Aeropuerto de Rosario: la provincia define cuándo cierra la terminal para reconstruir la pista

Con las compañías aéreas y pasajeros atentos, las autoridades santafesinas afinan el lápiz sobre los trabajos de reconstrucción de la pista tras el abandono de la obra por parte de Nación

4 de agosto 2025 · 16:31hs

Fueron varios los artículos del diario La Capital repasando los vaivenes en la licitación para las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) “Islas Malvinas”. Las tareas, con especial atención al trabajo en una pista destrozada, se fueron dilatando. Tanto fue así que el gobierno nacional decidió en los últimos días de julio correrse del plan, dejando a Santa Fe a cargo. “El anuncio se hará en los próximos días”, refirieron desde los pasillos del Ministerio de Desarrollo Productivo, una de las carteras involucradas en la obra.

Con la licitación de Nación, a través de del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), caída los tiempos del plan original quedaron en el olvido. El inicio de obras en septiembre es casi una utopía, mientras Santa Fe define el mecanismo más ágil para comenzar los trabajos sobre un terreno donde los desprendimientos y los equipos de bacheo ya son parte del paisaje. Aunque podrían existir varios procesos para ejecutar la obra, en la plataforma del AIR se habla una nueva licitación, con respaldo técnico de lo logrado por Orsna en el pliego original.

Cabe recordar que la licitación original quedó desierta por una lluvia de impugnaciones entre las empresas y grupos que se presentación. En aquel texto y luego de un acuerdo de partes, el gobierno nacional mediante el Orsna se encargaba del pliego, control y aportaba el 50% del financiamiento, mientras que la otra mitad eran fondos santafesinos. A partir del corrimiento de Casa Rosada, todo quedó en manos de la administración de Maximiliano Pullaro.

>> Leer más: Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto de Rosario y por ahora la terminal no cerrará

A partir de allí, los equipos técnicos y económicos del gobierno provincial analizan los detalles y definen los pasos a seguir. “Se van a dilatar los tiempos”, dijo una de las voces que camina día a día por el Islas Malvinas, aunque al mismo tiempo remarcaron “se va a hacer” porque está todo avanzado “por el pliego de Nación”.

El cierre por 100 días del aeropuerto

El cierre del aeropuerto por 100 días planificado entre septiembre y diciembre para reconstruir la pista nunca fue oficializado porque la licitación de Orsna no llegó a adjudicarse, pero era el secreto a voces que circulaba en el AIR. Además, calzaba justo como anticipo de la temporada de mayor actividad para el aeropuerto.

Mientras tantos, los conmutadores telefónicos del Aeropuerto de Rosario se llenan de llamadas de las compañías aéreas están “desesperadas”, señalaron, para conocer el futuro y las decisiones del gobierno de Santa Fe sobre la pista. Es que cualquier modificación sobre la pista haría tambalear las proyecciones de ventas, la puesta en el mercado de pasajes y hasta posibles nuevos destinos.

Así, el cierre de la terminal entra en una nebulosa porque frenar la actividad con la inminente llegada del verano también afecta a los agentes de viajes. “Hubiera sido un error cerrar en septiembre por la temporada alta, pero no sabemos cuándo se va a cerrar y todo indicaría que sería en 2026", dijo a La Red Rosario, Trinidad Iglesias, vicepresidente de la Asociación de Agentes de Viajes de Rosario, tras el anuncio de Santa Fe como principal responsable de las obras.

Pero la mirada de los trabajadores del turismo es resistida en el Aeropuerto, que ponen en valor la seguridad y replican: “Temporada alta con lluvias, es muy peligroso”. Por tareas administrativas y los tiempos que llevan los procesos para este tipo de obra, en el mejor de los casos la futura empresa encargada de los trabajos podría arrancar en dos meses, es decir, octubre.

Las tareas de mantenimiento se tornan “ultraofensivas”, según los que trabajan sobre el terreno, y subrayan que sin la irrupción de la pandemia, donde la llegada y partida de viajeros desde AIR se pulverizó por las medidas de distanciamiento, “la pista tendría que haber cerrado hace dos años”.

