Proponen bajar impuestos en pagos con tarjetas

El objetivo es incentivar el proceso de digitalización de los pagos de la mano de una interacción entre el sector privado y público para así revertir situaciones que favorecen el dinero en efectivo
15 de junio 2022 · 18:20hs

La Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), que integran las principales entidades financieras de capital nacional, presentó este miércoles un informe con múltiples propuestas para promover la gradual sustitución del dinero en efectivo por dinero digital.

Entre otras propuestas, incluyó una reducción de las percepciones de Ingresos Brutos, IVA y Ganancias para pagos con tarjeta de crédito o débito, y una baja del arancel de Débitos y Créditos en cualquier operación de menos de 1 millón de pesos.

tres ganadores del quini 6 se repartiran 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

en mendoza, la justicia obligo a vacunar a un recien nacido

En Mendoza, la Justicia obligó a vacunar a un recién nacido

Se trata de la Iniciativa denominada “Dinero Digital en Argentina (IDDA)”, que presentó el presidente de la Adeba, Javier Bolzico, con la que pretende incentivar el proceso de digitalización de los pagos de la mano de una interacción entre el sector privado y público -en sus tres niveles de gobierno- para así revertir situaciones que favorecen el dinero en efectivo.

Según estimaciones de la entidad bancaria, en marzo de 2022 se extrajeron 1,5 billones de pesos en efectivo de los bancos (900 mil millones de pesos de cajeros automáticos y 600 mil millones de pesos en retiros por ventanilla en sucursales).

“Durante 2020, sólo los gastos en materiales para emisión monetaria, ascendieron a 118 millones de dólares. A esto se debe adicionar los gastos de atesoramiento, transporte y destrucción del efectivo, mientras que la huella de carbono que por año causa el uso del efectivo en argentina es equivalente a tener 20 millones de lámparas encendidas un día o que un auto realice mil vueltas a la tierra”, aseguró Adeba.

Por ello, las propuestas para reducir el uso de efectivo incluyen la implementación de cambios impositivos, límites a operaciones cash, mejoras en los sistemas de pagos, promoción del uso de dinero digital en transacciones y la reducción del costo de las administración del efectivo, entre otras cuestiones.

Una de ellas apunta a reducir de 0,6% a 0,3% el Impuesto a los Débitos y Créditos (“impuesto al cheque”) en las transferencias que no involucran dinero en efectivo y que no superen el millón de pesos, ya que, actualmente, se paga la misma alícuota si el débito es por trasferencia que si es un retiro en efectivo.

Se trata de una medida que, según Adeba, tendría “un impacto fiscal directo mínimo, ya que el universo afectado por la baja, en términos de volumen resulta bajo”, además de que “el efecto indirecto en a la recaudación sería positivo, por mayor formalización de la actividad económica”.

También propusieron reducir al 0,1% las percepciones y retenciones de Ingresos Brutos, IVA y Ganancias que se hacen sobre operaciones pagadas con tarjetas de débito y crédito.

Esto permitiría al responsable inscrito pagar 2,5% de retención de impuestos por sobre el volumen vendido en lugar del 8,49%, en el caso de las compras hechas con tarjeta de crédito, y de 1,3% en lugar de 4,41% para los pagos con tarjeta de débito

“El impacto fiscal de esta medida sería neutro, ya que no implica una baja de las alícuotas o impuesto a determinar. Se mantiene la trazabilidad de las operaciones, porque la retención se reduce, pero persiste, con lo cual a los fiscos le sigue llegando la información”, sostiene la propuesta elaborada por Adeba, la entidad que representa a los bancos de capitales nacionales.

Para los consumidores, la propuesta de los bancos es extender la devolución de IVA para todos los pagos con tarjeta de débito, por hasta 1 millón de pesos por mes que actualmente está limitada para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo pero que, hasta el gobierno de Mauricio Macri, aplicaba para todas las operaciones a través de un reintegro automático del 5%.

“Extender esta medida para toda la población argentina generaría un claro incentivo económico para utilizar el dinero electrónico y desalentar el uso del efectivo. El impacto fiscal de esta medida sería moderado, ya que se estimularía el uso de tarjeta de débito para realizar pagos, lo que probablemente aumente la formalización de la economía y con ello se compensaría parte de la devolución de dicho impuesto”, señaló el documento.

En cuanto a la órbita de las decisiones que puede adoptar el BCRA, propuso imitar la gratuidad de los depósitos en efectivo solo a operaciones de hasta 1 millón de pesos, que mantendría sin costos los depósitos del 99% personas humanas y del 80% personas jurídicas, y limitar la gratuidad de las extracciones de efectivo sólo a operaciones de hasta de 150 mil pesos, que mantendría el beneficio para aproximadamente el 90 % de las personas, pero soluciona el 35% del volumen, según estimaciones recientes.

Otras propuestas apuntan a crear una central de prevención de fraude digital; digitalizar los pagos de las personas con asistencia social; digitalizar los pagos de tasas municipales -en la actualidad hay comunas que sólo aceptan dinero en efectivo-; limitar a 5 mil pesos los pagos en efectivo en estaciones de servicio y supermercados; permitir el pago de transporte público con medios electrónicos -contact-less, QR, etc.- además de la SUBE, entre otras cuestiones.

Ver comentarios

Las más leídas

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

Lo último

El tiempo en Rosario: lunes gris con nubes y mucho viento

El tiempo en Rosario: lunes gris con nubes y mucho viento

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Sin descanso, Newells ya le apunta a Racing, el otro líder

Sin descanso, Newell's ya le apunta a Racing, el otro líder

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

El candidato de Juntos por el Cambio alcanzaba el 46% de los votos, seis puntos por arriba del actual gobernador

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador
Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento
Economía

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Por Claudio Berón

Policiales

Caen tres sospechosos por el crimen del inspector Carmona frente a la AIC

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno, dijo el intendente de Venado
Política

"En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno", dijo el intendente de Venado

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó
Policiales

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Ovación
El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid
Ovación

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

El cordobés Campazzo, MVP y campeón con el Real Madrid

Russo se toma su tiempo: aguarda por Quintana y Bianchi

Russo se toma su tiempo: aguarda por Quintana y Bianchi

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Policiales
Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó
Policiales

Un hombre en Roldán hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

La Ciudad
El tiempo en Rosario: lunes gris con nubes y mucho viento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lunes gris con nubes y mucho viento

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

Crece el éxodo de rosarinos a Italia, nueva puerta de ingreso a Europa

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

La Florida es el nuevo paraíso de los condominios

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

Por Javier Felcaro

Política

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin
Ovación

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newells

Por Juan Iturrez

Ovación

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newell's

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 
Negocios

Empresarios de la región buscan cerrar negocios en Vaca Muerta 

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios
La Ciudad

Garrafas: habrá sanciones si no se respetan el peso y los precios

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo
Información General

Etiopía y Egipto, enfrentados por una represa sobre el río Nilo

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex
La Región

Los logros de la ciencia santafesina brillaron en los Premios Konex

Es un acto de justicia eliminar ganancias, afirmó Analía Ratner
La Región

"Es un acto de justicia eliminar ganancias", afirmó Analía Ratner

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga
Zoom

Hollywood se queda sin nuevas temporadas de series por la huelga

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"