Los 65 pasajeros del buque Ocean Nova, que estuvo varado hasta anoche en la
Antártida, fueron evacuados ayer al crucero Clipper Adventurer para regresar al puerto de la ciudad
de Ushuaia. La tripulación de la embarcación siniestrada reanudó anoche las maniobras para liberar
la nave y tuvo éxito.
La empresa de turismo Quark Expeditions y la Armada Argentina informaron que el
trasbordo se realizó sin inconvenientes en botes semirrígidos, pese a que las condiciones
climáticas no eran óptimas debido a los fuertes vientos que azotan la Antártida.
El Ocean Nova y el Clipper Adventurer pertenecen a Quark Expeditions, con sede
en Estados Unidos.
En proximidades de ambos barcos permaneció en tanto el buque de investigación
español Hespérides, cuyos buzos inspeccionaron el casco del Ocean Nova sin hallar daños ni pérdidas
de combustible, indicó la empresa.
Quark Express aseguró que "no habrá un impacto negativo en el medio ambiente a
causa de este incidente". Los pasajeros se encuentran en buen estado y fuera de peligro, aseguró el
presidente de la compañía especializada en expediciones antárticas, Patrick Shaw.
Anoche se estimaba que los pasajeros evacuados habrían de llegar a Ushuaia hoy a
la mañana.
El Ocean Nova, de bandera de Bahamas, se varó en la madrugada del martes en una
zona de bajos fondos en la bahía Margarita, a unos cinco kilómetros de la base militar argentina
San Martín, en la costa occidental de la península antártica, debajo del Círculo Polar Antártico.
Su posición es 6808 latitud sur, 6706 longitud oeste.
El capitán, el danés Per Gravesen, decidió aguardar la pleamar que se registraba
anteanoche para intentar zafar de la varadura por sus medios. Pero las maniobras resultaron
insuficientes.
Anoche repitieron las maniobras y en esta oportunidad pudieron llevar al barco a
aguas más profundas. Los buzos del barco español realizaron una nueva inspección y verificaron que
el casco no había sufrido desgarros ni boquetes.
Quark Expeditions, especializada en expediciones turísticas a la Antártida,
informó en tanto que a bordo del crucero Clipper Adventurer viajan ciudadanos de Estados Unidos,
Gran Bretaña, Canadá, Australia, Alemania, Irlanda, Argentina, Panamá, Guatemala, Colombia,
Honduras y Filipinas, entre otras nacionalidades.
En tanto, un avión de exploración argentino P-3B Orión sobrevoló la zona y
confirmó que no se observan manchas de aceite ni derrames de combustible. Advirtió sin embargo que
hubo un aumento de la concentración de hielo con respecto a días anteriores.
Las condiciones meteorológicas en el lugar no son favorables, ya que se
registraron vientos de 70 kilómetros por hora con ráfagas de hasta 90 kilómetros por hora.
El operativo de rescate fue organizado por el Centro Coordinador de Búsqueda y
Salvamento de la Armada Argentina ubicado en Ushuaia.
El número de expediciones turísticas a la región crece cada año. En la actual
temporada del verano austral, unos 37 barcos con más de 14.000 pasajeros a bordo zarparon desde
Ushuaia rumbo a la Antártida.
(DPA)