La cantidad de sal que se consume por día abre un encendido debate

Alberto Cormillot y el cardiólogo rosarino Rafael Díaz abordarán posiciones enfrentadas sobre una cuestión compleja.
9 de octubre 2016 · 00:00hs

El predio de la Rural de Palermo, en Buenos Aires, será escenario desde el próximo jueves de una nueva edición del Congreso Argentino de Cardiología. Allí, uno de los debates centrales tendrá a un cardiólogo rosarino y a un reconocido especialista en nutrición como protagonistas. Los médicos subirán al ring de la contienda académica, cada uno con sus argumentos, para exponer acerca de la reducción del consumo de sal señalada por todos como la responsable de mayores tasas de enfermedades del corazón, en la población general y especialmente en pacientes con presión arterial alta.

Pero, ¿es un dogma indiscutible?; ¿cuál es la cantidad de sal adecuada que hay que consumir por día para esquivar los daños al sistema cardiovascular?; ¿por qué dos profesionales prestigiosos van a "enfrentarse" por este tema públicamente?

El general Henry Sanabria, comandante de la Policía Nacional de Colombia, hizo ruido con sus insólitas declaraciones.

La policía de Colombia afirma que abatieron a Pablo Escobar con un exorcismo

golpeado por devastadores tornados, misisipi se prepara para nuevas tormentas

Golpeado por devastadores tornados, Misisipi se prepara para nuevas tormentas

Le tocará a Alberto Cormillot "defender" lo sostenido hasta el momento, que el exceso de sal hace mal y si se consume poco y nada es mejor, y a Rafael Díaz, director del departamento de cardiología del Instituto Cardiovascular Rosario (ICR) y de la fundación de Estudios Clínicos de Latinoamérica (Ecla) , plantear que nuevos estudios observaron que si bien es cierto que la ingesta de sal elevada se asocia a más problemas cardiovasculares también es riesgoso el consumo muy bajo de sal.

En diálogo con La Capital, Díaz explicó que lo primero a tener en cuenta es que lo que se discutirá en Buenos Aires, durante el congreso, es un tema académico, y que el mensaje para la gente sigue siendo el mismo: hay que bajar el consumo de sal. Porque, aunque las evidencias que él mostrará revelan que si se consume muy poco no es bueno, la gran mayoría de la población usa demasiada sal.

"Es un tema muy interesante y por eso tendrá un lugar central en el encuentro. Pero acá hay que separar dos dimensiones, que son muy claras, una es la académica y la otra la comunicacional. Que nuestros hallazgos pongan en cuestión que a más sal peor y a menos sal mejor, no significa que estemos diciéndole a la población que consumir mucha sal hace bien", detalló Díaz. Y agregó: "Lo que voy a plantear es que no es tan lineal como se creía hasta el momento".

La mayoría de los organismos oficiales internacionales recomiendan una ingesta de sodio muy baja: 2,3 gramos por día (equivalen a unos 5 a 6 gramos de sal de mesa por día) por persona, y en sujetos de mayor riesgo, como aquellos hipertensos o con patología cardiovascular, 1,5 gramo por día por paciente. "Las observaciones recientes desafían esto y sugieren que cuando la ingesta es menor a 3 gramos por día puede ser perjudicial para la salud, tanto en sujetos sanos como en individuos enfermos", remarcó el cardiólogo rosarino.

Discusión universal. La polémica desató un gran debate en el mundo, que ahora se verá replicado en la Argentina. "Según nuestro Ministerio de Salud Pública nacional, acá se consumen cerca de 5 gramos de sodio (equivalente a 12 gramos de sal de mesa) por persona y por día. Por esto, las autoridades del ministerio tomaron algunas medidas para reducir el consumo, medidas que son de carácter poblacional", agregó el médico.

Los ministerios de salud de distintas partes del mundo toman sin discusión que la sal "es el ingrediente más mortal de nuestros alimentos", pero ahora, señaló Díaz, "hay investigaciones científicas que reflejan que consumos muy bajos podrían hacer también mucho daño".

Como en la Argentina estamos muy por encima de los valores medios aceptados, es poquísima la gente que debe estar consumiendo tan pero tan baja cantidad de sodio. De allí que Díaz insista con que las consecuencias de este debate no sean leídas como un permiso para agarrar el salero sin culpa. La mesa de discusión que tendrá a Cormillot de un lado y a Díaz del otro, en horario y día central de tan importante congreso, muestra a las claras la trascendencia científica de este debate.

"Desde el punto de vista académico no se puede decir que bajar a 2 gramos por día la ingesta es bueno"

"Las guías internacionales, a las que adhiere nuestro Ministerio de Salud, establecen que hay que comer 2,3 gramos de sodio por día. Lo novedoso es que al menos en lo que hemos medido nosotros la curva se parece más a una U, no es tan descendente. Es decir, mucho es malo pero muy poco también. En la práctica esto implica que lo recomendable es el consumo moderado", enfatizó el cardiólogo.

