Rosario superó el millón de habitantes: creció un 8,6 por ciento en 12 años

Son los datos desagregados del último censo nacional realizado en 2022. El distrito centro sigue siendo el más poblado, seguido por el noroeste

28 de noviembre 2024 · 12:00hs

A dos años de su realización, el Censo 2022 aún sigue deparando novedades. Hasta ahora se conocía la población del departamento Rosario, donde se contaron 1.348.725 habitantes, pero la publicación de los resultados por gobiernos locales permitió conocer fehacientemente la cantidad de personas que viven en la ciudad. Por primera vez Rosario superó el millón de habitantes: el número exacto es 1.030.069 y, en doce años, la población que vive en la ciudad creció un 8,6 por ciento.

En su portal de datos abiertos, la Municipalidad publicó este jueves los datos poblacionales que arrojó el operativo nacional realizado en a mediados de 2022. La nueva información permite conocer con mayor precisión la cantidad de personas que habitan la ciudad, sino también la población por género y su distribución en cada uno de los distritos municipales.

El municipio intensifica la campaña de fumigación para combatir la aparición de mosquitos.

Invasión de mosquitos en Rosario: se trata del "más federal de todos" y pariente del Aedes aegypti

El dengue es transmitido por el mosquito Aedes aegypti que ya circula en Rosario 

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el brote en Rosario

Por primera vez en un censo se contaron en Rosario más de un millón de habitantes. En toda la geografía de la ciudad viven 1.030.069 personas. Lo que marca un crecimiento de la población del 8,6 por ciento respecto a los datos del censo 2010 y del 13,2 respecto a 2001.

El porcentaje se encuentra por debajo del 15 % de crecimiento poblacional que experimentó el país, de acuerdo a los datos definitivos del censo 2022. En la provincia de Santa Fe se contaron 3.544.908 habitantes, un 11 % más que en 2010. El departamento Rosario la población censada fue de 1.348.725, unas 155.120 personas que las consignadas en el censo 2010. Un 13 por ciento más.

No obstante, el crecimiento de la población de Rosario no desentona con lo sucedido en otras grandes urbes del país como la ciudad de Buenos Aires, donde se contaron un 7,97 % más de habitantes entre los dos censos.

Datos que importan

Los operativos censales nacionales se realizan cada diez años, pero el último censo se pospuso por la pandemia. Por eso, esta vez la comparación de datos abarca un período de 12 años.

Con el paso del tiempo y de las distintas mediciones, Rosario se muestra como una ciudad en constante crecimiento. El censo de 1991 marcó que la población de Rosario era de 908.875, en 2001 se incrementó un poco más: 909.397 personas.

Ya en 2010 los números arrojaron una sociedad de 948.312 habitantes con una alza significativa y por último, el censo realizado en 2022, brindó un número ascendente de 1.030.069 habitantes.

"Los censos muestran una radiografía de nuestra sociedad, un retrato sobre quienes somos, cómo vivimos y hacia dónde podemos ir", destacó el Jefe de Gabinete Municipal, Rogelio Biazzi.

Para el funcionario, las cifras dicen mucho más que lo que aparece a simple vista. "Los datos que hoy compartimos no son cifras aisladas. Detrás de cada estadística hay historias: la de una familia que busca oportunidades, la de una comunidad que crece, la de un barrio que se transforma. Los datos nos ayudan a planificar mejor las políticas públicas y priorizar las necesidades más urgentes de los vecinos”, completó.

>>Leer más: Censo 2022: estiman que Rosario superó el millón de habitantes

Números de los distritos

La información publicada por el municipio permite conocer también cuál es la distribución de los rosarinos, según los seis distritos de la ciudad. Nuevamente el centro aparece como el lugar donde viven más personas: son exactamente 289.344 los rosarinos que habitan los doce barrios que cubren apenas el 11,4 por ciento de la superficie de la ciudad.

El noroeste es el segundo distrito más habitado, 175.518 personas ocupan los 38 barrios repartidos entre avenida Pellegrini, las vías del ferrocarril Belgrano y el Bosque de los Constituyentes. Un territorio que representa el 24,7% de la superficie de la ciudad y es el que más se ha poblado en las últimas décadas.

La distribución de la población en el resto de los distritos es más equilibrada. En el distrito sur viven 148.453 personas; en el oeste, 147.530; en el norte, 143.757 y el sudoeste cuenta con 125.467 habitantes.

>>Leer más: Según los datos definitivos del censo, el departamento Rosario tiene 1.348.725 habitantes

Más mujeres que varones

Los nuevos datos del censo aportan también información por género y edad. Como en los operativos anteriores, las mujeres siguen siendo más que los varones, aunque actualmente nazcan más niños que niñas.

La población femenina es más abultada que la masculina. Ellas representan un 52,8% del total de los habitantes de la ciudad, en detrimento de un 47,2% de varones. Esta asimetría podría cambiar en el futuro: los últimos informes de natalidad muestran que en Rosario nacen más varones.

El censo muestra también una pirámide poblacional que crece en edad, un dato sobre el que vienen advirtiendo otras mediciones y que se corrobora con un descenso de natalidad según el registro de estadísticas vitales de la ciudad. Este tipo de pirámide se denomina regresiva ya que refleja una natalidad en baja y es acompañada por una población adulta que alcanza edades más altas.

>>Leer más: En Rosario nacen cada vez menos bebés y crece la edad de las madres que dan a luz

En cuanto a la clasificación por género, son mayoría varones hasta los 15 años. Luego hay una cantidad bastante similar de varones y mujeres entre los 15 y 19 años y, a partir de los 20 años prevalecen las mujeres.

Este comportamiento está asociado a una esperanza de vida al nacer que es, casi universalmente, mayor para las mujeres que para los varones, tanto en los países desarrollados de baja mortalidad como en los países en desarrollo con niveles más altos de mortalidad; debido no solo a factores económicos, sociales y culturales que afectan a la mortalidad, sino también demográficos.

Ver comentarios

Las más leídas

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Lo último

Delfines contra lagartos: Leo Messi organizó una copa en su casa

Delfines contra lagartos: Leo Messi organizó una copa en su casa

Invasión de mosquitos en Rosario: se trata del más federal de todos y pariente del Aedes aegypti

Invasión de mosquitos en Rosario: se trata del "más federal de todos" y pariente del Aedes aegypti

Modificaciones en Ansés: quiénes no recibirán la asignación familiar en enero

Modificaciones en Ansés: quiénes no recibirán la asignación familiar en enero

Invasión de mosquitos en Rosario: se trata del "más federal de todos" y pariente del Aedes aegypti

Se trata de un insecto que abunda en la pampa húmeda y proliferó con las lluvias de semanas anteriores. Cuál es la diferencia con el transmisor del dengue.

Invasión de mosquitos en Rosario: se trata del más federal de todos y pariente del Aedes aegypti

Por Matías Petisce

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe
Información General

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el brote en Rosario
La Ciudad

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el brote en Rosario

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina
POLICIALES

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada
POLICIALES

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

El dólar en Rosario: el blue anotó su mayor caída en dos semanas

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Gran Hermano: en medio de llantos, Keila dejó la casa y el líder eliminó a otro participante

"Gran Hermano": en medio de llantos, Keila dejó la casa y el líder eliminó a otro participante

Ovación
Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

Dakar 2025: el rosarino Osmar Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

El Dakar se largó hoy en Arabia Saudita y tiene a un rosarino: Osman Anuar

El Dakar se largó hoy en Arabia Saudita y tiene a un rosarino: Osman Anuar

El comienzo del Rally Dakar 2025 en imágenes

El comienzo del Rally Dakar 2025 en imágenes

Policiales
Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol
POLICIALES

Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

Mataron a un joven de 25 años de un disparo en la espalda en barrio Tablada

La Ciudad
Invasión de mosquitos en Rosario: se trata del más federal de todos y pariente del Aedes aegypti

