Taste Atlas tiró toda la carne al asador al elegir al asado argentino como mejor plato de América de entre los cien mejores platos del continente. En su ránking de los 100 mejores platos hay otras presencias argentinas. En el puesto 7 ubica a la parrilla completa (con chorizos, morcillas y achuras), en el 17 se ubica la provoleta y en el 41 está el sándwich de lomo.
“Considerado un epítome de la gastronomía y la cultura argentinas, el asado es mucho más que una simple comida; es un evento culinario y social al que asisten amigos y familiares para compartir la alegría de cocinar al aire libre”, describe Taste Atlas en su cuenta de Twitter.
Pero habría que aclararle a la guía gastronómica de Zagreb (Croacia) que debe usar tiempos de verbos en pasado para hacer su anuncio, porque dado el alto costo del asado -un promedio de 2 mil pesos el kilo de carne de ternera, el novillo es siempre más barato- a los amigos y familiares es más fácil agasajarlos hoy por hoy con sándwichitos de miga o mates.
Taste Atlas es una guía de comida tradicional que compila unas 10 mil recetas populares, reseñas de críticos gastronómicos y artículos de investigación sobre ingredientes locales y unos 9 mil restaurantes.
https://twitter.com/TasteAtlas/status/1640295593544220673
En cuanto a la parrilla, la web describe que “se pueden encontrar en numerosos hogares y restaurantes en Argentina, y la carne a la parrilla generalmente incluye tripas, morcillas, chorizos, salchichas parrilleras, costillas, solomillo, faldas y lomo”.
“Los primeros en ir a la parrilla son los chorizos, las morcillas y las achuras, seguidos de cortes más finos de res como el matambre (rosa) y la entraña (falda), que se asan a la parrilla calientes y rápido, ya que de lo contrario se secarían”.
En relación al asado, en Taste Atlas postulan que la carne “se cocina en una parrilla especial de ladrillos, y el fuego puede ser de carbón (parrilla al carbón) o de leña (parrilla a leña) que es más típica del campo y conocida como asado criollo, un término que indica un estilo más rústico y tradicional”.
“En cuanto a todas las demás carnes jugosas de asado -continúa la guía- se asan a la perfección a fuego lento. Algunos de los cortes más populares incluyen bife de chorizo, tira de asado, bife ancho, bife angosto, bife de costilla , lomo, cuadril y vacío. Por último, además de diversas guarniciones y ensaladas, las deliciosas carnes asadas se acompañan tradicionalmente y bañadas con dos salsas: chimichurri y salsa criolla", se amplía.
Los precios aproximados, por kilo en Rosario, son: 2100 pesos el asado; chorizos, 1500 pesos, morcilla, 1500, tapa de asado 1600, vacío 2100 pesos.
Provoleta y lomito
Explica que la provoleta es la versión argentina del famoso queso Provolone italiano que se supone un invento de los inmigrantes italianos que querían fusionar dos cocinas nacionales. "De sabor suave y textura generalmente semidura y elástica, tiene un color amarillo distintivo y está especialmente diseñado para asar a la parrilla”, señala Taste Atlas. "Hay que cortarlo en rebanadas gruesas, asarlo, sazonar y servir como un sabroso aperitivo seguido del famoso asado argentino”.
En cuanto al sándwich de lomo, para la enciclopedia gastronómica, "es una versión extrema de un sándwich de bistec: relleno con filete de lomo en rodajas finas, tomates, cebollas, lechuga, mayonesa, salsa chimichurri, jamón, queso y un huevo fritos". Se señala que es "popular tanto en Argentina como en Uruguay y se puede encontrar fácilmente en numerosos carritos callejeros dispersos por las áreas metropolitanas de ambos países”.
En este ránking también están los mejores platos de Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos, México, El Salvador y Paraguay, entre otros.