Las predicciones de Asimov, cumplidas 50 años después

Uno de los más conocidos autores de ciencia ficción del siglo XX, publicó en 1964 un ensayo en el que predecía cómo sería el mundo en 2014 con increíble exactitud. Mirá la fotogalería.
23 de abril 2014 · 05:52hs

Isaac Asimov, uno de los más conocidos autores de ciencia ficción del siglo XX, publicó un ensayo en 1964 donde predecía cómo sería nuestro mundo de hoy con asombrosa exactitud.

La ocasión para el trabajo no era una crisis mental masiva, a pesar de su insistencia en la importancia de la psiquiatría en el futuro sino más bien la inauguración de la Feria Mundial en Queens, Nueva York, que abrió sus puertas hace 50 años en la actualidad.

Aunque el tema oficial de la feria, que se desarrolló durante dos temporadas de seis meses, era "la paz a través de la comprensión", hoy es recordada principalmente por su visión de futuro.

Y si bien algunas de esas tecnologías futuristas que se exhibían nunca llegaron al gran público -¿alguien quiere una vivienda bajo el agua o un coches que levita?- una mirada más cercana a las visiones de Asimov en la Feria Mundial de 2014 revela que su bola de cristal era sorprendentemente precisa.

Aquí te mostramos como era su mirada del año 2014, con ojos de 1964:

1. "Las comunicaciones serán audiovisuales y uno podrá ver, además de escuchar a la persona a la que llama".

La primera llamada de video transcontinental entre dos lugares se hizo el 20 de abril 1964 usando tecnología desarrollada por Bell Systems (más tarde los Laboratorios Bell), lo que pudo haber inspirado en parte la predicción de Asimov.

Sin embargo , es indudable que sería sorprendido por el bajo costo de productos como Skype y FaceTime de Apple: en 1964, una llamada de video de tres minutos de Washington DC a Nueva York costaba US$16, alrededor de US$118 en dinero de hoy.

2. Será posible "llamar a cualquier punto de la tierra, incluyendo las estaciones meteorológicas en la Antártica".

Sólo hace falta marcar el código de país 672 (para algunas zonas, otras utilizan el código de país de Nueva Zelanda, 64).

3. "Los robots no será ni comunes ni muy buenos en 2014, pero van a existir".

A Asimov se le atribuye la introducción de la palabra "robótica" en idioma Inglés, por lo que quizás no sorprende que tuviera razón al predecir que ningún robot real todavía iba a poder competir con la criada de Los Supersónicos, primero llevados a la pantalla en 1962.

Pero hay proyectos en marcha para fabricar robots que aprueben exámenes universitarios en Japón, realicen una cirugía a distancia o incluso cocinen una comida gourmet.

Asimov también estuvo cerca de identificar lo que se ha convertido en un componente crucial de la vida moderna: las "computadoras miniaturizadas", también conocidas como teléfonos inteligentes, que él pensó servirían como "cerebros" para los robots.

Cualquiera que haya intentado recorrer una ciudad extranjera sin un mapa de teléfono inteligente podría preguntarse si no habrá querido decir cerebros de "humanos".

4. "En cuanto a la televisión, las pantallas de pared reemplazarán al aparato ordinario, pero también aparecerán unos cubos transparentes que harán posible la visión en tres dimensiones".

Uno de los aspectos más notables de las predicciones de Asimov es que a menudo acertó con las tecnologías, pero sobreestimó el entusiasmo con que serían recibidas dichas tecnologías.

Para darle el crédito correspondiente, hay que decir que los televisores de pantalla plana han reemplazado a los comunes, y la televisión en 3D, aunque no en forma de cubo, han sido durante mucho tiempo la estrella de las ferias de electrónica.

Pero el público en general se ha encogido de hombros: la BBC dijo en julio que suspenderá su programación en 3D, debido a la "falta de interés del público".

5. "Las conversaciones con la Luna serán un poco incómodas".

Por supuesto, era probable que Asimov se equivocara. Los albores de la era espacial podrían haberlo hecho sentir optimista sobre las comunicaciones con la Luna. Según él, las llamadas tendrían un retraso de 2,5 segundos. Pero dio en el clavo cuando predijo que para el año 2014 "sólo las naves no tripuladas habrán aterrizado en Marte".

Sin embargo, no predijo la cuenta de Twitter de la sonda marciana Curiosity.

6. "Los muebles de cocina prepararán comidas, calentarán agua y la convertirán en café".

Las máquinas de café automáticas, efectivamente, existen.

Las predicciones de Asimov de que la levadura y las algas se procesarían y prepararían con diferentes sabores, como "pavo falso" y "pseudo-bife" podríamos decir que se cumplieron el año pasado, cuando los científicos dieron a conocer la primera hamburguesa hecha en laboratorio.

Los críticos pueden estar divididos sobre si el Asimov tenía razón cuando dijo que el sabor "no sería del todo malo": algunos de los que se comieron la hamburguesa dijeron que "extrañaban la grasa".

7. "Ya existirá una planta de fusión de energía experimental, o dos".

La broma dice que la fusión - en esencia, el aprovechamiento de la energía que hay dentro de las estrellas - es la energía del futuro.

Y eso no es tan lejano, si tenemos en cuenta el aporte internacional de US$22.000 que hay en marcha para poner un reactor en funcionamiento en 2028 en el sur de Francia.