Por Matías Petisce

La Ciudad

Invasión de mosquitos en Rosario: se trata del "más federal de todos" y pariente del Aedes aegypti

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el brote en Rosario

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el brote en Rosario

Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas

"Un fuego, un cigarrillo o la basura pueden generar focos de incendios en las islas"

Fuego en las islas: desde alergias a infartos, los problemas del humo para la salud

Fuego en las islas: desde alergias a infartos, los problemas del humo para la salud

La Prefectura dio por muerto al argentino desaparecido en Punta del Este
Información General

La Prefectura dio por muerto al argentino desaparecido en Punta del Este

Santa Fe implementará progresivamente la receta electrónica
La Ciudad

Santa Fe implementará progresivamente la receta electrónica

Cuánto dinero se puede transferir para evitar sospechas de la ex-Afip
Economía

Cuánto dinero se puede transferir para evitar sospechas de la ex-Afip

Revelaron los detalles de cuánto cobraba Jorge Lanata en el Grupo Clarín
Información General

Revelaron los detalles de cuánto cobraba Jorge Lanata en el Grupo Clarín

Fuerte caída de las transferencias de Nación a las provincias en 2024
Economía

Fuerte caída de las transferencias de Nación a las provincias en 2024

Suba de la EPE: Más allá de los incrementos, el problema es la baja en las ventas
La Ciudad

Suba de la EPE: "Más allá de los incrementos, el problema es la baja en las ventas"

La cárcel federal de Coronda  que inauguró Bullrich todavía no aloja presos
Policiales

La cárcel federal de Coronda  que inauguró Bullrich todavía no aloja presos

Milei recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia
Política

Milei recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia

Mataron a un joven que iba en moto junto con la cuñada en Villa Gobernador Gálvez
POLICIALES

Mataron a un joven que iba en moto junto con la cuñada en Villa Gobernador Gálvez

Paritarias 2025: Camioneros logró un bono de $600 mil y un aumento de 5,5 %
Economía

Paritarias 2025: Camioneros logró un bono de $600 mil y un aumento de 5,5 %

Las acciones argentinas arrancaron el año con una suba del 14 % en Wall Street
Economía

Las acciones argentinas arrancaron el año con una suba del 14 % en Wall Street

Villa Carlos Paz les cobrará la atención médica a turistas que no tengan obra social
Información General

Villa Carlos Paz les cobrará la atención médica a turistas que no tengan obra social

Volvieron los incendios en las islas, con un importante foco en la zona del puente
La ciudad

Volvieron los incendios en las islas, con un importante foco en la zona del puente

Zona oeste: una mujer embarazada recibió una puñalada en el pecho
POLICIALES

Zona oeste: una mujer embarazada recibió una puñalada en el pecho

Guiño del Colegio de Abogados a las postulaciones de Baclini, Zabalza y Weder
Política

Guiño del Colegio de Abogados a las postulaciones de Baclini, Zabalza y Weder

El perottismo impugnó el congreso del peronismo de los sillazos virtuales
Política

El perottismo impugnó el congreso del peronismo de los sillazos virtuales

Crespo y 9 de Julio: tiró un piedrazo a un colectivo y lastimó en la cara al chofer
POLICIALES

Crespo y 9 de Julio: tiró un piedrazo a un colectivo y lastimó en la cara al chofer

Arranca en Rosario el sistema de bicicletas cargo eléctricas para cadetería
La Ciudad

Arranca en Rosario el sistema de bicicletas cargo eléctricas para cadetería

Afirman que no hubo un gran impacto en la reserva de paquetes al exterior
La Ciudad

Afirman que no hubo un gran impacto en la reserva de paquetes al exterior

Incendio intencional en un taller mecánico en la zona sudoeste de Rosario
POLICIALES

Incendio intencional en un taller mecánico en la zona sudoeste de Rosario