El Iapos, modelo a nivel nacional para la gestión de los medicamentos de alto costo

Homero Giles, titular del Ioma, la obra social de la provincia de Buenos Aires, recomendó el sistema utilizado en Santa Fe para lograr eficiencia en la cobertura del sistema público de salud
7 de agosto 2022 · 03:45hs

El Iapos, la obra social de la provincia de Santa Fe, recibió un destacado reconocimiento nada menos que de parte de la obra social de la provincia de Buenos Aires, por su eficaz mecanismo de gestión de los medicamentos de alto precio, un problema que viene desfinanciando a otras obras sociales.

Homero Giles, titular del Instituto de Obra Médico Asistencial (Ioma), la segunda obra más importante del país, sostuvo que la obra social santafesina tiene en el manejo de este tema un sistema que debería ser replicado a escala nacional, porque pone freno a la judicialización de los reclamos, que muchas veces colocan al borde de la quiebra a muchas obras sociales.

confirman en chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro marmolejo

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

El truco viral para limpiar las manchas de salsa roja de los tuppers

El truco viral para limpiar las manchas de salsa de los tuppers

El funcionario bonaerense señaló que “hay que generar ese espacio digital de debate, diálogo y consenso para la prescripción de medicamentos que tiene Santa Fe”, aunque reconoció que “es muy difícil de hacer, porque no todos van a estar de acuerdo”.

En contraposición con ese espacio de discusión que tiene la provincia de Santa Fe, explicó que “en el consultorio médico, una vez que está hecha la receta, no es posible discutir con los médicos sobre si tienen razón. Ese es un escenario muy malo que afecta a todos, desde los prestadores al Estado”, dijo.

Giles hizo estas consideraciones durante el debate acontecido días pasados, sobre “La problemática de los financiadores y proveedores de servicios de salud”, organizado en el marco de las 19 Jornadas Federales de la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA).

El modelo santafesino

El modelo del IAPOS santafesino está inspirado por esa federación nacional y se ha consolidado como un mecanismo eficaz para contener las demandas judiciales por medicamentos de alto precio, que en muchos casos alcanzan valores de hasta dos millones de dólares.

En contraposición a las ventajas del sistema santafesino, la obra social bonaerense, una de las más grandes del país, atravesó este año un problema con una paciente de la ciudad de La Plata que padecía atrofia muscular espinal.

Explicó el titular del Ioma que la niña, de dos años, nunca dejó de ser tratada, pero un juez obligó a la obra social a pagar un medicamento, el Zolgensma, que no provocó ninguna mejoría e incluso le produjo reacciones adversas.

Según precisó, ese resultado negativo ya había sido adelantado por un comité de cinco médicos expertos de diferentes instituciones y la médica de cabecera de la paciente.

Según el titular del Ioma, un juez desconoció esas opiniones profesionales y falló a favor de la presión mediática y social, en la que intervinieron desde los canales de televisión porteños, un reconocido abogado de la farándula, un médico de Capital Federal que no hizo el seguimiento del tratamiento de la menor, pero prescribió ese costoso medicamento y hasta el influencer Santiago Maratea.

Ioma presentó una denuncia penal contra los responsables de esa acción, que no redundó en beneficio de la paciente, y cuestionó públicamente las “promesas de curas milagrosas de la industria farmacéutica que se aprovechan de la desesperación de los padres”.

Un medicamento, igual a 300 mil prestaciones

El gasto en ese medicamento que el juez ordenó proveer le representó al Ioma una erogación equivalente al valor de las prestaciones que reciben mensualmente unos 300 mil afiliados que esa obra social tiene en la ciudad de La Plata.

“Existe un círculo aceitado que siempre consigue un médico que receta, un abogado que presenta el amparo y un juez que otorga la cautela”, explicó Giles.

“La cuestión que deberíamos poder ordenar es la prescripción de los medicamentos”, reiteró, y fue entonces que se refirió al modelo que tiene el IAPOS santafesino.

“Los medicamentos son un derecho social y todos debemos acceder a los servicios de salud y a los medicamentos cuanto se los necesite. Pero hay mucha dispersión entre los actores desde el propio Estado y poca regulación, entonces debe haber un actor que intervenga en el mercado”, propuso.

En esa idea sugirió que “debe haber alguien que centralice a todos los actores del sistema, lo que no significa estatizar clínicas o prepagas, una amenaza con la que se ha pretendido embarrar la cancha”, lamentó.

Giles comentó que el Ioma estaba “completamente destruido, con enormes deudas con todos los prestadores, que ahora pudieron ser equilibradas y hasta se pudo crecer e invertir más que antes en prestaciones y servicios”.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo último

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El extraño aroma fue registrado por vecinos de diferentes barrios, e incluso localidades aledañas. Avanzan las investigaciones para determinar su origen
Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación
Ovación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita
La Ciudad

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Ovación
Mauricio Larriera: del jugador que no fue por ser uruguayo al DT admirador de Bielsa

Por Luis Castro

Ovación

Mauricio Larriera: del jugador que no fue "por ser uruguayo" al DT admirador de Bielsa

Mauricio Larriera: del jugador que no fue por ser uruguayo al DT admirador de Bielsa

Mauricio Larriera: del jugador que no fue "por ser uruguayo" al DT admirador de Bielsa

Manos a la obra: Newells comenzó con las tareas para dar comienzo a la nueva tribuna

Manos a la obra: Newell's comenzó con las tareas para dar comienzo a la nueva tribuna

Luis Suárez se despidió de Gremio y se acerca a Inter Miami para jugar con Messi

Luis Suárez se despidió de Gremio y se acerca a Inter Miami para jugar con Messi

Policiales
Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: un disparo para detener la marcha de la unidad y varios para el asesinato

Crimen del colectivero: un disparo para detener la marcha de la unidad y varios para el asesinato

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

La Ciudad
Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario
La Ciudad

Tras el sepelio del chofer asesinado, la UTA decide si sigue el paro de colectivos en Rosario

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompaña a la familia al cementerio

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompaña a la familia al cementerio

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales