El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, informó ayer que habilitará salidas recreativas en 33 municipios y que el conurbano continuará la cuarentena sin modificaciones, luego de consensuar las medidas con intendentes del oficialismo y la oposición.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, informó ayer que habilitará salidas recreativas en 33 municipios y que el conurbano continuará la cuarentena sin modificaciones, luego de consensuar las medidas con intendentes del oficialismo y la oposición.
"Cada distrito puede modificar su situación con el correr de las horas y se irá informando", dijo Kicillof en sus redes sociales, tras publicar un mapa que identifica los municipios que continúan sin cambios, los que implementarán salidas recreativas y los que aún no lo definieron.
Kicillof advirtió que "autorizar salidas en el conurbano o lugares muy poblados donde creció el contagio, de momento no es aconsejable".
"En el conurbano o lugares muy poblados donde creció el contagio, de momento no son aconsejables estas salidas", dijo el gobernador. Agregó que, para aplicar un sistema de salidas en el conurbano, en un futuro, "habría que pensar en turnos o limitaciones". "A futuro, para aplicarlo deberá ser con mucho cuidado, con franjas horarias que no generen aglomeraciones", expresó el mandatario bonaerense.
Tras insistir con que, en el caso del conurbano bonaerense y otros distritos de la provincia, "en muy riesgoso" habilitar salidas de una hora y en un radio máximo de 500 metros respecto del domicilio, consideró, no obstante, "muy positiva la medida del presidente Alberto Fernández" que contempló esa posibilidad en la nueva etapa de la cuarentena que rige a partir de ayer.
Por otro lado, Kicillof asumió que "el aislamiento genera tristeza, angustia", dijo que esto se evaluó con intendentes y señaló que, por ese motivo, "en lugares de poco contagio, como parte del interior bonaerense" se habilitaron las salidas recreativas.
"Si uno lee el decreto que firmó el presidente, lo que dice muy claramente es que cada una de las provincias tiene que definir cuándo y dónde aplica esa posibilidad que da el gobierno nacional de que cada uno pueda ir un rato a estirar las piernas, salir del encierro", explicó el gobernador. "Nuestro presidente toma esta decisión muy importante al dictar el aislamiento social, preventivo y obligatorio, que nos dio tiempo", agregó y señaló que ese tiempo ganado "permitió" a la provincia de Buenos Aires "recuperar infraestructura hospitalaria, incorporar insumos, camas y estar preparados". "Apoyo la decisión de Kicillof de continuar el aislamiento sin salidas", dijo el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta. En esa línea se manifestó también el intendente de Esteban Echeverría y vicepresidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, quien consideró acertado mantener el aislamiento estricto en el conurbano y grandes ciudades del interior de la provincia.
"Esteban Echeverría tiene unos 380 mil habitantes, pero somos parte del conglomerado que integra el conurbano y sería un riesgo muy grande permitir salidas recreativas cuando aún no está controlada la pandemia", consideró Gray. En tanto, el intendente de La Plata, Julio Garro, sostuvo que su comuna "integra una zona de riesgo y, por ende, es importante que se eviten medidas que flexibilicen la cuarentena y puedan generar un riesgo sanitario". Por su parte, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, dijo en Twitter que "hay que seguir cuidándonos entre todos respetando el aislamiento social". Desde Ensenada, el intendente Mario Secco, acompañó la decisión del gobierno provincial de "no permitir los paseos recreativos en los grandes aglomerados urbanos y mantener el aislamiento sin flexibilizaciones".
El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, mantendrá el aislamiento restrictivo, ya que "esta etapa requiere mantener todas las medidas para seguir cuidándonos".
"Desde Almirante Brown, apoyamos la decisión de no habilitar las salidas recreativas en los conglomerados urbanos", sostuvo en un tuit el intendente Mariano Cascallares.
En tanto, Berisso dispuso por decreto la prohibición de las salidas recreativas. En tanto, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, aseguró que "la mayor preocupación de los marplatenses hoy es la salud y la vida", confirmó que en la ciudad costera no se permitirán salidas recreativas, y dijo que buscarán "generar protocolos de reactivación económica".
Por Leo Graciarena
Por Javier Felcaro
Por Sandra Cicaré