratorio de Acústica y Electroacústica de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
En ese sentido, Schwartzman dijo que el Ejecutivo hará un "pedido de ampliación de la pericia para que se pronuncie sobre un punto complejo de sonificación".
El pasado 10 de abril, otro vecino del autódromo radicó una denuncia contra la gestión municipal donde planteó un aparente incumplimiento en los plazos previstos para la remoción de taludes ubicados al costado del arroyo Ludueña. Esa causa todavía está en trámite en un juzgado penal.