El precio para sacar el pasaporte se instaló en los últimos días en $ 4.000, lo que implica un 150% de aumento respecto de su último valor, que era de $ 1.500, según confirmó el Ministerio del Interior.
El pasaporte se mantuvo en $ 1.500 en los últimos cuatro años.
El precio para sacar el pasaporte se instaló en los últimos días en $ 4.000, lo que implica un 150% de aumento respecto de su último valor, que era de $ 1.500, según confirmó el Ministerio del Interior.
La variación se dio luego de que en los últimos cuatro años el valor para obtener ese documento se mantuvo en $ 1.600.
En tanto, para obtener el pasaporte al instante, o express, el valor dispuesto es de $ 25.000.
Como se recordará, la tramitación del pasaporte se puede realizar en distintas oficinas del Renaper, en los registros civiles o en centros comerciales, shoppings y terminales portuarias y fluviales habilitadas.
Haciendo un poco de historia, y tomando como parámetro la cotización del dólar a diciembre de cada año, tramitar el pasaporte entre 2012 a 2015 costaba $ 400. Es decir que, por ejemplo en 2013, costaba u$s 64,9, en 2014 u$s 46,9 y en 2015 u$s 41,2. Llevados esos valores a la actualización de 2021, sacar ese documento de $ 4.000 equivale a pagar u$s 38.
Es de destacar que el pasaporte está dirigido a todas las personas que viajen al exterior, a excepción de los siguientes países, a los que se puede viajar con DNI:
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Si se es mayor de 18 años (inclusive):
* DNI vigente.
* Pasaporte anterior: Es recomendable pero no obligatorio.
* Certificado médico: Cuando corresponda acreditar algún impedimento, alteración o excepción relativo a la captura de datos biométricos (foto, huella o firma).
En caso de personas incapaces:
* Testimonio judicial de la designación de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela; o en su defecto, la autorización judicial correspondiente (cuando el/los acompañante/s se presente/n con la persona que realiza el trámite).
* DNI de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela, o de la persona autorizada judicialmente.
* Consentimiento expreso de quien ejerza la responsabilidad parental, la tutela o la curatela con la indicación de que su ejercicio no se encuentra limitado para prestarlo. En caso contrario, debe suplir su falta con autorización judicial.*
Si se es menor de 18 años, a los requisitos anteriores se suman:
* Copia certificada de la partida de nacimiento con o sin oblea. Si no contás con la partida: Certificado de nacimiento original con o sin oblea o número manuscrito, con firma del oficial público o extendida digitalmente.
* Permiso para tramitar Pasaporte sin presencia de tus padres/madres con certificación de la autoridad pertinente (escribano o juez). El mismo debe indicar expresamente que la autorización alcanza a Pasaportes, DNI, documentos de viaje, documentación necesaria para viajar u otras referencias específicas similares.
* Si se es menor emancipado: Testimonio judicial, suscripto por el funcionario competente según las leyes aplicables.
* Si se es menor no emancipado: Acompañamiento de padre, madre o representante legal; y su DNI. Y, si corresponde, acreditación de tu representante legal.
En caso de necesitar acreditación del representante legal:
* Oficio judicial o testimonio de tutela del menor. Es otorgada por el juzgado. Debe contar con sello y firma del juez o del Secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.
* Si el menor se encuentra en un hogar: Autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente que corresponda.
* Oficio judicial o testimonio de guarda provisoria con fines de adopción. Debe contar con sello y firma del juez, o del Secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.