Compañías internacionales que esperan por la pista

Los medios especializados de aviación replicaron el rumor de una posible llegada de la joven aerolínea española World2Fly con el objetivo de conectar Rosario con Madrid y así generar por primera vez un vuelo directo a Europa desde el Islas Malvinas. “Venimos realizando muchas gestiones para aumentar la conectividad. Nos interesa, estamos trabajando y gestionando con distintas opciones para poder trasladarnos directamente hacia Europa”, reconoció la secretaria de Transporte, Mónica Alvarado, semanas atrás en radio La Red Rosario.

En la misma entrevista, Alvarado aclaró que “para lograr eso necesitamos la obra porque la pista permite aviones de hasta 180 pasajeros y con las mejoras se habilita para 350. Con la pista nueva vamos a poder avanzar y dar certezas respecto a estos aviones de mayor fuselaje”.

>> Leer más: Aeropuerto: la demora de Nación en reparar la pista impacta en las gestiones de nuevos vuelos

Las conversaciones para que Rosario cuente con vuelos directos a Europa se iniciaron hace dos años, en la anterior gestión del aeropuerto de Fisherton. En junio de 2023, los directivos viajaron al viejo continente y se reunieron con seis compañías aéreas españolas con la intención de instalar a Rosario como destino. Entre ellas, Air Europa, Iberia, IberoJet, Plus Ultra, Level y la mencionada World2Fly.

Y aunque fue la más insistentes, en las oficinas del aeropuerto mantienen contactos con otras aerolíneas. Así se logró que Latam vuelva a conectar la ciudad con San Pablo luego de seis años. Además, apunta a Paraná AIR viaje a Asunción, en Paraguay y que Avianca establezca definitivamente la ruta Ecuador-Colombia-Rosario. “El proceso de Orsna empantanó todo”, lamentaron desde el Aeropuerto local.

Qué obras planteaba Nación

El gobierno nacional, a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), anunció el 30 de abril de 2025 la licitación para la remodelación de la pista del AIR, que permitirá el aterrizaje de aviones de mayor magnitud, y un refuerzo del asfalto en el tramo central, junto a obras de balizamiento para fortalecer la seguridad en las operaciones aéreas.

Con un presupuesto de 41 mil millones de pesos, las empresas tuvieron tiempo hasta el 8 de mayo de entregar sus ofertas y fueron cinco firmas las que presentaron sus presupuestos, pero disputas entre los oferentes demoraron todo el proceso, que finalizó este 24 de julio con el corrimiento del gobierno nacional de las obras. Oficialmente, el pliego quedó desértico y mientras tanto, la pista del aeropuerto sigue recibiendo vuelos, pero ya tuvo que ser cerrada dos veces de manera temporal para realizar reparaciones impostergables. La cinta asfáltica no está en sus mejores condiciones e incluso los vuelos con aviones de gran porte desviados días pasados desde Buenos Aires por la neblina dañaron aún más la pista. Así fue como el 21 de julio el aeropuerto de Rosario tuvo que cerrar durante 10 horas para mantenimiento. Y días antes también se paró la actividad en la terminal por cuatro horas para efectuar otros trabajos en la pista.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: el Siempre Sale repartió $265 millones entre siete ganadores

Quini 6: el Siempre Sale repartió $265 millones entre siete ganadores

El sueño de ser campeón: a Newells se le abrió la llave de la Copa Argentina

El sueño de ser campeón: a Newell's se le abrió la llave de la Copa Argentina

Escándalo en La Voz Argentina: La Sole eliminó por primera vez a dos participantes

Escándalo en "La Voz Argentina": La Sole eliminó por primera vez a dos participantes

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Lo último

Quedó preso por matar a tiros a un joven que fue a reclamar una bicicleta robada

Quedó preso por matar a tiros a un joven que fue a reclamar una bicicleta robada

Tiene 17 años y le corta el pelo gratis a los jubilados: la historia de Facundo

Tiene 17 años y le corta el pelo gratis a los jubilados: la historia de Facundo

Menos turistas en las vacaciones de invierno: viajaron un 10,9 % menos que el año pasado

