El titular de la Rural, con denuncias de explotación laboral

El directorio de la entidad interpeló a Luis Etchevehere, quien negó acusaciones. "Es una persecución del gobierno", se defendió.
26 de junio 2014 · 01:00hs

El directorio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) interpeló a su presidente, Luis Miguel Etchevehere, por la denuncia penal que lo vincula con la explotación laboral de peones y su reducción a la servidumbre en la estancia La Hoyita, propiedad de su familia, en la localidad entrerriana de Rosario del Tala.

Durante una reunión de directorio realizada el lunes último, Etchevehere recibió el cuestionamiento de un director bonaerense, quien le requirió explicaciones sobre el caso y le advirtió que se estaba perjudicando a la institución por algo de índole particular del titular de la entidad. Según publicó el diario Página/12, el presidente de la SRA respondió que "es una persecución del gobierno, es todo mentira".

Néstor Isidro Pérez Salas, mejor conocido como “El Nini”, fue detenido el pasado 22 de noviembre en Culiacán, Sinaloa.

La caída de "El Nini", jefe de sicarios del cartel que manejan "Los Chapitos"

La ceremonia de distinción realizada en la Boca y presidida por el director de la guía gastronómica, Gwendal Poullennec.

Restaurantes porteños y mendocinos ingresaron a la prestigiosa Guía Michelin

Sin embargo, ante la insistencia del directorio, y al recordarle que hay una causa abierta que se está investigando en la Justicia, y que "está manchando a la institución", Etchevehere reiteró que es algo en su contra, y aseguró que "los peones declararon hoy (por ayer) y dijeron que no trabajaban ahí".

Lo dijo en alusión a los hermanos Sergio y Antonio Cornejo, quienes, en contraposición de lo que afirmó el presidente de la SRA, ratificaron ante el fiscal Samuel Rojkin que "nunca" les pagaron un sueldo ni contaron con una obra social por las tareas que realizaron durante 38 años en la estancia La Hoyita. La evidencia manifiesta en el avance judicial de la causa hizo que además del cuestionamiento a Etchevehere ahora optara por el silencio, a diferencia de lo que ocurrió a fines de mayo, cuando la Sociedad Rural utilizó sus canales de comunicación institucionales para desmentir la denuncia penal.

La denuncia del caso fue realizada por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), que conduce Guillermo Martini, tras una inspección realizada en el campo de Etchevehere.

El caso. Los hermanos Cornejo, trabajadores de la estancia de la familia del presidente de la Sociedad Rural, declararon anteayer en la causa que investiga si fueron víctimas de reducción a la servidumbre. Narraron que hicieron allí todo tipo de tareas en condiciones precarias.

Los hermanos Sergio y Antonio Cornejo ratificaron ante el fiscal Samuel Rojkin su condición de peones rurales de la estancia La Hoyita, propiedad de la familia Etchevehere. Tal cual habían narrado a Página/12, informaron al fiscal que llegaron a ese campo hace 38 años, en el cual realizaron todo tipo de tareas, desde la limpieza de malezas y alambrados hasta cortar leña y sembrar trigo, lino y soja. También ratificaron las condiciones de extrema precariedad en que vivían, sin luz, agua ni acceso a un baño.

Según indicaron a ese diario desde la fiscalía, ahora estudiarán en detalle la declaración testimonial para llamar a declarar a otros testigos que fueron mencionados por los Cornejo.

Los hermanos declararon durante una hora y media cada uno, por separado. El fiscal Rojkin formuló pocas preguntas y dejó que los Cornejo narraran su historia. Ambos hermanos hicieron hincapié en que su ingreso a la estancia La Hoyita se concretó en junio de 1976, hace 38 años. El delito que está investigando la fiscalía a cargo de Rojkin es reducción a la servidumbre. Según el Código Penal, la reducción a la servidumbre es un delito contra la libertad de las personas. "Serán reprimidos con reclusión o prisión de cuatro a quince años el que redujere a una persona a esclavitud o servidumbre, bajo cualquier modalidad", sostiene el artículo 140 del Código Penal.

Luego de que el Renatea realizara la inspección en el campo La Hoyita y formulase la demanda penal, el Grupo Etchevehere envió un descargo con un documento en que el indicó que la casa en la que estaban viviendo los Cornejo, de cuatro por cuatro metros, se la habían cedido en comodato en 2001. Los hermanos habían firmado con sus huellas digitales. Pero había una curiosidad en ese documento. Un escribano lo certificó pero con fecha 4 de junio de este año, después de la denuncia penal. Esto coincide con el relato de los hermanos, quienes afirmaron que Arturo Sebastián Etchevehere y Leonor Barbero les hicieron firmar "algunos papeles" a cambio de una suma de dinero.

Ver comentarios

Las más leídas

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Lo último

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

La víctima tenía 57 años y estaba internada en el Heca desde septiembre, luego de ser golpeado salvajemente.
Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca
Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Por Tomás Barrandeguy

La region

Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Russo decidió cómo se plantará Central en Sarandí

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres fueron detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

La Ciudad
Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Por qué las familias más ricas de Rosario deciden irse de la ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología
LA REGIÓN

Santa Fe presentó trayectos en políticas de igualdad de género en Ciencia y Tecnología

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

San Lorenzo: 70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario
LA CIUDAD

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo