Rarezas, espacios pocos explorados y actividades atípicas, desde una charla dedicada a la arqueología subacuática hasta la posibilidad de conocer los vestuarios y el campo de juego de una emblemática cancha de fútbol son algunas de las actividades que se suman este sábado a La Noche de los Museos, desde las 20 y hasta las 3, con entrada gratuita, en la ciudad de Buenos Aires.
- El espacio Fundación Telefónica Movistar organiza actividades para toda la familia alrededor de su exposición "Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca", que explora a través de nueve instalaciones en los actuales sistemas de comunicación, intentando vislumbrar el futuro de la tecnología que nos conecta; Desde una maqueta digital y colorida que expone la infraestructura tecnológica de la ciudad hasta la simulación de una casa inteligente. En Arenales 1540.
- El Club Atlético Vélez Sarsfield se suma a esta noche especial con la posibilidad del público de recorrer el Estadio José Amalfitani y acceder a la zona de vestuarios y al campo de juego. Además, los fanáticos se podrán sacar una foto con la Copa Libertadores y la Intercontinental, a 25 años de su obtención. En avenida Juan B. Justo 9200 (Puerta 8).
- La Casa Nacional del Bicentenario albergará el 108º Salón Nacional de Artes Visuales, las 180 obras seleccionadas y ganadoras de la tradicional convocatoria en las disciplinas cerámica, dibujo, escultura, fotografía, grabado, instalaciones y medios alternativos, pintura y textil; ese mismo día se darán a conocer los ganadores y la muestra se podrá visitar de 20 a 3 en Riobamba 985, y se entregarán los Premios a la Trayectoria Artística a Luis Felipe Noé, Marta Minujín, Elda Cerrato, Eduardo Serón, Graciela Carnevale, Sara Facio, Eduardo Gil y Narcisa Hirsch.
- El Museo del Banco Central presentará la exposición "Aventuras Marítimas" que exhibe monedas del siglo XVI al XIX, y ofrecerá una charla atípica, sobre arqueología subacuática y naufragios, que brindarán investigadores del Conicet y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; además, la coreógrafa y artista Margarita Bali presentará la instalación "Mirando las estrellas". En Reconquista 266.
- El Macba participa de la Noche de los Museos con "Proyecto Rampas - Ritmos visuales y escritos sobre lugares de conexión", un site-specific de la artista Antonia Guzmán inspirado en la arquitectura del museo. "Si las miramos como un todo es una gran escultura de poderosas diagonales por donde la luz proveniente de la raja del techo se desliza hasta transformarse en penumbras", explica la artista. En avenida San Juan 328.
- El Muntref Centro de Arte y Naturaleza brindará talleres de banderines estampados en papel, , guiados por educadores, con papel reutilizado y estampas con girasoles. Será inspirado en la exposición "Flor de Sal", del artista japonés Makoto Azuma, quien exhibe un compendio de imágenes conmovedoras que investigan el ciclo vital de las flores cuando se las traslada a lugares ajenos a su naturaleza. A las 20.30, 21.30 y 22.30 en avenida Sarmiento 2725.