Menos turistas en las vacaciones de invierno: viajaron un 10,9 % menos que el año pasado

Aeropuerto de Rosario: la provincia define cuándo cierra la terminal para reconstruir la pista

Con las compañías aéreas y pasajeros atentos, las autoridades santafesinas afinan el lápiz sobre los trabajos de reconstrucción de la pista tras el abandono de la obra por parte de Nación

Aeropuerto de Rosario: la provincia define cuándo cierra la terminal para reconstruir la pista
El dólar oficial cayó y se alejó de los $1.400: a cuánto cerró este lunes el blue en Rosario
Economía

El dólar oficial cayó y se alejó de los $1.400: a cuánto cerró este lunes el blue en Rosario

El próximo clásico entre Central y Newells ya tiene día y hora: cuándo se jugará
Ovación

El próximo clásico entre Central y Newell's ya tiene día y hora: cuándo se jugará

Balacera en el Fonavi de Parque Oeste: heridos y una pista que lleva a la banda Los Menores

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Balacera en el Fonavi de Parque Oeste: heridos y una pista que lleva a la banda Los Menores

Video: así le robaron el celular en Santa Fe a Rafael Gutiérrez, ministro de la Corte Suprema provincial
Policiales

Video: así le robaron el celular en Santa Fe a Rafael Gutiérrez, ministro de la Corte Suprema provincial

El Hospital Garrahan le pide apoyo a Pullaro: advierte que en 2024 atendió a casi 4.000 santafesinos
Información General

El Hospital Garrahan le pide apoyo a Pullaro: advierte que en 2024 atendió a casi 4.000 santafesinos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: el Siempre Sale repartió $265 millones entre siete ganadores

Quini 6: el Siempre Sale repartió $265 millones entre siete ganadores

El sueño de ser campeón: a Newells se le abrió la llave de la Copa Argentina

El sueño de ser campeón: a Newell's se le abrió la llave de la Copa Argentina

Escándalo en La Voz Argentina: La Sole eliminó por primera vez a dos participantes

Escándalo en "La Voz Argentina": La Sole eliminó por primera vez a dos participantes

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Central está entre los mejores equipos de la Conmebol: qué posición ocupa en el ranking

Central está entre los mejores equipos de la Conmebol: qué posición ocupa en el ranking

Ovación
Facundo Marín, el rosarino goleador de la Copa Argentina: Es un lugar en el que soñaba estar

Por Martina Komar

Ovación

Facundo Marín, el rosarino goleador de la Copa Argentina: "Es un lugar en el que soñaba estar"

Facundo Marín, el rosarino goleador de la Copa Argentina: Es un lugar en el que soñaba estar

Facundo Marín, el rosarino goleador de la Copa Argentina: "Es un lugar en el que soñaba estar"

Larga travesía para Newells: sede, día y horario de los octavos de final de la Copa Argentina

Larga travesía para Newell's: sede, día y horario de los octavos de final de la Copa Argentina

Central está entre los mejores equipos de la Conmebol: qué posición ocupa en el ranking

Central está entre los mejores equipos de la Conmebol: qué posición ocupa en el ranking

Policiales
Quedó preso por matar a tiros a un joven que fue a reclamar una bicicleta robada
Policiales

Quedó preso por matar a tiros a un joven que fue a reclamar una bicicleta robada

Balacera en el Fonavi de Parque Oeste: heridos y una pista que lleva a la banda Los Menores

Balacera en el Fonavi de Parque Oeste: heridos y una pista que lleva a la banda Los Menores

Video: así le robaron el celular en Santa Fe a Rafael Gutiérrez, ministro de la Corte Suprema provincial

Video: así le robaron el celular en Santa Fe a Rafael Gutiérrez, ministro de la Corte Suprema provincial

Allanamientos con detenidos por extorsión a una panadería de Villa Gobernador Gálvez

Allanamientos con detenidos por extorsión a una panadería de Villa Gobernador Gálvez

La Ciudad
Aeropuerto de Rosario: la provincia define cuándo cierra la terminal para reconstruir la pista
La Ciudad