Pero las predicciones de Asimov sobre las grandes centrales de energía solar en el desierto y las zonas semidesérticas como Arizona y el desierto del Negev son exactas.

Las centrales eléctricas en el espacio "que recogen la luz solar por medio de enormes dispositivos parabólicos e irradiando energía a la tierra" siguen siendo un objetivo.

8. "Se pondrá mucho esfuerzo en el diseño de vehículos con cerebros robóticos".

El cerebro robótico sin duda puede ser el coche que se maneja solo.

Otras predicciones referidas al transporte de Asimov siguen siendo ciencia ficción. Los "aquafoils", que " pasan rozando el agua con un mínimo de fricción" e impresionaron a los visitantes de la Feria Mundial en 1964, no han remontado vuelo. Tampoco lo han hecho sus sucesores: los cinturones cohete -"jet packs"- y aerodeslizadores.

9. "No toda la población del mundo disfrutará de los artilugios del futuro para el completo. Una porción mayor que la actual se verá privada y aunque puedan estar en mejor situación material que en la actualidad, estarán muy por detrás de los avances".

Asimov predijo más cosas de las que podemos enumerar aquí, y acertó total o parcialmente. Sus temores sobre el crecimiento de la población y el control de la natalidad podrían ser tema de otro artículo.

Pero tal vez su observación más clarividente, o advertencia, es que si bien la tecnología, tanto entonces como ahora, tiene el poder de transformar vidas, si no se hacen esfuerzos para lograr la igualdad de acceso puede dañar, en vez de ayudar, el objetivo de lograr la "paz a través de la comprensión".

¿Te animás a imaginar como será el mundo en 2064?.

Ver comentarios

Las más leídas

El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Lo último

El último adiós: familia, amigos y colegas despidieron a Alejandra Darín

El último adiós: familia, amigos y colegas despidieron a Alejandra Darín

El fin de Tiago PZK: cuál será el nuevo camino del cantante

El fin de Tiago PZK: cuál será el nuevo camino del cantante

Como una serie de Netflix: Newells y Washington Aguerre tienen una nueva temporada

Como una serie de Netflix: Newell's y Washington Aguerre tienen una nueva temporada

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación

Apuntan a los trabajos inconclusos en el Monumento a la Bandera, en el intercambiador de Wilde y el nulo avance con el tercer carril de la autopista a Buenos Aires, entre otros.

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación
Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas
Policiales

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°
LA CIUDAD

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana
Policiales

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario
Policiales

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gurú rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

El "gurú" rosarino del blue anticipó qué pasará con el nuevo esquema cambiario

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

El tiempo en Rosario: sigue el calor agobiante pero se acerca el alivio

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Mataron un hombre de 64 años en una balacera en la zona noroeste de Rosario

Ovación
Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Por Pablo Mihal

Ovación

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Vóley: tres clubes rosarinos arrancan sus sueños en la Liga Argentina Femenina

Newells: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newell's: tira y afloje en la pulseada entre Astore e Inter por Mateo Silvetti

Newells: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Newell's: Carabajal se fue, Macagno estaría lesionado, ¿y Martino a Rusia?

Policiales
Disputa en la barra brava de Newells: condenaron a un secuaz de Pablo Camino
Policiales

Disputa en la barra brava de Newell's: condenaron a un secuaz de Pablo Camino

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Imputaron al cómplice del joven que mató a puñaladas a su padrastro en Puerto San Martín

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Encontraron desmantelado el taxi que se había llevado un chofer hace una semana

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

Ataque a balazos en República de la Sexta: dos mujeres asesinadas y otras dos heridas

La Ciudad
Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación
LA CIUDAD

Desde el Concejo reclaman información sobre obras públicas no ejecutadas por Nación

Calor extremo: consejos para cuidar la energía y el agua en días agobiantes

Calor extremo: consejos para cuidar la energía y el agua en días agobiantes

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°

Ola de calor: Rosario, bajo alerta amarillo, espera hoy una máxima de 39°

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Radiografía del tránsito en Rosario: hay más vehículos, pero son más viejos

Médicos con título válido en el exterior: Preocupa que haya más migración
La Ciudad

Médicos con título válido en el exterior: "Preocupa que haya más migración"

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra
El Mundo

Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza tras 15 meses de guerra

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden 18 años de prisión para un joven por un crimen en el barrio Los Pumitas

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo
Economía

Dólar blue en Rosario: la divisa extranjera baja por segundo día consecutivo

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa
Zoom

Dieron de alta al líder de Los Palmeras, que continuará la recuperación en su casa

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina
La Región

Recrean el viaje de la unidad 100.000 del Ford T de 1924 construido en Argentina

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial
Zoom

Murió a los 62 años Alejandra Darín, actriz y referente gremial

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza
La Región

La brasileña Randon liquidó mal los salarios y la UOM adelanta medidas de fuerza

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión
Política

Puente Rosario-Victoria: el gobierno abrió el camino hacia la nueva concesión

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera
Información General

Los médicos argentinos no necesitarán recertificar títulos para ejercer afuera

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia
Economía

Dos nuevos despidos en Aguas: la palabra del gremio y de la provincia

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
La Región

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Por María Laura Neffen

Negocios

De la fast fashion a la moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para neutralizar el dengue
Salud

Científicos argentinos dieron con propiedades del maní para "neutralizar" el dengue

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Policiales

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado
Información General

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado