La Confitería del Molino abrirá sus puertas en la Noche de los Museos
La histórica Confitería del Molino, situada frente al Congreso Nacional y tradicional encuentro de diversas personalidades de la política y la cultura en el siglo pasado, abrirá sus puertas el 2 de noviembre próximo en ocasión de celebrarse "La Noche de los Museos" en la ciudad de Buenos Aires.
29 de octubre 2019 · 00:00hs
La histórica Confitería del Molino, situada frente al Congreso Nacional y tradicional encuentro de diversas personalidades de la política y la cultura en el siglo pasado, abrirá sus puertas el 2 de noviembre próximo en ocasión de celebrarse "La Noche de los Museos" en la ciudad de Buenos Aires.
De las 20 a las 2 este ícono del estilo arquitectónico Art Nouveau mostrará al público los avances en las obras de restauración que incluye la recuperación de maderas, vitrales, ornatos y arqueología urbana, al tiempo que se expondrán piezas originales del inmueble que fue inaugurado en 1916, informó la Comisión Administradora del Edificio.
Además, se podrá observar la recuperación integral de los 117 paños del vitral del salón de fiestas del primer piso, donde diferentes cuartetos de tango interpretarán clásicos de la música ciudadana.
En la planta baja de la confitería, declarada Monumento Histórico Nacional en 1997, se exhibirán dibujos de los diversos encuentros organizados por la ilustradora Josefina Jolly.
Además, habrá un stand de #HistoriasDelMolino, un ámbito en el que los visitantes podrán compartir sus hallazgos, fotos o anécdotas relacionadas con el Edificio del Molino.
Al finalizar el recorrido, el público será despedido por el personal de la Imprenta del Congreso de la Nación, quienes con una minerva manual -máquina tipográfica de pequeñas dimensiones empleada desde fines del siglo XIX- mostrarán el proceso de sellado con línea de plomo, informaron.
La emblemática Confitería del Molino había comenzado a funcionar en el edificio ubicado en la esquina de las avenidas Rivadavia y Callao en 1916 y su cierre definitivo ocurrió en 1997.
Tras el cumplimiento del procedimiento expropiatorio mediante la ley 27.009, aprobada en 2014, se transfirió el tradicional edificio porteño al Congreso de la Nación.