Aeropuerto de Rosario: la provincia define cuándo cierra la terminal para reconstruir la pista

Un restaurante de Rosario es finalista de un prestigioso premio gastronómico

Un restaurante de Rosario es finalista de un prestigioso premio gastronómico

Residencias médicas: sólo dos postulantes rosarinos deberán volver a rendir el examen

Residencias médicas: sólo dos postulantes rosarinos deberán volver a rendir el examen

Aumento del boleto de colectivo en Rosario: No esperamos una caída de pasajeros

Aumento del boleto de colectivo en Rosario: "No esperamos una caída de pasajeros"

Torres: convocan a empresarios de la construcción a discutir en el Concejo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Torres: convocan a empresarios de la construcción a discutir en el Concejo

Mi Pami para jubilados: todas las gestiones que se pueden realizar desde la app
Información General

"Mi Pami" para jubilados: todas las gestiones que se pueden realizar desde la app

Incendio en Capitán Bermúdez: murieron un hombre y su pequeño hijo 
La Región

Incendio en Capitán Bermúdez: murieron un hombre y su pequeño hijo 

Aumento del boleto de colectivo en Rosario: No esperamos una caída de pasajeros
La Ciudad

Aumento del boleto de colectivo en Rosario: "No esperamos una caída de pasajeros"

La historia de 4 mujeres que convirtieron una plaza en el corazón del barrio
La Ciudad

La historia de 4 mujeres que convirtieron una plaza en el corazón del barrio

Aumento y bono para empleadas domésticas: ¿cuánto cobran en agosto?
Información General

Aumento y bono para empleadas domésticas: ¿cuánto cobran en agosto?

Descontrol en el torneo boliviano: un futbolista herido tras el ataque de la barra
Ovación

Descontrol en el torneo boliviano: un futbolista herido tras el ataque de la barra

Rutas nacionales: el sur santafesino se puso al frente del reclamo por la falta de mantenimiento
La Región

Rutas nacionales: el sur santafesino se puso al frente del reclamo por la falta de mantenimiento

Cómo quedó el cuadro de la Copa Argentina con Newells a la espera
Ovación

Cómo quedó el cuadro de la Copa Argentina con Newell's a la espera

Desde este lunes, el boleto de colectivo cuesta 1.580 pesos
La Ciudad

Desde este lunes, el boleto de colectivo cuesta 1.580 pesos

Nuevo aumento de la nafta en Rosario: YPF aplicó la segunda suba en dos semanas
Economía

Nuevo aumento de la nafta en Rosario: YPF aplicó la segunda suba en dos semanas

Básquet, una historia de amor con Atalaya: Facundo Maruelli, el héroe con capa azul

Por Paola Cerda

Ovación

Básquet, una historia de amor con Atalaya: Facundo Maruelli, el héroe con capa azul

Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas
POLICIALES

Santa Fe: acusados por estafas con tarjetas de crédito deberán resarcir a sus víctimas

Secuestran jaulas, un ring y 18 gallos que usaban para riña en Villa G. Gálvez
La Región

Secuestran jaulas, un ring y 18 gallos que usaban para riña en Villa G. Gálvez

Escasez de sábalos en el río Paraná: ponen el foco en la crisis hídrica
La Región

Escasez de sábalos en el río Paraná: ponen el foco en la crisis hídrica

Los precios de los autos 0 km subieron hasta 12 % tras el salto del dólar
Economía

Los precios de los autos 0 km subieron hasta 12 % tras el salto del dólar

Cárcel de Coronda: montan los nuevos pabellones de aislamiento
La Región

Cárcel de Coronda: montan los nuevos pabellones de aislamiento

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores
La Ciudad

La UNR pone en marcha unos 30 cursos para adultos mayores

El sueño de ser campeón: a Newells se le abrió la llave de la Copa Argentina

Por Lucas Vitantonio

Ovación

El sueño de ser campeón: a Newell's se le abrió la llave de la Copa Argentina

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Un exarquero de Central se retiró del fútbol a raíz de una enfermedad neurodegenerativa