La escultura "La eterna primavera", de Auguste Rodin, obtuvo el récord para obras del artista, al venderse en Sotheby's por 20,4 millones de dólares, muy por encima de lo ofrecido.
La escultura "La eterna primavera", de Auguste Rodin, obtuvo el récord para obras del artista, al venderse en Sotheby's por 20,4 millones de dólares, muy por encima de lo ofrecido.
La estimación inicial de la escultura era de entre 8 y 12 millones de dólares, por lo que el precio final superó en gran medida los pronósticos.
La escultura fue realizada a partir de un solo bloque de mármol blanco entre 1901 y 1903 y es el primera escultura de mármol que sale al mercado de subastas de Rodin en veinte años.
En ella aparecen los personajes mitológicos de Dante Paolo y Francesca, condenados a permanecer sellados hasta la eternidad.
De esta manera, Sotheby's inició sus subastas de primavera en las que incluyó obras de Paul Signac, René Magritte, Marc Chagall y Claude Monet, entre otros, que consiguieron en línea general precios dentro de las expectativas.
Con la venta de 62 obras de arte moderno e impresionista con las que Sotheby's arranca sus subastas de primavera en la Gran Manzana la firma llegó a los 144,5 millones de dólares.
De la misma manera, se destacó la venta de la pintura "Maison du port, St. Tropez", de Paul Signac, que logró venderse por 9,3 millones de dólares. La obra, cuyo valor se estimaba entre 8 y 12 millones de dólares, salió al mercado después de permanecer durante décadas en las colecciones privadas de diplomáticos franceses y estadounidenses.
Asimismo, "Camille à l'ombrelle verte", de Claude Monet (1876), exquisito ejemplo de las técnicas tempranas de impresionismo del artista, alcanzó los 9,4 millones de dólares.
En la pintura aparece Camille Doncieux, que fue la pareja de Monet desde 1866, para disgusto de ambas familias, y con la que se casaría en 1870.
Aunque la sorpresa en torno a Monet fue con la obra "Marée basse aux petit-dalles", que llegó a los 9,8 millones de dólares, cuando se preveía que como máximo subiera a 5 millones.
Coincidiendo con el arranque de la semana de subastas de primavera en Nueva York, Sotheby's dio a conocer que sus beneficios se desplomaron un 60 por ciento en 2015.
Por Lucas Vitantonio