Cancillería Argentina confirmó esta noche que son cinco los rosarinos muertos tras el atentado de esta tarde en Nueva York, en el que además fallecieron otras tres personas y varias resultaron heridas.
Se trata de Ariel Erlij, Hernán Ferrucchi, Alejandro Pagnucco, Hernán Mendoza y Diego Angelini, quienes fallecieron en el hospital luego de que una camioneta los atropellara intencionalmente cuando estaban circulando sobre una bicisenda de Manhattan.
En tanto, Martín Ludovico Marro está internado en el Presbiterian Hospital de Manhattan recuperándose de las heridas sufridas y fuera de peligro, según el parte oficial.
En tanto, Ivan Brajkovic, Juan Pablo Trevisan y Ariel Benvenuto no sufrieron heridas, aunque están en estado de shock producto de haber vivido una situación por demás traumática.
El grupo de rosarinos, que habían sido compañeros de la promoción del Politécnico 87, venían programando este viaje desde hace bastante tiempo y al final el que esperaban fuera el viaje de sus vidas terminó siendo una tragedia.
El grupo de rosarinos, que habían sido compañeros de la promoción del Politécnico 87, venían programando este viaje desde hace bastante tiempo y al final el que esperaban fuera el viaje de sus vidas terminó siendo una tragedia.
Todo se desancedenó cuando un hombre atropelló hoy con una camioneta a varios transeúntes y ciclistas en una bicisenda del sur de Manhattan, y mató a ocho personas -entre ellas los cinco rosarinos- e hirió a 11, en un acto que autoridades calificaron de terrorista y el presidente Donald Trump como producto de una persona "muy enferma y perturbada".
Leer más: Difundieron un video del supuesto terrorista escapando por ManhattanEl presidente Mauricio Macri se declaró por Twitter "profundamente conmovido por las trágicas muertes de esta tarde en NY. Nos ponemos a disposición de los familiares de las víctimas argentinas". Y agregó: "Volvemos a hacer un llamado de paz para que estos horrores terminen. #NuevaYork".
En tanto, el cónsul argentino en Nueva York, Mateo Estremé, informó que "estamos en comunicación con todas las agencias y con los argentinos en la ciudad". El cónsul detalló que las víctimas fatales conformaban un grupo de diez personas de las que cuatro resultaron ilesas pero se encontraban en estado de shock y acompañados por personal del consulado.
El autor del atentado, de 29 años, fue baleado, herido en el abdomen y detenido por la policía, tras salir de la camioneta con dos pistolas en cada mano que resultaron ser falsas, indicó el comisario de la Policía de Nueva York James O'Neill en una conferencia de prensa junto al alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
Aunque el ataque no fue reivindicado, el modus operandi remite a los atropellos masivos que el grupo islamista radical Estado Islámico perpetró en ciudades como Niza, Berlín y Londres en los últimos años.
La Policía de Nueva York dijo que el vehículo, una camioneta alquilada de la compañía Home Depot, circulaba por una calle del Bajo Manhattan cuando subió a una bicisenda situada al borde del río Hudson y atropelló a varias personas.
El conductor continuó su travesía hasta chocar con un ómnibus escolar, e hirió a otros dos adultos y dos niños.
Testigos citados por la cadena de noticias CNN afirmaron que el atacante gritó en árabe "Allahu akbar" (Dios es el grande), la clásica arenga de los islamistas radicales.