Un terrible incendio se produjo este jueves a la madrugada en el séptimo piso de un edificio ubicado en Ecuador al 100, en el barrio porteño de Recoleta, dejando el triste saldo de cinco personas muertas. Entre ellas, tres menores y dos adultos.
Trágico incendio en un edificio de Recoleta: hay cinco muertos y varios heridos. (Foto: captura de video).
Un terrible incendio se produjo este jueves a la madrugada en el séptimo piso de un edificio ubicado en Ecuador al 100, en el barrio porteño de Recoleta, dejando el triste saldo de cinco personas muertas. Entre ellas, tres menores y dos adultos.
El titular del SAME, Alberto Crescenti, confirmó además que hay 18 personas que resultaron heridas y debieron ser trasladadas a diferentes hospitales.
Los primeros en captar las imágenes del voraz incendio fueron los vecinos de la zona: en las tomas, se puede observar un gran foco con llamas que salían por el frente y la parte de atrás del departamento. Luego, se propagaron hacía el piso superior.
Al lugar, arribaron 22 ambulancias para asistir a las víctimas, mientras que el personal de bomberos protegió a un mayor y dos menores que se encontraban en el balcón del citado piso. Por prevención, se dispuso el corte total de gas en la zona y debieron ser evacuados los empleados de una estación de GNC ubicada debajo del edificio.
Posteriormente, se conoció que las víctimas del incendio pertenecen a una misma familia. Se trata de la madre y cuatro de sus hijos, tres de los cuales son menores de edad. Las víctimas fatales eran una mujer de 51 años y cuatro de sus hijos, entre ellas una joven de 19 años, todos integrantes de la comunidad judía.
Los menores de edad tenían 3, 8 y 9 años, mientras que el padre de la familia, Ioni Jabbaz, de 52 años se encuentra internado en terapia intensiva.
>> Leer más: Tragedia en Recoleta: al menos 5 muertos y 18 heridos al incendiarse un edificio
"Al hospital trasladaron a dos mujeres, una de 19 años, quien llegó con un paro cardiorespiratorio, se la intentó reanimar, pero lamentablemente no respondió", indicó el director del Hospital Fernández, Ignacio Previgliano, a la vez que confirmó que "vivía en el departamento que se prendió fuego".
Asimismo, el médico explicó que, aparentemente, la joven falleció por haber inhalado mucho humo y monóxido de carbono, lo que calificó como "un cuadro muy grave y muy difícil". En tanto, la madre de la joven falleció en el Hospital Ramos Mejía, mientras que los otros tres menores murieron en el Hospital de Niños Gutiérrez.
Operativo y respuesta
Las medidas de socorro y emergencia implementadas por la Ciudad de Buenos Aires luego de la tragedia de Cromañón (2004) parecieron haber mejorado los tiempos de respuesta ante acontecimientos como el de este jueves.
La primera llamada al 911 ingresó a las 5,45 con 11 segundos sobre un total de 26 llamadas, se constató. Cuatro minutos después, según fuentes del gobierno porteño, arribó al lugar un móvil de la Policía de la Ciudad. Los uniformados pidieron “con prioridad” la colaboración de bomberos.
Entre las 5,49 con 23 segundos y las 5.50 con 12 segundos arribaron otros dos patrulleros. El personal policial comenzó con la evacuación del edificio. Los Bomberos de la Ciudad llegaron al lugar a las 5,52 con 16 segundos.
Es decir, siete minutos después del primer llamado al 911.
El jefe de guardia de Bomberos, subcomandante Pablo Giardina, destacó que el operativo para extinguir “contó con todos los recursos acordes a la la situación” y fue “exitoso”.
“El operativo fue exitoso porque fue coordinado. Con todos los recursos acorde a la demanda de la situación, se pudo acceder, se pudo controlar la gran cantidad de fuego que hubo”, dijo Giardina a Télam, y ponderó que lograron que sea bajo el número de víctimas fatales de acuerdo con la cantidad de personas que evacuaron y las características del hecho.
Por Carina Bazzoni