"En la Argentina —explicó—, el 70 por ciento de la sal que se consume es aquella que ya viene incluida en los alimentos, y encima, la gente le agrega, al punto que el promedio diario es alto; por lo tanto, está bien que se proponga bajar esos niveles. Pero desde el punto de vista académico no se puede seguir sosteniendo que bajar a 2 gramos por día es bueno, y esto es lo que voy a mostrar en el congreso".

El consumo elevado de sodio se asocia directamente a la hipertensión, y la hipertensión es la principal causa de accidentes cardiovasculares e infartos.

La sal está oculta en muchos de los alimentos que se consumen diariamente como los enlatados, los embutidos, los quesos y el pan. La mayoría de las personas, además, ponen el salero en la mesa o salan la comida antes de servirla.

El riesgo de exagerar con el salero es clarísimo, pero ahora, la comunidad médica tiene frente a sí una discusión que no se había dado con contundencia hasta el momento, al menos en la Argentina. La semana que viene se escribirá un primer capítulo en el congreso de cardiología.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Lo último

Independiente ganó algo de paz en la Copa Argentina

Independiente ganó algo de paz en la Copa Argentina

La policía de Colombia afirma que abatieron a Pablo Escobar con un exorcismo

La policía de Colombia afirma que abatieron a Pablo Escobar con un exorcismo

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Se estima que será superior al 50% de los valores actuales. El Concejo prepara un aumento del 30% en la tarifa desde abril

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Por Lucas Ameriso

Arrancó la polémica construcción de un McDonalds en parque Independencia
La Ciudad

Arrancó la polémica construcción de un McDonald's en parque Independencia

La Región

Rige desde este lunes un aumento del 20% en el transporte interurbano

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre
La Ciudad

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones
Política

Mauricio Macri anunció que no será candidato en las próximas elecciones

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná
La Ciudad

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Sótanos secretos, morgues y fantasmas: historias del Concejo Municipal

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Con más de 10 mil m2, inauguran en Funes una residencia premium para los adultos mayores 

Ovación
Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Por Carlos Durhand

Ovación

Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Femenino AFA: Argentino goleó a Puerto Nuevo como visitante

Fútbol playa: notable goleada de las pibas de Argentino y gran triunfo de los chicos de Newells

Fútbol playa: notable goleada de las pibas de Argentino y gran triunfo de los chicos de Newell's

Retegui marcó otro gol con la camiseta de Italia

Retegui marcó otro gol con la camiseta de Italia

Policiales
Acribillaron a tiros a un hombre en un  presunto punto de venta de drogas
Policiales

Acribillaron a tiros a un hombre en un presunto punto de venta de drogas

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

La Ciudad
Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre
La Ciudad

Este lunes comenzarán a realizar obras de bacheo en calle Mitre

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Taxis: el nuevo estudio de costos profundizará el desfasaje con la tarifa

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Familiares reconocieron el cuerpo de un joven que fue hallado en el Paraná

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Una persona falleció en un siniestro vial en la esquina de Pellegrini y España

Cúneo Libarona: Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude

Por Elbio Evangeliste

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Cúneo Libarona: "Una cosa es la desprolijidad y otra el fraude"

El vice Allegri aseguró que Newells hará una buena copa

Por Rodolfo Parody

Exclusivo Suscriptores

El vice Allegri aseguró que Newell's hará "una buena copa"

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro
Política

Remisión de pliegos y la confianza en un sistema penal que mire al futuro

Rosario será sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Rosario será sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Las rutas de Dani Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Las rutas de "Dani" Godoy de Rosario al conurbano bonaerense ida y vuelta

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía
Economía

Tras crecer fuerte en 2022, el mercado de capitales se mide con la sequía

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado a miembros de una banda narco

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal
Economía

Por la sequía, cumplir la meta con el FMI requerirá más esfuerzo fiscal

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo
Información General

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente
Política

"No me parece que Cristina incida, el que maneja el Ejecutivo es el presidente"

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois
Información General

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes
LA REGIÓN

Retoques finales en las obras de acceso a los puertos de Timbúes

Lula tiene neumonía y debió  suspender un crucial viaje a China
El Mundo

Lula tiene neumonía y debió suspender un crucial viaje a China

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia
Información General

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial
LA REGIÓN

Histórica inversión provincial en puentes y caminos para seguridad vial

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre Lionel Andrés Messi
Ovación

La AFA rebautiza el predio de Ezeiza con el nombre "Lionel Andrés Messi"

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés
Política

Massa defendió el canje de la deuda en dólares y dijo que beneficiará a la Ansés

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad
Policiales

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad