Desde hace dos semanas diez osos polares mantienen sitiado a un equipo de investigación ruso en el Artico
Los investigadores esperan que le manden bengalas para ahuyentar a los animales. No les pueden disparar porque es una especie en vías de extinción.
15 de septiembre 2016·15:45hs
Una familia de osos polares tiene sitiados desde hace dos semanas a un grupo de científicos en el Artico.
Diez osos polares adultos y cuatro cachorros mantienen bajo asedio a cinco meteorólogos rusos, que llevan dos semanas atrapados en el interior de la estación meteorológica de la isla ártica de Troynoy, en el mar de Kara, en Rusia.
Los osos polares, el más peligroso animal carnívoro del planeta, no dejan salir a los científicos. "Desde el sábado una osa hembra ha estado durmiendo bajo la ventana de la estación", explicó uno de los meteorólogos atrapados, Vadim Plotnikov.
Los investigadores, cuya supervivencia depende de poder salir de la estación donde llevan adelante su trabajo, no le pueden disparar a los osos porque pertenecen a una especie protegida, porque se encuentra en extinción.
Vassiliy Shevchenko, quien trabaja en la agencia de Sevgidromet, propietaria de la estación meteorológica, le dijo a la BBC que un buque se aproximó a la isla y desde allí se enviaron provisiones a los científicos a través de un helicóptero. Se sabe que los científicos se encuentran bien.
"Desde el sábado una osa hembra ha estado durmiendo bajo la ventana de la estación meteorológica", le explicó a la agencia rusa Tass uno de los científicos atrapados Vadim Plotnikov, quien señaló que los meteorólogos esperan que les lleguen bengalas para ahuyentar a los osos.
"Hemos tenido que cancelar algunas de las observaciones meteorológicas debido a que es muy peligroso salir y no tenemos forma de ahuyentar a los depredadores", señaló Plotnikov.
osospolares.jpg
Los osos polares son la especie carnívora más peligrosa del mundo.
Noticias relacionadas
Proponen que el 21 de abril sea feriado nacional en homenaje al Papa Francisco
Último adiós al Papa Francisco: tras el funeral, sus restos descansan en la basílica de Santa María la Mayor
Encontró un maletín con 18 millones de pesos, lo devolvió y el dueño le regaló bombones
La conmovedora homilía del cardenal Re en el funeral del Papa Francisco: "Nadie se salva solo"