El popular juego del Quini 6 cumplió 36 años de vigencia y lo celebrará a lo grande, con un sorteo récord el próximo domingo. El impulso de la campaña nacional, que tuvo a Susana Giménez como exponente, marcó un notorio incremento en las ventas tanto para el sorteo aniversario como para los sorteos habituales, según indicaron desde el gobierno provincial.
Este domingo se sortean 6700 millones de pesos en el marco del 36º anivesario del Quini 6, con el pozo del Siempre Sale que tiene un monto asegurado de 3000 millones de pesos.
La venta anticipada para participar de la edición especial aniversario arrancó el 15 de julio. El precio del ticket tradicional es de $600, el de la Revancha cuesta $300 y el Siempre Sale se comercializa a un precio promocional de $2100.
Cómo se juega al Quini 6
Para jugar al Quini 6, el apostador debe elegir seis números al azar sobre un total de 46 números, que van del 0 al 45.
Una vez seleccionados, participa de las modalidades que elija, que pueden ser Tradicional (primer y segundo sorteo), Revancha, Siempre Sale y Pozo Extra. El agenciero los carga en el sistema de su capturadora de apuestas, entregando un ticket al apostador.
>> Leer más: Quini 6: revelan cuáles son los números que más salen en los sorteos
La historia del Quini 6
El 7 de agosto de 1988, la Lotería de Santa Fe realizó el primer sorteo del Quini 6, a la altura de las últimas tendencias mundiales en juegos de azar de la época. Dicho sorteo se tuvo lugar en las instalaciones de Canal 13 de Santa Fe y fue conducido por el locutor Enzo Volken.
Ese primer sorteo tuvo como ganador a un apostador de San Javier, Santa Fe, que obtuvo los seis aciertos con los números 01 - 05 - 08 - 18 - 22 - 30 en la cuarta jornada, el 28 de agosto de 1988.
2024-07-28 Quini 6 27.jpg
El Quini 6, el juego preferido de los santafesinos.
En 1990, Lotería de Santa Fe comenzó a firmar convenios para adherir la comercialización del juego en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, con acuerdos de ventas en la Lotería Nacional, entre otros. Así fue como pasó a comercializarse en todo el territorio argentino, con el reconocimiento de ser el único emitido por una institución provincial que llega a todo el país.
>> Leer más: Quini 6: revelaron cuáles fueron los números que menos salieron en los últimos meses
Unos años más tarde, en diciembre de 1994, el Quini 6 efectuó una serie de modificaciones para volverse más atractivo. Al modificar la ecuación numérica, se posibilitaron unas 3.262.623 combinaciones, pero también se comenzaron a entregar premios a los cinco aciertos y se implementó el sorteo “La Revancha”.
A su vez, se amplió el universo de números a 42 en 1996 y en 1998, pasó a sortearse dos veces por semana, con un Quini 6 cada miércoles y domingo.