La lluvia salvó de un incendio aún más trágico a la Comarca Andina

Así como los vientos antes propagaron las llamas, el agua trajo el alivio. Unas 200 viviendas quedaron destruidas en El Hoyo, El Maitén y Lago Puelo
11 de marzo 2021 · 21:30hs

La lluvia obró como un milagro en la zona de la Comarca Andina del paralelo 42. La zona recibió este jueves, justo a tiempo, el alivio del agua caída porque sino, como dijo Oscar Currilén, intendente de El Maitén, todo hubiese terminado de una manera mucho más trágica. “Teníamos cuatro focos de incendio rodeando el pueblo. El fuego aún no fue extinguido totalmente pero el panorama es ciertamente otro”, evaluó.

  La zona cordillerana chubutense vivió esta semana una pesadilla. Pol Huisman, intendente de El Hoyo, señaló que “quedaron muchas casas destruidas, más de 200, y ese será nuestro próximo trabajo, reconstruirlo, lo que nos llevará mucho tiempo. Hoy las cosas están mejor, la temperatura bajó y aunque hay viento intenso, el fuego pudo ser dominado parcialmente”, consideró.

Embed

  Los investigadores determinaron al menos dos puntos de origen de los incendios, que “siguen la línea del tendido eléctrico” del lugar. Aunque policías y bomberos creyeron que pudo haber sido intencional, también se podría trazar la hipótesis si la caída de algún árbol sobre el cableado fue el origen del desastre.

20210310072018ef80bb207b3bd9db8634c3203156d31e.jpg

  El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, afirmó que el fuego “fue intencional”. “Firmé la denuncia penal que se presentará en el Juzgado Federal de Esquel, para que la Justicia identifique, investigue y castigue a los responsables. Es urgente que se avance y que este ecocidio no quede impune”, señaló el funcionario nacional.

  Familias que fueron evacuadas en Bariloche, mientras huian de sus casas debido al avance del fuego, alcanzaron a fotografiar y filmar la zona devastada y aportaron el material como prueba.

  “La policía concluyó el trabajo de colectar pruebas, fotos, filmaciones y testimonios, con los que se elaboró un informe que fue elevado al fiscal”, dijo el subjefe de la policía de Chubut, Néstor Gómez Ocampo. Sin embargo el comisario general no aportó más pistas, ya que “hay una investigación en marcha y será el fiscal que evaluará lo acontecido”.

Acusan a movimiento mapuche

El senador Alberto Weretilneck presentó a autoridades nacionales material fotográfico y datos de personas y un vehículo que, para él, estuvieron involucrados en los incendios. Señaló al menos a tres activistas de una organización mapuche.

Según el legislador, los presuntos perpetradores se transportaron en la tarde del martes en un Gol de color blanco. El vehículo se habría movido por distintos puntos de la Comarca Andina que coinciden con el inicio de los siete focos.

una-de-las-imagenes-que___LLgEnP5En_285x290.jpg

  Este vehículo y las mismas personas también habrían sido vistas en octubre de 2020 durante la toma de unas 600 hectáreas en El Foyel por la comunidad mapuche Gallardo Calfu.

Tormenta de fuego

El incendio en cercanías de Lago Puelo, uno de los focos principales, tuvo una dinámica de “tormenta de fuego” que comenzó en dos puntos próximos a la línea del tendido eléctrico.

  “Después fueron cientos de fogatas las que generaron el desastre”, explicaron los bomberos. “El viento sopló con ráfagas de hasta 100 kilómetros y dispersó las llamas, de manera equiparable a echar nafta”, graficaron.

   Las piñas (o piñones), que son las semillas de las plantas de pinos, estallaron y se esparcieron encendidas provocando cientos de focos secundarios. Volaron, por ejemplo, sobre la banda de la ruta 40 y despertaron los focos de un lado y de otro.

el-bolson-el-hoyo-incendio-1.jpg

   Las llamas en muchos lugares se diseminaron por “mangas” con un resultado devastador: redujeron viviendas y vehículos a cenizas mientras a unos metros se vieron otros inmuebles o terrenos casi intactos.

Víctimas

Diego Boudarczuk, un poblador próximo a la zona de Cerro Radal, en cercanía de Lago Puelo, tuvo que abandonar su cabaña junto a su esposa y sus tres hijos.

   “Nosotros salimos de la cabaña cuando vimos que caían bolas de fuego sobre el pasto; intentamos apagarlo hasta que decidimos salir con lo puesto” junto a su pareja Verónica, dos niñas de 13 y 8 años y un bebé de 18 meses.

   “Fue tremendo, voraz, no nos dio tiempo a nada. Fue ver la columna de fuego que ya la teníamos encima, pensábamos que estaba a kilómetros y de golpe apareció en la casa”, explicó el hombre que junto a su familia reside en el lugar hace cinco años, y con ellos debió autoevacuarse.

Boudarczuk, productor de cerveza artesanal, se instaló en una casa prestada por vecinos.

el-bolson-incendio-1 (1).jpg

   Manuel Prado, titiritero y músico que tenía su hogar en Las Golondrinas, aseguró que tanto a él como a todos los vecinos del lugar “se nos quemaron todas las casas, los documentos, los recuerdos”.

   “Somos un colectivo, personas que decidimos que teníamos derecho como cualquiera a tener un techo y salir de esa marginalidad de tener que gastar todo o la mitad de nuestro sueldo en un alquiler; entre todos nos pusimos a construir nuestro sueño que era tener un techito”, dijo conmovido.

   “Ahora no tenemos donde vivir, hoy todos estamos en casas de amigos. Nunca vi algo así, se derritieron las salamandras de hierro fundido”, agregó.

   El músico Carlos “Indio” Solari utilizó sus redes sociales para hacer llegar “cariño y solidaridad” a la familia de Gaspar Benegas (conocido como Apai), guitarrista de la banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.

desolacion-tras-los-incendios-en___DWNpHoR7a_720x0__1.jpg

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Policiales
Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario
La Ciudad

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino