El subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Lisandro Pérez Losinno, estimó ayer que la nueva edición del Previaje 3 movilizará alrededor de un millón de turistas en el país y provocará un impacto económico de unos 25 mil millones de pesos.
“Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición, una política pública que valoran tanto los prestadores turísticos que han podido facturar como la gente que ha podido viajar porque el programa pone en marcha un círculo virtuoso”, dijo ayer el funcionario en diálogo con Télam Radio.
“En esta edición se está buscando estimular las escapadas, los viajes más cortos, focalizados en temporada baja para que los argentinos y las argentinas sigan apostando por nuestro país”, dijo el subsecretario.
Además, Pérez Losinno remarcó la importancia de los sectores de la actividad y el empleo que “vienen recuperándose en estos meses de una manera muy acelerada, incluso encabezando las tasas de crecimiento, pero lo que estamos viendo es que queda un camino por recorrer para recuperar los niveles de pandemia”.
De esta misma forma, el funcionario manifestó que están procurando modificar “la estacionalidad propia de la actividad turística”, y mencionó como ejemplo que “hay muchas localidades turísticas del país que trabajan dos meses al año, que facturan cuatro o cinco meses y esto de alguna manera genera una concentración de la demanda”.
“Previaje tiene aspectos muy virtuosos que lo destacan como política pública, en primer lugar su bajo costo fiscal, de la mano de la formalización que promueve Previaje, porque para participar la gente tiene que tener la factura y luego el crédito que le otorga el Ministerio de Turismo que lo tiene que gastar a través de una tarjeta de crédito, por lo que propicia la formalidad por duplicado”, explicó Pérez Losinno. Además, el subsecretario dijo que el programa “propicia que el Estado recaude dos veces”, y precisó que “entre la primera y segunda edición por cada 10 pesos que aportó el Estado recuperó 8,30 pesos vía impuestos directos e indirectos”.
El Previaje 3 propone hacer turismo entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre, para lo cual el Estado Nacional reintegra el 50% de los gastos turísticos para volver a usar en el sector durante el 2022, con la particularidad de que las personas afiliadas al Pami recibirán una devolución del 70%.
Durante las dos primeras ediciones el programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación benefició a cinco millones de turistas, con un impacto económico de 165 mil millones de pesos.
Los nuevos topes
La tercera edición del Programa Previaje, que devuelve el 50% de los gastos en crédito para ser usado en nuevas compras en el sector, comenzó ayer con nuevos topes y la posibilidad de usarlo entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre próximos. Las compras de productos y servicios turísticos se podrán efectuar hasta el 18 de este mes.
Tras concretar la compra los interesados deberán registrarse con el usuario de MiArgentina Nivel 3 en www.previaje.gob.ar y cargar los comprobantes.
Luego, los montos se deberán cargar en la tarjeta precargada que los compradores recibirán del Banco Nación o en la billetera virtual de esa entidad, entre el 6 y el 21 de septiembre. Turismo aclaró que quienes hayan participado de las ediciones anteriores de Previaje podrán utilizar la misma tarjeta.
Turismo publicó ayer los nuevos topes de crédito, con el objetivo de “garantizar una mayor amplitud en la participación de personas beneficiarias y otorgar mayor progresividad en la asignación del presupuesto público” . Turismo especificó que las compras anticipadas en concepto de servicios de alojamiento, transporte y servicios de agencia “podrán generar crédito en concepto de beneficio por un monto de hasta 70 mil pesos”.
El monto máximo del crédito que un/a beneficiario/a podrá percibir en el marco del programa es de 70 mil pesos. Una vez alcanzada dicha suma, ya no podrá volver a generar crédito ni beneficio.
Los límites son por persona, lo que permitirá a un grupo familiar sumar créditos generados por todos sus miembros mayores de 18 años, con comprobantes a su nombre.