Un andinista de 39 años, oriundo de Eslovaquia, fue encontrado muerto este fin de semana en el cerro Aconcagua, el más alto de América. El montañista hizo una escalada en solitario y falleció en el descenso.
Un rescate en el Aconcagua, que esta temporada presenta condiciones extremas.
Un andinista de 39 años, oriundo de Eslovaquia, fue encontrado muerto este fin de semana en el cerro Aconcagua, el más alto de América. El montañista hizo una escalada en solitario y falleció en el descenso.
El andinista salió este sábado hacia la cumbre del Cerro Aconcagua, en solitario, y hasta pasada la medianoche no había regresado al campamento de Nido de Cóndores (a 5.350 metros sobre el nivel del mar), donde tenía su carpa.
Personal de la Patrulla de Rescate comenzó a hacer averiguaciones y hablaron con un grupo de andinistas chilenos, que también había subido a la cumbre. Los deportistas contaron que vieron al eslovaco por última vez descendiendo por la zona denominada “filo del guanaco” a 6.900 metros de altura.
Los rescatistas salieron a las 3 de la madrugada en busca del andinista, identificado como Peter Knapo (39), y en la zona denominada “Canaleta” a a 6.730 metros lo observaron tendido sobre las rocas y hielo, ya sin signos vitales.
Los efectivos solicitaron directivas a la oficina fiscal 15 y se dispuso que se realicen todas las medidas de rigor, comenzando por el levantamiento del cuerpo, que fue recuperado por cuatro rescatistas.
El Aconcagua, ubicado en el noroeste de la provincia de Mendoza, es el cerro más alto del hemisferio occidental; la actual temporada es la habilitada para ascensos y ya se han registrado cinco víctimas fatales.
Según consignan medios especializados en montañismo, la temporada Aconcagua presenta obstáculos considerables para quienes buscan alcanzar la cima de 6,960.8 metros, signada por condiciones climáticas extremas e intensos vientos.
El Ministerio de Seguridad de Mendoza confirmó la muerte del escalador europeo que, en un expedición solitaria, algo poco habitual, había decidido emprender el camino sin compañía de un guía y otros andinistas.
"El andinista eslovaco salió el sábado 17 de febrero a la cumbre del Cerro Aconcagua, en solitario, y hasta pasada la medianoche no había regresado al campamento Nido de Cóndores donde tenía su carpa", detalló el parte de la patrulla de rescate policial.
El eslovaco Knapo es la quinta víctima de la temporada que arrancó en noviembre de 2023 y culmina en marzo 2024.
Alcanzar la cima esta temporada representó un verdadero desafío. La cumbre más alta de América está ante una de las contingencias climáticas más difíciles de las últimas décadas.
Una combinación de frío extremo (temperaturas de hasta 30 grados bajo cero), vientos de 80 kilómetros por hora y el deshielo de los glaciares, que ha formado lagunas, obligó a cerrar algunas rutas a la cima.
La anterior muerte ocurrió el 30 de enero. La médica estadounidense Skeete Kshamata, de 49 años, sufrió un infarto a 6.060 metros de altura, en su descenso desde la cumbre, en la zona de Piedras Blancas.
El 25 de enero, falleció una andinista rumana, Mihaela Gabi Ianosi, de 56 años. La deportista murió luego de desvanecerse tras hacer cumbre en el cerro Aconcagua.