La Asociación Civil, Deportiva y Cultural El Campito y la Multisectorial Humedales Rosario convocan este sábado a una jornada de reconocimiento, puesta en valor de la flora nativa y cuidado del medio ambiente en el espacio que supo albergar los primeros años deportivos de Lionel Messi, en el Juan Manuel de Rosas al 4600, pero que cayó en el olvido, se convirtió en un basural y fue recuperado por vecinos. Apadrinarán y nombrarán árboles nativos, habrá recolección de residuos y limpieza, recorridos guiados por los murales del barrio, intervenciones artísticas, musicales, y una radio abierta.
Las actividades comenzarán a las 11 en el corazón del barrio Las Heras, zona sur de la ciudad, y se extenderán a un predio ubicado enfrente, que se ha constituido como un importante espacio verde para el barrio que proporciona beneficios ambientales y culturales.
Medidas urgentes
Desde la Multisectorial entienden que las acciones programadas para este sábado son parte de una problemática más abarcativa, que además busca generar conciencia, y “la necesidad urgente de implementar medidas tendientes a contrarrestar el cambio climático. Es fundamental generar espacios de intercambio y fortalecimiento de lazos entre ciudadanos, con el fin de emprender acciones concretas para proteger espacios verdes comunes y revalorizar nuestra flora nativa”, según un comunicado.
Las acciones, según la entidad, se realizarán “frente al avance del sector privado en los espacios públicos, la extracción y poda excesiva del arbolado urbano sin un plan de reforestación efectivo con especies nativas, y el desconocimiento de la importancia de la flora autóctona para el equilibrio de nuestro ambiente”.
La Asociación Civil, Deportiva y Cultural El Campito viene realizando distintas acciones para consolidar los vínculos comunitarios, luego de recuperar un basural que ponía en riesgo el bienestar y la seguridad de los vecinos.
En ese lugar funcionan las instalaciones de la entidad, que impulsa la constitución de un espacio verde público en un predio que se constituyó como lugar de encuentro y esparcimiento para toda la ciudadanía.
Resignificar el espacio como bien común
Como parte de esa resignificación de los bienes comunes se plantaron 15 árboles nativos: sen de campo, algarrobo, espinillo y acacia mansa. Este sábado se realizarán actividades de reconocimiento de flora nativa, recolección de residuos y limpieza, recorrido guiado por los 32 murales del barrio, intervenciones artísticas y musicales diversas.
Además, habrá un micrófono abierto a la comunidad, y se apadrinarán y nombrarán los árboles plantados por El Campito y la Multisectorial Humedales Rosario en el espacio verde público que el barrio pudo recuperar y preservar.
El barrio y potrero de Lio
El Campito, como se conoce al club donde Messi deslumbró con sus primeras gambetas cuando aún era un niño, cayó en el abandono, se convirtió en un basural y también hubo intentos de utilizarlo como un asentamiento precario.
>> Leer más: Un club en el campito donde jugó Leo Messi
En 2018 los amigos de Lionel Messi, muchos que compartieron partidos en ese lugar cuando eran niños, revitalizaron el espacio, y lanzaron una convocatoria para recuperar El Campito Social y Deportivo. En ese momento organizaron el primer té bingo entre los vecinos con el fin de recaudar fondos.
Ese empuje de los vecinos y las asociaciones intermedias hizo que se pueda recuperar para la comunidad. Además, en el marco del plan Incluir del Gobierno provincial, se otorgó un subsidio para ejecutar obras de infraestructura. Con la entidad recuperada se proyectó un salón de usos múltiples, y colocar una base de cemento en la actual cancha de fútbol 7, para poder realizar deportes como básquet, patín, y vóley.
“Frente a la indiferencia de nuestros representantes y su evidente complicidad con quienes entregan y destruyen nuestros bienes comunes, continuamos hermanando nuestras luchas entre vecinos/as y organizaciones culturales y socioambientales, en pos de la revalorización y conservación de nuestros humedales y ambientes naturales urbanos”, expresaron desde la Multisectorial Humedales.