Mendoza está conmocionada por el caso de Diego Aldegheri, el hombre que huyó de España acusado de abuso sexual por su hijastra y fue detenido en la provincia cuyana. Tras la fuga de España, su pareja, Micaela Romero, se suicidó y los cinco menores que estaban a su cuidado, de los cuales dos son hijos de ambos y otros tres solo de la mujer fallecida, quedaron solos. Ahora serán repatriados, según anunciaron las autoridades mendocinas. Pero el trámite está lejos de ser simple ni rápido.
De acuerdo con lo informado por Diario Uno, el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza se encuentra en tratativas para traer los niños a la provincia. “Hemos realizado una evaluación psicológica y social a la familia, especialmente a la abuela materna de los chicos y al papá de los más grandes, quienes podrían quedar a cargo de los menores”, comentó la directora de Niñez y Adolescencia, Vanina Barone.
Al hablar de “los más grandes”, la funcionaria aludió a los tres hijos que la mujer tuvo antes de formar pareja con Aldegheri, quienes podrían quedar al cuidado de su padre biológico. Los restantes dos, que son hijos del imputado, vivirían con la mamá de Micaela.
De esta forma, los hermanos mendocinos que quedaron solos en España, súbitamente sin padre ni madre, regresarán a la Argentina tras la investigación iniciada por la Fiscalía de Delitos Sexuales provincial. Se trata de la mayor y denunciante, una joven de 17 años, y de sus cuatro hermanos. Ella denunció por abuso sexual a su padrastro, Diego Aldegheri, quien quedó detenido tras huir de España y regresar a Mendoza. Al conocer lo sucedido, la madre se quitó la vida, por lo que ahora la abuela materna de los chicos y el papá de los más grandes podrían quedar a cargo.
La detención del acusado, Diego Aldegheri, se produjo el jueves, aunque el Ministerio Público Fiscal de Mendoza ya le había prohibido abandonar el país horas antes. Aldegheri había escapado hace unos días de la ciudad española de Zaragoza, donde una de las hijas de su pareja lo acusó de haberla violado durante dos años, entre sus 10 y 12 años.
Al tomar conocimiento de que su pareja Micaela se había quitado la vida y antes de ser arrestado, Aldegheri inició gestiones para tratar de repatriar a los menores. Según MDZ Online, el hombre intentó tramitar un pedido ante la cancillería francesa en la Argentina para costear los gastos de los pasajes de vuelta. “El trato ha sido muy bueno y estoy esperando el llamado desde España y desde Buenos Aires, es muy difícil poder comunicarse y tramitar todo desde acá”, llegó a declarar Aldegheri, sobre quien en un primer momento solo pesó una prohibición para salir del país a raíz de la denuncia de su hijastra. Sin embargo, posteriores avances en la investigación que sigue el fiscal de Delitos Sexuales Gustavo Stroppiana derivaron en la orden de arresto del sospechoso, quien fue detenido el jueves e imputado por el delito de “abuso sexual agravado”.
Mientras Aldegheri espera tras las rejas el desarrollo del caso _ya que la Justicia considera que existe riesgo de fuga_, otros familiares continúan el pedido de repatriación de sus hijos. “Por ahora eso es lo que necesitamos, que las autoridades sean lo más expeditivas posible para poder tener a los chicos de vuelta. Ellos están sufriendo la pérdida de su mamá y además están en un país que no conocen. Están bien, pero deben volver lo antes posible”, alertó Adriana Romero, tía de Micaela.
La joven de 17 años denunció a su padrastro el pasado 17 de mayo en Zaragoza, ciudad a la que la familia _compuesta por la pareja, tres hijos de la mujer y dos hijos en común_ emigró en febrero de este año desde Mendoza. En compañía de su madre, la chica denunció ante la Justicia española que su padrastro abusó sexualmente de ella durante al menos dos años. Al volver a su casa, la mujer echó al hombre.
El padrastro escapó y compró un pasaje de avión de regreso a la Argentina. Poco después, la mujer se suicidó. Salió de su casa el 18 de mayo y terminó con su vida en una plaza. Los cinco chicos de la familia_que tienen 17, 16, 11, 7 y 5 años_ quedaron prácticamente abandonados y sin recursos para sobrevivir en España, por lo que debieron ser trasladados a la casa de unos tíos que residen en Zaragoza. Es por esto que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza está en tratativas para traerlos de regreso a la provincia. Trabajan con este fin la Cancillería, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, el gobierno de España y el Servicio Protección de Niñez de Mendoza.