Un avión de Continental Airlines que volaba de Río de Janeiro, en Brasil, a Texas, en Estados
Unidos, con 179 personas a bordo fue sacudido ayer por una turbulencia que dejó 26 heridos, cuatro
de gravedad, y forzó a la tripulación a aterrizar de emergencia en Miami, informaron las
autoridades.
Un pasajero dijo que percibió un descenso brusco del vuelo 128 de
Continental sin una advertencia previa de la tripulación, mientras los sobrecargos estaban en los
pasillos. Algunos se golpearon contra el techo de la aeronave.
Continental, con oficinas centrales en Houston, dijo que había 168
pasajeros y 11 tripulantes en el avión, un Boeing 767. La aerolínea agregó en un comunicado que la
señal para colocarse el arnés de seguridad fue encendida al momento y que unos 28 pasajeros
recibieron atención médica en Miami.
“Sin tiempo de nada”. El pasajero Fabio Ottolini, de Houston, relató que a casi
seis horas de vuelo sintió un descenso súbito del avión de Continental. “La gente no tuvo
tiempo de nada”, dijo.
Carolina Portella, de 18 años, estaba en el avión y se dirigía a la
escuela en San Francisco. La pasajera dijo que “el avión entró a una turbulencia menor y
luego de pronto bajó drásticamente. Las mascarillas de oxígeno surgieron de sus compartimentos. El
resto de vuelo, fue normal”.
“Cuatro personas sufrieron heridas graves y las otras 22 estaban
en condición estable con chichones y magullones”, dijo la portavoz de rescate del
Departamento de Bomberos del condado de Miami-Dade, Elkin Sierra.
“Los médicos atendieron a 26 pasajeros heridos y enviaron a 14 de
ellos al hospital”, dijo Sierra. “Cuatro tenían heridas graves”, agregó.
“Pudo haber sido una lesión grave a raíz del trauma o una dolencia
médica seria agravada por el susto”, advirtió Sierra.
“El resto de los pasajeros fueron trasladados a Houston”,
dijo el portavoz del aeropuerto Marc Henderson.
En total, 14 de los lesionados fueron llevados a hospitales.
“La tripulación reportó que había entrado a la turbulencia a las
4.30 hora local y el avión aterrizó a salvo una hora después en el aeropuerto internacional de
Miami”, dijo la vocera de la Administración Federal de Aeronáutica, Kathleen Bergen.
La funcionaria informó que “la turbulencia se presentó a medio
trayecto entre Puerto Rico y la isla Gran Turca, al norte de República Dominicana”.