El 1 de mayo tradicionalmente ha servido para celebrar los derechos laborales y visibilizar reclamos, pero las marchas de hoy expresaron frustraciones más amplias por la situación actual del mundo.
dia del trabajador06.jpeg
Unidades policiales chocan con manifestantes durante una manifestación del Día del Trabajo, en Stuttgart, Alemania, el lunes 1 de mayo de 2023. (Christoph Schmidt/dpa vía AP)
En Francia, por ejemplo, activistas climáticos pintaron con aerosol la fachada del museo Fundación Louis Vuitton de París, y manifestantes en Alemania se manifestaron contra la violencia contra las mujeres y las personas LGBTQ+.
Las celebraciones fueron reprimidas en Turquía, país que se prepara a celebrar elecciones en medio de tensiones políticas.
En Rusia, la guerra con Ucrania eclipsó los actos y los redujo al mínimo en Moscú, donde las celebraciones del 1 de mayo fueron algunas vez eventos masivos.
dia del trabajador12.jpeg
Concentración de celebración del Primero de Mayo en Estambul, Turquía, 01 de mayo de 2023. EFE/EPA/ERDEM SAHIN
La guerra está en el centro de las preocupaciones a nivel global por el poder adquisitivo, ante el aumento de precios de la alimentación y de la energía registrado en todo el mundo desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022.
En Asia, las marchas del 1 de mayo de este año parecieron desatar la frustración reprimida después de tres años de restricciones por el coronavirus, con mucha mayor participación que en años anteriores, según medios locales.
En Europa, Francia vivió uno de los 1 de mayo de manifestaciones más multitudinarias en años, esta vez centradas en el rechazo a la decisión del presidente Emmanuel Macron de elevar la edad jubilatoria de 62 a 64 años pese a meses de protestas.
dia del trabajador10.jpeg
Un explosivo explota durante incidentes como parte de una manifestación, el lunes 1 de mayo de 2023 en París. En toda Francia, miles de personas marcharon movilizadas contra la reciente medida del presidente Emmanuel Macron de aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años. (AP Photo/Thibault Camus)
Decenas de miles de trabajadores marcharon por París, Lyon, Nantes y ciudades de todo el país para conmemorar el 1 de mayo y exigir a Macron que no aplique la reforma jubilatoria, que ya adoptó por decreto y promulgó.
Las manifestaciones fueron mayormente pacíficas, pero grupos de exaltados destrozaron ventanas de tiendas y bancos en París, y la Policía respondió lanzando gases lacrimógenos.
La Policía detuvo a 30 personas en parís y a 14 en la occidental Nantes, y se reportaron enfrentamientos e incendios de autos en la sureña Lyon, informó la agencia de noticias AFP.
dia del trabajador04.jpeg
Partidarios del partido comunista ondean banderas rojas mientras se reúnen para conmemorar el Día del Trabajo, en el monumento al filósofo alemán del siglo XIX Karl Marx, cerca de la Plaza Roja en Moscú, Rusia, el lunes 1 de mayo de 2023. (AP Foto/Alexander Zemlianichenko)
Los sindicatos ven la reforma como una amenaza a los derechos de los trabajadores, mientras que Macron argumenta que es económicamente necesaria a medida que la población envejece.
El Reino Unido, donde la inflación supera el 10%, vive por ejemplo una oleada de movimientos sociales desde hace varios meses para pedir un aumento de los salarios, tanto en los servicios públicos como en el sector privado.
Hoy, las enfermeras y enfermeros británicas realizaban una huelga para exigir aumentos salariales, un paro que afectaba a muchos servicios en los hospitales, incluyendo, por primera vez, los de cuidados intensivos y oncológicos.
dia del trabajador15.jpeg
Manifestantes arrojan un furgón policial de cartón al fuego mientras participan en una manifestación el Primero de Mayo frente al Parlamento en Estrasburgo. (Foto de Frederick FLORIN / AFP)
El principal sindicato de la profesión rechaza el 5% de incremento salarial y un pago único excepcional de al menos 1.250 libras (1.570 dólares) que ofrece el Gobierno.
Manifestaciones o huelgas sectoriales también se registraron en otros países europeos, como Alemania, Letonia o Portugal, y se esperaban en naciones de América, desde Canadá a Brasil y Argentina, para reclamar un mayor salario ante el aumento del costo de la vida.
En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, un exlíder sindical de izquierda, tenía previsto encabezar un acto por el 1 de mayo en la ciudad de San Pablo luego de haber anunciado anoche, por cadena nacional, un aumento del salario mínimo de 1302 a 1320 reales (unos 250 dólares).
dia del trabajador16.jpg
Un manifestante con un traje de payaso estilo patchwork durante una manifestación contra la reforma de las pensiones en el Boulevard Voltaire en el centro de París, Francia, el lunes 1 de mayo de 2023.. Fotógrafo: Nathan Laine/Bloomberg
"Es un incremento pequeño, pero real, por encima de la inflación, por primera vez después de seis años", dijo Lula.
"En los próximos días, enviaré al Congreso un proyecto de ley para hacer permanente este logro, y el salario mínimo volverá a ser reajustado todos los años por encima de la inflación, como ocurría cuando gobernábamos Brasil", añadió.
El mandatario, que en enero pasado asumió su tercera presidencia en Brasil, estará hoy en el centro de San Pablo junto a centrales sindicales y otras agrupaciones de izquierda, entre ellas su Partido de los Trabajadores.
dia del trabajador03.jpeg
Manifestación convocada por UGT y CCOO con motivo del Día del Trabajador en Madrid, este lunes. EFE/ J.j.guillen
En España hubo más de 70 marchas, encabezadas por los sindicatos.
La marcha central en Madrid, la capital española, reunió a miles de personas bajo el lema de 'Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios', informó la agencia de noticias Europa Press.
Cuatro ministros o ministras del Gobierno progresista del presidente Pedro Sánchez estaban en la marcha, incluyendo la de Trabajo, Yolanda Díaz, y de Igualdad, Irene Montero.
dia del trabajador13.jpeg
Miembros de la Federación de Sindicatos de Corea organizan una manifestación el Primero de Mayo en Seúl, Corea del Sur, el lunes 1 de mayo de 2023. Un gran número de trabajadores y activistas en países asiáticos conmemoraron el Primero de Mayo el lunes con protestas pidiendo salarios más altos, reduciçon de horas de trabajo y mejores condiciones. Los carteles dicen "¡Alto al deterioro laboral!". (Foto AP/Ahn Young-joon)
En otra manifestación en Madrid, los abogados españoles reclamaron reformar leyes que los obligan a estar de guardia los 365 días del año, independientemente de la muerte de familiares o emergencias médicas.
En años recientes, abogados han tuiteado imágenes de ellos mismos trabajando desde camas de hospital con suero intravenoso para ilustrar el problema.
En Turquía, la policía impidió que un grupo de manifestantes llegara a la plaza principal de Estambul, Taksim, y detuvo a 12 manifestantes, informó la estación de televisión independiente Sozcu.
dia del trabajador11.jpeg
Activistas de la Federación Sindical de Pakistán gritan consignas durante una manifestación del Primero de Mayo para conmemorar el Día Internacional del Trabajo en Lahore, Pakistán, el lunes 1 de mayo de 2023. (Foto AP/K.M. Chaudary)
Periodistas que trataban de filmar a los manifestantes que eran trasladados por la fuerza a furgones de la policía también fueron obligados a retroceder o detenidos.
La plaza tiene una importancia simbólica para los sindicatos de Turquía después de que hombres armados desconocidos abrieran fuego contra personas que celebraban el 1 de mayo en Taksim en 1977, provocando una estampida que dejó decenas de muertos.
El gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan ha prohibido las manifestaciones en la plaza.
Turquía celebra elecciones presidenciales el 14 de mayo, y Erdogan busca su reelección.
dia del trabajador09.jpeg
Manifestantes se pelean con la policía antidisturbios mientras protestan el Día del Trabajo en Estambul, Turquía, el lunes 1 de mayo de 2023. (Foto AP/Khalil Hamra)
En Corea del Sur, decenas de miles de personas asistieron a varios actos, los más masivos en esta fecha desde que comenzó la pandemia de coronavirus, a principios de 2020.
“¡Aumenta todo menos nuestros salarios. ¡Menos horas de trabajo!”, gritaban manifestantes en Seúl.
En Tokio, miles de trabajadores, acompañados por legisladores de la oposición y académicos, se reunieron en un parque para exigir aumentos salariales para compensar el impacto del aumento del costo de vida.
dia del trabajador02.jpeg
Día Internacional del Trabajo en Praga, República Checa, 01 de mayo de 2023. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK
dia del trabajador05.jpeg
Manifestación del Día del Trabajo en Stuttgart, Alemania, el lunes 1 de mayo de 2023. Este año, los eventos de la Federación Alemana de Sindicatos en el Día del Trabajo se llevaron a cabo bajo el lema "Solidaridad inquebrantable". (Christoph Schmidt/dpa vía AP)
dia del trabajador14.jpeg
Policías bloquean a los manifestantes filipinos que intentaban marchar hacia la Embajada de los Estados Unidos en Manila, Filipinas, para conmemorar el Día Internacional del Trabajo el lunes 1 de mayo de 2023. (Foto AP/Joeal Calupitan)
dia del trabajador01.jpeg
Las unidades de policía y los manifestantes se enfrentan durante una manifestación del Día del Trabajo en Stuttgart, Alemania, el lunes 1 de mayo de 2023. (Christoph Schmidt/dpa vía AP)
dia del trabajador07.jpeg
Un policía vestido de civil, se pelea con sindicalistas durante las celebraciones del Día del Trabajo en Estambul, Turquía, el lunes 1 de mayo de 2023. (Foto AP/Emrah Gurel)
dia del trabajador08.jpeg
Un hombre es detenido mientras marcha con otros miembros del sindicato durante el Día del Trabajo en Estambul, Turquía, el lunes 1 de mayo de 2023. (Foto AP/Emrah Gurel)